• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas laborales inaesin docentes Fetrasined
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 27, 2025

Sindicatos de Educación han denunciado desde el año pasado la suspensión de sueldos, sin previo aviso, a docentes activos en todo el país. «El llamado es al Ministerio de Educación para que tome cartas en el asunto lo más pronto posible porque en la actualidad los educadores son quienes subsidian a la educación», reclamó el sindicalista Edgar Machado

Radio Fe y Alegría Noticias


Evencio Zenón, vocero del Sindicato de la Educación en el estado Táchira, denunció sobre la suspensión del salario a más de 1.200 docentes en la región andina.

Zenón, a través de un encuentro con los medios, aseguró que en todo el país existe alrededor de 20.000 suspensiones laborales, de los cuales 1.200 pertenecen al gremio docente.

«Aquí en San Cristóbal tenemos registrados unos 60. Esos docentes ya paralizaron sus actividades. Si nosotros estuviésemos exigiéndole al Gobierno nacional la mejoría en lo que tiene que ver con el salario cuando devengamos medianamente un pírrico salario, ahora ¿qué será de estos trabajadores que no tienen absolutamente nada?», expresó.

*Lea también: UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal

Por tal razón, Zenón indicó que para el día martes 29 de abril llevarán a cabo una asamblea con estos trabajadores con el fin de puntualizar las acciones a seguir y acompañar al gremio de los docentes.

Hace más de un mes, Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros del Distrito Capital, explicó que el poco dinero que ingresa es insuficiente para cubrir las necesidades básicas.

«Les suspendieron los salarios a una gran cantidad de trabajadores sin ninguna explicación y jugando con la vida de los docentes. ¿Cómo es posible que todavía no les den respuesta? El llamado es al Ministerio de Educación para que tome cartas en el asunto lo más pronto posible porque en la actualidad los educadores son quienes subsidian a la educación», expresó Machado a Radio Fe y Alegría Noticias.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesEstado TáchiraMinisterio de EducaciónSuspensión de salario


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»
      noviembre 5, 2025
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 23, 2025
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 22, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
      octubre 15, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

«Tripleta monetaria» enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
septiembre 15, 2025
Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
septiembre 14, 2025
Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
septiembre 12, 2025
“80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda