• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Derrames petroleros en costas del lago de Maracaibo dejan sin trabajo a pescadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrame petrolero Zulia Puertos de Altagracia 01
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Daniel Ferrer | diciembre 1, 2022

Pescadores de zonas costeras del Lago de Maracaibo denuncian que los derrames petroleros causados por la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han causado pérdidas de embarcaciones y redes, dejando a los trabajadores de la zona sin posibilidad de trabajar. Las instituciones del Estado hacen silencio a pesar de estar enteradas 

Fotos: Juan Daniel Ferrer


Sucesivos derrames petroleros en el lago de Maracaibo han golpeado la pesca local, una de las fuentes de ingreso más importante de Los Puertos de Altagracia, en el estado Zulia. Por causa de la empresa Pdvsa-Puerto Miranda el crudo ha manchado el lago y sus orillas, afectando gravemente a unas 5.000 familias que viven exclusivamente de esa práctica.

A lo largo de 2022 han ocurrido cuatro derrames en la zona, particulamente desde junio pasado. Según testimonio de pescadores de la zona, los dos más recientes han sido ocasionados por la empresa Pdvsa-Puerto Miranda que realizó unos lavados de piscinas, una operación de mantenimiento que no estuvo debidamente controlada y permitió que el crudo llegara a las aguas del lago. Otros derrames se han producido por causa de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en sus instalaciones de Maracaibo, Cabimas, San Francisco y Baralt.

La comunidad pesquera Los Mamones, ubicada entre Puerto Miranda y Pequiven, en la parroquia San José de Los Puertos de Altagracia, ha sido la zona más golpeada. La contaminación ha provocado la muerte de especies marinas y fauna silvestre, y ha tenido una grave consecuencia en la reproducción de cangrejo azul, considerando el daño que ha provocado en manglares.

Derrame petrolero Zulia Puertos de Altagracia

También se han registrado daños en zonas como Santa Rita, Cabimas, Valmore Rodríguez, Lagunillas, Baralt y Santa Rosa de Agua. Asimismo, la afectación alcanza también al eje metropolitano de Maracaibo, en zonas como San Francisco, El Bajo, Cañada de Urdaneta, Mara e Insular Padilla (isla Toas).

Los pescadores denuncian que las mayores pérdidas ocasionadas por tal desastre ambiental se registran en la pérdida de embarcaciones y redes pesqueras (chincorros), además de otras herramientas que estos trabajadores había conseguido con su esfuerzo y labor.

Derrame petrolero Zulia Puertos de Altagracia 02

«Hay muchos padres de familias que están actualmente sin empleo porque la contaminación de petróleo en el lago no les permite pescar, sus herramientas de pesca como lanchas y redes la dañó la mancha negra. Mientras que hay otro sector que busca el sustento en otras zonas como Santa Rita y otros lugares donde se corre mucho peligro con los piratas del lago», dijo Eloy Paz, pescador de Los Puertos de Altagracia.

Paz recordó que Pdvsa, hace 20 años, brindaba un subsidio para que ellos pudieran solventar problemas cada vez que se presentaba un derrame en el lago, pero actualmente no cuentan con ese apoyo. «Pedimos al gobierno nos ayude con un crédito o algún tipo de incentivo que mantengan la masa trabajadora de nuestro lago de Maracaibo activa, con esta ayuda podríamos reparar los daños ocasionados por la contaminación petrolera», clamó Jairo Sangronis, pescador con 14 años de experiencia y propietario de tres embarcaciones.

Sangronis detalló que la mayoría de la pesca que se genera en Los Puertos de Altagracia es transportada hacia el centro del país, particularmente a Caracas.

El dato es respaldado por Winston Medina, vocero municipal de pesca, quien informó que se han realizado reuniones y asambleas con la comunidad pesquera para alzar la voz antes el desastre ambiental. Enfatizó que instituciones del Estado, entre ellos Pdvsa, el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) del Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Pesca y Acuicultura, así como organismos de seguridad, están al tanto de lo que está ocurriendo en el Lago de Maracaibo; aunque no hayan emitido ningún pronunciamiento al respecto.

Derrame petrolero Zulia Puertos de Altagracia 03

Post Views: 4.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrames petrolerosLago de MaracaiboPdvsapescaPuertos de Altagracia


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023
    • Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
      septiembre 20, 2023
    • Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
      septiembre 19, 2023
    • Jubilados Pdvsa: Levantamos la huelga tras acordar reunión con autoridades de la estatal
      septiembre 15, 2023
    • Recrudece el racionamiento: Pdvsa envía una gandola para tres bombas de gasolina
      septiembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses más
    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir con ChatGPT
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
    • El extraño caso de los 9000 muertos desaparecidos en Cuba, por José Gabriel Barrenechea

También te puede interesar

El País: Embajadora de Venezuela en Londres facturó $9 millones a la red que saqueó Pdvsa
septiembre 15, 2023
Un prófugo de la justicia logró millonarias ventas de ascensores argentinos a Venezuela (IV)
septiembre 12, 2023
Pdvsa reactivó unidad de craqueo catalítico de Cardon para producir gasolina
septiembre 12, 2023
Andrés Velásquez plantea fondo nacional con regalías petroleras para sostener pensiones
septiembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses...
      septiembre 21, 2023
    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir...
      septiembre 21, 2023
    • Nota Cultural: Salón Jóvenes con FIA 2023 llega a la UCAB
      septiembre 20, 2023

  • A Fondo

    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023
    • Muerte y opacidad en Yapacana: activistas rechazan...
      septiembre 16, 2023

  • Opinión

    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023
    • La política de acuerdo y la unidad que trasciende...
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda