• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno denuncia otra conspiración e involucra a militar que está preso en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas Denuncian supuesto ataque en contra de la nueva AN que impediría su instalación el #5Ene Caracas Carmen Meléndez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2020

Ya pasó el día de los inocentes, pero la ministra Carmen Meléndez dio rueda de prensa para denunciar que opositores como Leopoldo López planean una operación llamada «Boicot a la Asamblea Nacional», que incluiría el asesinato de Tarek William Saab y ataques a la refinería de Amuay y la central hidroeléctrica Guri


Carmen Meléndez, la ministra de Interior, Justicia y Paz de la administración de Nicolás Maduro, informó que lograron desmontar un supuesto «plan desestabilizador» de la oposición, dirigido por Iván Simonovis, comisionado para Seguridad e Inteligencia designado por Juan Guaidó, y Leopoldo López, con el que pretendían impedir la instalación de la nueva Asamblea Nacional el próximo 5 de enero de 2021.

La funcionaria aseguró que todo formaba parte de la «operación boicot a la Asamblea Nacional», un nombre bastante particular para una operación ultrasecreta, además siendo que la oposición no reconoce a lo surgido del 6D como una Asamblea Nacional legítima.

Según la ministra, los implicados tenían prevista una reunión para este 27 de diciembre, para terminar de definir las acciones de ese «ataque», y que sería en San Antonio de los Altos, en Miranda, o en el estado Vargas. No obstante, aseguró que no pudo darse, porque los cuerpos de seguridad del Estado detuvieron a parte de los implicados.

Lea también: Según Maduro, desde Colombia se gesta un nuevo ataque contra Venezuela

Dijo Meléndez que uno de los privados de libertad, alias «Fido Dido» -sí, como el personaje del refresco de limón-, confesó que él, junto con otros venezolanos y agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia de Colombia habían participado en una reunión en la que se discutió sobre otras acciones en contra de empresas claves, entre ellas la hidroeléctrica del Guri y la refinería de Amuay, el asesinato del fiscal general designado por la constituyente Tarek William Saab y también el de un gobernador.

En ese sentido, se afirmó que ocurrieron más detenciones, incluyendo dos oficiales de la Fuerza Armada (uno de ellos de nombre Sorany Salazar Maldonado) y un civil de nombre Argen Enrique Ugueto Benitez, quien sería el encargado de recibir armas que enviaría Clíver Alcalá al país para terminar la operación.

Clíver Alcalá -quien en 2019 mostró sus desacuerdos con la oposición de la que forma parte López y Juan Guaidó- permanece detenido en Estados Unidos y bajo custodia de autoridades de ese país, enfrentando cargos por narcotráfico, por los cuales fue deportado desde Colombia.

Para llevar a cabo el plan supuestamente había 11 operadores movilizado en todo el territorio nacional, y quienes, a juicio de Meléndez, activarían «células terroristas» en las principales ciudades de Venezuela, y convocarían a las «estructuras de las guarimbas» para generar caos e impedir así la instalación del parlamento oficialista. También Dario Estrada Perozo y Rober José Fundado fueron detenidos por vinculárseles con el «boicot».

De acuerdo con la exgobernadora, aún falta encontrar a algunos de los que, según las declaraciones de los ya detenidos, formaron parte de ese ataque frustrado, siendo la mayoría de ellos financistas de la operación: Lesbia Gorrín, desde España; José Enrique Mujica, desde el estado Carabobo; Ismael de Jesús Villamizar, hacker que supuestamente pretendía atacar de forma electrónica a «empresas estratégicas».

Por su parte, el general en jefe Gustavo González López aseguró que, por orden y autorización de Nicolás Maduro, se iniciaría la «operación Negro Primero II, aplastamiento del enemigo», con la que pretenden impedir acciones como las que afirmaron forman parte de ese «boicot a la Asamblea Nacional».

Más tarde, el fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, anunció raudo que designó ficales para atender el caso, mostrando que él no aplica presunciones pues ratificó que sí hay una «nueva trama».

1) #Ahora Designados los Fiscales del Ministerio Público 22 Nacional y 67 Nacional ( con competencia plena ) para investigar y judicializar a los implicados en la nueva trama de conspiración contra la #PAZ de la República Bolivariana de Venezuela, denominada #OperaciónBoicotAN pic.twitter.com/axQVxzRztQ

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) December 29, 2020

Por su parte, Iván Simonóvis reaccionó diciendo que continuará rastreado a socios y empleados de quienes forman parte de la cúpula del chavismo.

Mientras @gestionperfecta trabaja 24 horas en crear historia yo seguiré en mis investigaciones. Socios, empleados, familiares, amigos no escaparán de nuestro rastreo, donde quiera que estén los identificaremos y notificaremos al sistema de justicia que corresponda. pic.twitter.com/EDo5RTCIKK

— Iván Simonovis (@Simonovis) December 29, 2020

El ataque ficticio de Maduro

La noche de este lunes 28 de diciembre, Nicolás Maduro alertó una vez más sobre supuestos ataques que se planificarían desde Colombia en contra de unidades militares de Venezuela. Según el mandatario, los planes violentos son orquestados por el presidente colombiano, Iván Duque, y se pretende ejecutarlos a finales de este año o a principios del 2021.

Maduro ordenó este 28 de diciembre la conformación de un nuevo plan para proteger a estas unidades y que llevará nombre «punto tres». Explicó que «serán tres círculos de fortificación y protección de todas las unidades militares del país».

Post Views: 2.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCarmen Meléndezelecciones 6DJusticia y PazMinisterio de Interior


  • Noticias relacionadas

    • Banco de Venezuela dice haber financiado a 4.760 emprendedores por $10 millones
      agosto 3, 2022
    • Ilenia Medina advirtió que «delincuentes opositores» han abandonado Colombia
      agosto 3, 2022
    • Diputado Rueda: en frontera hay «funcionarios de inteligencia» colombianos que nos espían
      agosto 2, 2022
    • Fedeagro pide a la AN 2020 participar en discusión sobre Ley de Trabajadores Agrícolas
      agosto 2, 2022
    • Ramón Lobo: se deben presentar proyectos afines a los intereses del Estado para las ZEE
      julio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega
    • Cómo despertar a su hijo para ir al colegio, por Reuben Morales
    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios a grupos armados si firman la paz
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"

También te puede interesar

Saul Ortega cree que si «cada quien se dedica a lo suyo» habrá prosperidad en Venezuela
julio 21, 2022
Diputado Sergent propone crear sistema de protección contra desalojo de viviendas
julio 20, 2022
Diputado Santander propone recuperar las materias de Moral y Cívica y Cátedra Bolivariana
julio 14, 2022
Diputado espera que Ley de Cooperación Internacional se debata en la AN en dos meses
julio 11, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda...
      agosto 8, 2022
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega
      agosto 8, 2022
    • Cómo despertar a su hijo para ir al colegio, por Reuben...
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda