• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Deporte sin rostro, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | febrero 22, 2023

Twitter: @jesuselorza


El régimen talibán de Afganistán prohibió a las mujeres practicar deportes debido a que el islam no permite que muestren su cara y cuerpo. El fotoperiodista Ebrahim Noroozi, de la agencia Associated Press (AP), en un interesante reportaje gráfico ha retratado en Kabul a mujeres con burka que reivindican su derecho a practicar deportes.

La selección femenina de fútbol de Afganistán optó por el exilio para seguir disfrutando de su pasión. En abril de 2022 disputaron su primer partido fuera de su país, en Australia, lugar en el que las futbolistas huidas del país gobernado por los talibanes encontraron refugio. En la fotografía, un grupo de futbolistas que siguen en Kabul posan en un campo de juego.

Algo tan simple como montar en bicicleta está prohibido para las mujeres en Afganistán. Mucho menos practicar ciclismo de manera profesional. Con su llegada al poder, los talibanes han alejado a las mujeres de parques y gimnasios. En la imagen, una afgana posa junto a su bicicleta ocultando su identidad.

Una mujer afgana posa con una pelota de baloncesto en Kabul. Los deportes colectivos femeninos se han dejado de practicar. Incluso la capitana de la selección femenina de baloncesto en silla de ruedas se ha tenido que refugiar en España. Desde el exilio intenta mostrar al mundo la situación que están viviendo las mujeres en su país, hostigadas por el régimen.

La mujer que practica voleibol en la imagen tapa su identidad por miedo a las represalias. Mahjabin Hakimi, una joven jugadora de la selección afgana de voleibol, era una de las promesas del deporte nacional y participaba en competiciones internacionales y nacionales con un club de Kabul. Fue decapitada por los talibanes en octubre de 2021.


Las mujeres taekwondistas cada vez tienen más difícil disfrutar de su pasión en Afganistán. La selección nacional femenina ha optado por cambiar sus lugares de entrenamiento por miedo a las graves consecuencias que tendrían al ser descubiertas.

Las mujeres afganas practicaban gran variedad de deportes. Entre ellos el críquet, muy popular en la India. En las imágenes, como esta donde se practica cricket, ocultan su identidad con burkas, túnicas y capuchas que cubren completamente el rostro y dejan ver solo una malla.

Dos mujeres afganas posan simulando una pelea de muay thai o boxeo tailandés. Mushwanay, portavoz de la Organización Deportiva Talibán y del Comité Olímpico Nacional, declaró que las autoridades estaban buscando la forma de reanudar el deporte femenino construyendo instalaciones deportivas separadas. Promesas reiteradas pero que nunca las han cumplido por el contrario la represión contra las mujeres aumenta cada día.

Las mujeres que practicaban deporte en Afganistán han sido intimidadas con visitas y llamadas telefónicas de los talibanes advirtiéndoles de que no lo hagan nunca más. Lo consideran una violación del pudor de la mujer y de su papel en la sociedad. En la imagen, una mujer posa con su tabla para patinar, una tabla que ha tenido que guardar por las amenazas de cárcel o agresiones físicas que ha recibido.

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 3.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportesJesús Elorzamujeres afganasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 22, 2025
No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
mayo 22, 2025
Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
mayo 22, 2025
Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda