• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian tratos crueles e inhumanos contra diputados Gilber Caro y Renzo Prieto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gilber Caro y Renzo Prieto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2020

Malavé aseguró que la situación que viven los diputados Renzo Prieto y Gilber Caro constituye una vulneración reiterada de los derechos humanos


La defensa de los diputados Gilber Caro y Renzo Prieto, denunciaron este lunes tratos crueles e inhumanos por parte del régimen de Nicolás Maduro. “Los mantienen sometidos a una huelga obligada de hambre y sed, pues no le permiten el acceso a agua, comida, visitas, cuidados médicos, ni a su legítima defensa”.

En este sentido, la abogada del diputado Caro, Therelys Malavé, manifestó que tras la visita de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, quien en su informe sugirió la disolución de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el régimen le otorga más competencias y ahora se encargan de la custodia de los presos políticos quienes reciben tratos crueles e inhumanos.

Malave señaló que la hermana del diputado Gilber Caro, Yeidi Caro, pudo constatar las condiciones infrahumanas en las que se encuentra el parlamentario, detenido en la sede de las FAES ubicada en Caricuao.

“A ella la desnudaron, le tocaron sus partes y apretaron los senos, luego Gilber le manifestó que se está volviendo loco. Señaló que el día que pudo visitarlo estuvo gritando para que le llevaran agua. Hay días que no le llevan comida y otros solo le dan un alimento al día”, dijo Malavé tras introducir un documento ante el Ministerio Público.

Malavé aseguró que la situación que viven los diputados Renzo Prieto y Gilber Caro constituye una vulneración reiterada de los derechos humanos, por lo que señaló como necesario que la Fiscalía de Derechos Fundamentales realice una visita a las instalaciones de las FAES para constatar las condiciones infrahumanas en la que se encuentran los parlamentarios y demás presos políticos del país.

*Lea también: Marino Alvarado: Gobierno utiliza al covid-19 como excusa para aumentar la represión

“Gilber ni siquiera se puede levantar completo porque estaba bajo una escalera y desprovisto de luz, agua y comida. Estas condiciones en las que se encuentra claramente constituyen torturas, tratos crueles y le corresponde al Ministerio Público investigar esta situación, es un lugar que está muy lejos de cumplir con las recomendaciones dadas por la Alta Comisionada de la ONU, no cuenta con las condiciones mínimas de salubridad”, dijo.

Malavé señaló como responsable de lo que le suceda al parlamentario a la juez segundo de Control con Competencia en Materia Terrorismo, Hilda Villanueva, quien tampoco le ha permitido al parlamentario nombrar a sus propios abogados.

Afirmó que hasta el momento el diputado no sabe de qué se le acusa ni ha tenido acceso al expediente.

#DENUNCIAMOS que los diputados @gilbercaro y @RenzoPrietoVzla están siendo víctimas de torturas y tratos crueles e inhumanos por parte del régimen de Maduro. Les niegan la luz natural, la comida, el agua y atención médica necesaria. #GilberYRenzoTorturados pic.twitter.com/etUTl6xgAB

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) July 27, 2020

Por su parte, la abogada del diputado Renzo Prieto, Ana Leonor Acosta, recordó que el parlamentario lleva seis meses esperando juicio y señaló que la pena establecida en el delito por el que se le juzga es menor al tiempo que lleva detenido.

“Lo tienen incomunicado, sus abogados no lo han podido ver, además duerme en el piso. Ha estado sin agua y sin alimentos, lo cual ha deteriorado su salud debido a lesiones en su columna causadas durante su primer encarcelamiento”, expresó.

Explicó la doctora Acosta que el diputado Prieto se encuentra detenido en la Sede de las FAES en La Quebradita, lugar donde tampoco ha tenido contacto con su familia ni la atención médica necesaria. “Ya se venció el lapso para su detención preventiva. No hay motivos para que Renzo Prieto esté encarcelado”.

Las defensoras de ambos diputados coinciden en que las técnicas de torturas aplicadas por el régimen constituyen una violación de sus derechos humanos y de la Constitución.

Post Views: 1.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesGilber CaroRégimen de MaduroRenzo PrietoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda