• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Derrames petroleros en el lago afectan la biodiversidad y los ecosistemas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrames petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 3, 2023

El director general de la Fundación Azul Ambientalista explicó que los derrames petroleros afectan la vida acuática y el entorno lacustre del Lago de Maracaibo


Los derrames petroleros en el Lago de Maracaibo tienen graves consecuencias en la biodiversidad y el ecosistema de la zona, así lo afirmó Gustavo Carrasquel Parra, director general de la Fundación Azul Ambientalista, en una entrevista con el Diario La Verdad.

Carrasquel explicó que el petróleo derramado forma una capa impermeable en el agua, obstaculizando la entrada de luz solar necesaria para la fotosíntesis del fitoplancton y otros microorganismos acuáticos.

Asimismo, los hidrocarburos afectan el intercambio gaseoso y cubren la piel y las branquias de los animales acuáticos, causándoles la muerte por asfixia.

El ecosistema lacustre, incluyendo el lago y la costa, que son unas de las zonas con mayor presencia de hidrocarburos, se vuelve inhóspito para la flora y fauna, como peces, cangrejos, delfines, manatíes y especialmente aves, al degradar las fuentes de alimento de estas especies.

Impacto en aves, manglares y pesca

En referencia a las aves, Carrasquel manifestó que el petróleo destruye la capacidad que tienen las plumas de repeler el agua. «Como resultado, sin poder repeler el agua y aislarse de las temperaturas frías, estos animales generalmente mueren  por hipotermia», sostuvo.

En los manglares, los derrames de petróleo afectan a las plántulas y árboles a corto plazo. El petróleo pesado cubre las raíces aéreas de los manglares, impidiendo el intercambio de gases necesarios para su supervivencia.

Además, Carrasquel señaló que los peces se envenenan al consumir presas contaminadas con petróleo, lo que afecta a toda la cadena alimentaria, incluyendo a los seres humanos. «Los hidrocarburos destruyen los huevos o producen crías con malformaciones», expuso.

Los pescadores artesanales también sufren daños en los motores de sus embarcaciones y la contaminación del lago contribuye a la proliferación de vectores transmisores de enfermedades.

Dificultad para prevenir futuros derrames

El director general de la Fundación Azul Ambientalista enfatizó que, debido a la falta de mantenimiento y a los constantes derrames y fugas en la infraestructura petrolera, es difícil prevenir futuros derrames en el lago.

«Los 25 mil kilómetros de tuberías sublacustre presentan fugas casi todo el año, la infraestructura de la industria petrolera en general evidencia falta de mantenimiento, la recurrencia de vertidos y derrames demuestran la pérdida de vida útil o desgastes de tuberías y sistemas. Cómo podemos hablar de prevención en esas condiciones», sentenció.

Sin embargo, destacó la importancia de contar con personal capacitado, equipos y tecnología adecuados para sanear el lago, utilizando técnicas como la biorremediación.

Carrasquel subrayó la importancia de utilizar técnicas novedosas y de comprobados resultados, como la biorremediación, «que es el uso de organismos vivos (microbios o bacterias) para eliminar, contener o atenuar los contaminantes ambientales peligrosos».

*Lea también: ONG advirtió que daño en el lago de Maracaibo puede ser «irreversible»

Post Views: 4.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrames petrolerosFundación Azul AmbientalistaGustavo Carrasquel ParraLago de Maracaibo


  • Noticias relacionadas

    • Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
      mayo 6, 2025
    • Tres trabajadores mueren al explotar barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo
      marzo 25, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Academia de Ingeniería alerta de riesgos en dique de contención en el lago de Maracaibo
      noviembre 15, 2024
    • Pescadoras de Falcón exigen renuncia de directora de ambiente de Pdvsa por derrames
      noviembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo este #26Sep dejó al menos dos muertos
septiembre 26, 2024
Fugas de petróleo siguen evidenciándose en el Golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo
septiembre 1, 2024
Verdín en el Lago de Maracaibo podría aparecer anualmente con lluvias y calor, afirma ONG
agosto 20, 2024
Finalizan labores de recuperación de aeronave de la familia Wolter
mayo 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda