• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Traslado El Rodeo Luis López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2025

Luis López fue detenido el 14 de junio del año pasado, cuando se trasladaba a Caraballeda, en La Guaira, para dar cobertura a una protesta y a la detención del activista juvenil Jean Carlos Rivas. Fue imputado por terrorismo


El Colegio Nacional Periodista (CNP) denunció este domingo 13 de abril el traslado arbitrario del periodista Luis López desde El Helicoide a la cárcel del Rodeo. Explicaron que el comunicador fue llevado a otro centro de reclusión sin el conocimiento de sus familiares el pasado viernes 11.

El CNP hizo la denuncia por medio de su cuenta de X y señaló que desconocen el estado de salud de Luis López y las razones de la reubicación.

#12Abril El Colega periodista Luis López, detenido arbitrariamente el #14Jun #2024 , fue trasladado desde El Helicoide hacia El Rodeo . Familiares y gremio periodistico desconocen su estado de salud y razones del traslado. #LiberenALuisLopez pic.twitter.com/NIuRdvikv2

— CNP Caracas (@CNPCaracas) April 13, 2025

El traslado de Luis López se realizó un día después de que familiares de presos políticos realizaran una vigilia en las afueras de El Helicoide para pedir a las autoridades la libertad de los encarcelados. Ese día, los familiares denunciaron que el periodista necesita atención médica por complicaciones de salud, así como la suspensión arbitraria de visitas y el sufrimiento causado al detenido y allegados.

*Lea también: En El Helicoide suspendieron visitas por vigilia para exigir libertad de presos políticos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) también informó que fueron reubicados los sargentos José Alexander Sanguíno Escalante, Rawy Rosales Farías, Rumy Mogollón, José Alexander Chávez Mogollón y el oficial José Álvarez, quienes protagonizaron una huelga de hambre a principios de marzo para exigir condiciones dignas y respeto a sus derechos.

Según denuncian los familiares de los presos políticos, los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide utilizan la cárcel El Rodeo I como «mecanismo de chantaje y castigo, amenazando con el traslado a quienes no se someten a sus arbitrariedades».

Informes recientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han señalado que en este centro de reclusión hay tratos crueles, inhumanos y degradantes, con falta de atención médica, alimentación deficiente, escasez de agua potable, aislamiento prolongado y restricciones severas a las visitas. «En algunos casos, estas prácticas podrían constituir formas de tortura», advirtió Clippve.

López fue detenido el 14 de junio del año pasado, cuando se trasladaba a Caraballeda, en La Guaira, para dar cobertura a una protesta y a la detención del activista juvenil Jean Carlos Rivas. Posteriormente, el Tribunal Segundo de Control, en materia de Terrorismo, lo imputó  de los delitos de incitación al odio y asociación para delinquir.

Familiares de López aseguraron que este sufre de hipertensión arterial, problemas estomacales y de columna.

*Lea también: Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El HelicoideLuis LópezperiodistaPresos políticosRodeoSebin


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
      noviembre 1, 2025
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
      noviembre 1, 2025
    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
octubre 29, 2025
Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
octubre 29, 2025
SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
octubre 29, 2025
Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda