• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Departamento de Estado felicita a Panamá por sanciones a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 6, 2018

Un portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos felicitó al gobierno de Panamá por las sanciones impuestas contra funcionarios del gobierno venezolano


En un comunicado, la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, congratuló al Gobierno panameño por “promover”, con estas medidas la estabilidad en la región y la democracia del país caribeño.

“Aplaudimos el anuncio de Panamá el 27 de marzo de que reforzará la supervisión financiera a 55 venezolanos y 16 entidades venezolanas, y respaldará otros esfuerzos en la región para combatir el abuso de los sistemas financieros por parte de los actores corruptos”, dijo la portavoz.

Estados Unidos instó a otros países en el hemisferio a imitar las medidas de Panamá y apoyar al pueblo venezolano y “su derecho a que se escuche su voz en elecciones libres, justas y transparentes”.

*Lea también Panamá adoptará más medidas sobre Venezuela «si no se impone la razón»

Además, el Gobierno de Panamá decidió este jueves retirar a su embajador en Venezuela, Miguel Mejía, y pidió a Caracas hacer lo mismo con su representante diplomático en el país, Jorge Durán, en respuesta a la “represalia” venezolana de suspender las relaciones económicas con altos funcionarios y empresas panameñas.

Panamá publicó la semana pasada una lista de 55 ciudadanos venezolanos políticamente expuestos, entre ellos Maduro, y 16 empresas, que pueden suponer un “alto riesgo en materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”.

La resolución que contiene la lista, emitida por la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales de Panamá, indica que “se establece y recomienda a los sujetos obligados financieros y a los sujetos obligados no financieros a que adopten las políticas y procedimientos de debida diligencia ampliada, reforzada”.

Ello, frente a cualquier “hecho, transacción u operación que se haya realizado, incluyendo tentativas de realizar” que se sospeche puedan estar relacionadas “directa o indirectamente” con las personas naturales y jurídicas incluidas en la lista.

Ante esa decisión, el Gobierno de Maduro suspendió por 90 días prorrogables las relaciones económicas con un grupo de funcionarios panameños, incluyendo al presidente, Juan Carlos Varela, y a la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, así como con 46 empresas del país centroamericano, lo que provocó finalmente la retirada de Mejía de Caracas.

.@statedeptspox: The United States congratulates #Panama for its vigorous defense of democracy and human rights and for promoting stability in the hemisphere. The U.S. urges others to stand with Panama & to take action in support of the Venezuelan people. https://t.co/JzfsurZqQW

— Department of State (@StateDept) 6 de abril de 2018


Con información de EFE

Post Views: 3.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUPanamáSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias

También te puede interesar

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo,...
      octubre 14, 2025
    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda