• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian tratos crueles e inhumanos contra diputados Gilber Caro y Renzo Prieto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gilber Caro y Renzo Prieto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2020

Malavé aseguró que la situación que viven los diputados Renzo Prieto y Gilber Caro constituye una vulneración reiterada de los derechos humanos


La defensa de los diputados Gilber Caro y Renzo Prieto, denunciaron este lunes tratos crueles e inhumanos por parte del régimen de Nicolás Maduro. “Los mantienen sometidos a una huelga obligada de hambre y sed, pues no le permiten el acceso a agua, comida, visitas, cuidados médicos, ni a su legítima defensa”.

En este sentido, la abogada del diputado Caro, Therelys Malavé, manifestó que tras la visita de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, quien en su informe sugirió la disolución de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el régimen le otorga más competencias y ahora se encargan de la custodia de los presos políticos quienes reciben tratos crueles e inhumanos.

Malave señaló que la hermana del diputado Gilber Caro, Yeidi Caro, pudo constatar las condiciones infrahumanas en las que se encuentra el parlamentario, detenido en la sede de las FAES ubicada en Caricuao.

“A ella la desnudaron, le tocaron sus partes y apretaron los senos, luego Gilber le manifestó que se está volviendo loco. Señaló que el día que pudo visitarlo estuvo gritando para que le llevaran agua. Hay días que no le llevan comida y otros solo le dan un alimento al día”, dijo Malavé tras introducir un documento ante el Ministerio Público.

Malavé aseguró que la situación que viven los diputados Renzo Prieto y Gilber Caro constituye una vulneración reiterada de los derechos humanos, por lo que señaló como necesario que la Fiscalía de Derechos Fundamentales realice una visita a las instalaciones de las FAES para constatar las condiciones infrahumanas en la que se encuentran los parlamentarios y demás presos políticos del país.

*Lea también: Marino Alvarado: Gobierno utiliza al covid-19 como excusa para aumentar la represión

“Gilber ni siquiera se puede levantar completo porque estaba bajo una escalera y desprovisto de luz, agua y comida. Estas condiciones en las que se encuentra claramente constituyen torturas, tratos crueles y le corresponde al Ministerio Público investigar esta situación, es un lugar que está muy lejos de cumplir con las recomendaciones dadas por la Alta Comisionada de la ONU, no cuenta con las condiciones mínimas de salubridad”, dijo.

Malavé señaló como responsable de lo que le suceda al parlamentario a la juez segundo de Control con Competencia en Materia Terrorismo, Hilda Villanueva, quien tampoco le ha permitido al parlamentario nombrar a sus propios abogados.

Afirmó que hasta el momento el diputado no sabe de qué se le acusa ni ha tenido acceso al expediente.

#DENUNCIAMOS que los diputados @gilbercaro y @RenzoPrietoVzla están siendo víctimas de torturas y tratos crueles e inhumanos por parte del régimen de Maduro. Les niegan la luz natural, la comida, el agua y atención médica necesaria. #GilberYRenzoTorturados pic.twitter.com/etUTl6xgAB

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) July 27, 2020

Por su parte, la abogada del diputado Renzo Prieto, Ana Leonor Acosta, recordó que el parlamentario lleva seis meses esperando juicio y señaló que la pena establecida en el delito por el que se le juzga es menor al tiempo que lleva detenido.

“Lo tienen incomunicado, sus abogados no lo han podido ver, además duerme en el piso. Ha estado sin agua y sin alimentos, lo cual ha deteriorado su salud debido a lesiones en su columna causadas durante su primer encarcelamiento”, expresó.

Explicó la doctora Acosta que el diputado Prieto se encuentra detenido en la Sede de las FAES en La Quebradita, lugar donde tampoco ha tenido contacto con su familia ni la atención médica necesaria. “Ya se venció el lapso para su detención preventiva. No hay motivos para que Renzo Prieto esté encarcelado”.

Las defensoras de ambos diputados coinciden en que las técnicas de torturas aplicadas por el régimen constituyen una violación de sus derechos humanos y de la Constitución.

Post Views: 1.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesGilber CaroRégimen de MaduroRenzo PrietoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda