• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Derrames petroleros, quemas y explosiones en Pdvsa: problemas ambientales en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrames petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 24, 2023

Saber con exactitud los daños que dejan los derrames petroleros es una tarea cuesta arriba, pues a los investigadores no se les permite hacer estas mediciones. Saber qué cantidad de petróleo se ha derramado en el país también es imposible, pues los datos solo los maneja Pdvsa y desde el año 2016 guarda silencio al respecto


De acuerdo con el Observatorio de Ecología Política de Venezuela, los principales problemas ambientales en el país durante el pasado mes de abril fueron los derrames petroleros, la quema de suelos y las explosiones en la Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Desde marzo de 2022 se registraron derrames petroleros en Falcón, Trujillo y Zulia, pero estos persisten desde hace meses e incluso años. Sin embargo, cuantificar la cantidad de derrames en el país es casi imposible, pues estos han aumentado considerablemente con el paso del tiempo porque hay botes que son constantes y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dejó de hacer públicos sus informes desde 2016.

El biólogo y coordinador de Clima 21, Alejandro Álvarez Iragorry, explica que llevar un conteo de derrames petroleros «no es para nada fácil» y sostiene que «cualquier cifra que se dé puede ser cierta».

#10Abr #LagoMaracaibo #CostaOriental Sigue el eterno derrame de crudo en las instalaciones de #PDVSA al sur de #Bachaquero. Eso derrames tieneN ahí meses sin que nadie los atienda. Que dices @MinecOficial? Bello, no? pic.twitter.com/ZpK4tMCu9J

— diodon histrix (@diodon321) April 12, 2023

Para mediados de abril, en Falcón también se reportó el derrame petrolero en la tubería submarina de Pdvsa en Paraguaná. Asimismo, detectaron para la fecha una fuga de crudo en Punta Cardón, así como la quema de hidrocarburos.

#10Abr Nuevo #derramepetrolero en el tubo submarino de #PDVSA en #Paraguaná. Esa fuga (A) es visible desde al menos el 9ABR. También la #RefineríaCardón sigue descargando aceite al #GolfoVenezuela (B) y quemando hidrocarburo (C) parejo. La industria petrolera en plena acción! pic.twitter.com/70VrcF5eb6

— diodon histrix (@diodon321) April 12, 2023

El 15 de abril se produjo un derrame de crudo en la Refinería Amuay en Falcón. Esta fuga tuvo una extensión aproximada de cinco kilómetros.

#15Abril Derrame de hidrocarburos que se origina en los muelles de la #RefiríaAmuay #Paraguaná #PDVSA se extiende por casi 5km. Está saliendo de la bahía hacia el Golfo de Venezuela. El día anterior esa mancha no estaba ahí. pic.twitter.com/Evmb4TOBIU

— diodon histrix (@diodon321) April 16, 2023

Después hubo otro derrame en Falcón, esta vez en la tubería submarina de Tiguadare, que afectaron considerablemente a los pescadores artesanales del Golfete de Coro, quienes debieron ir a zonas más lejanas para poder pescar.

#EnFalcón: pescadores denunciaron un nuevo derrame de petróleo en la tubería número 1 del oleoducto que atraviesa el golfete de Coro y aseguraron que ya van más de 20 derrames de crudo en la zona. Asimismo, exigieron compensaciones a Petróleos de Venezuela. pic.twitter.com/WyJd7L85Us

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) April 19, 2023

Y para finales de abril, se registró otra fuga en el oleoducto submarino de Tiguadare, estado Falcón.

#26Abril Enorme fuga de petróleo en el oleoducto submarino #PDVSA #Paraguaná #Tiguadare Esta es otra nueva fuga, las dos anteriores fueron reparadas. La verdad ya perdí la cuenta de cuantos derrames han ocurrido en esos tubos pic.twitter.com/eHJrMMuJMj

— diodon histrix (@diodon321) April 27, 2023

El pasado mes de abril también se registró una denuncia de un derrame de crudo en el estado Trujillo, en la que agricultores del municipio La Ceiba, dijeron que fueron afectados.

#Trujillo | Denuncian derrame de petróleo en comunidades del municipio La Ceiba https://t.co/q0kwogbuME pic.twitter.com/2cxuJg0fZE

— Diario de Los Andes (@diariodlosandes) April 20, 2023

Estos derrames causan problemas importantes en los ecosistemas marinos, afectan a pescadores y comunidades enteras que dependen de la pesca para subsistir.

Sin embargo, es inviable conocer qué cantidad de hidrocarburo se ha derramado en los últimos años, pues ese dato solo lo conoce la industria petrolera que ha decidido guardar silencio al respecto. «Es imposible saber cuánto petróleo se ha derramado», afirma el biólogo Álvarez.

Eduardo Klein, coordinador del Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar, hace énfasis en que la información sobre hidrocarburo derramado la conoce con exactitud Petróleos de Venezuela. «El estimado del volumen lo sabe perfectamente Pdvsa; sobre todo cuando el derrame es en tuberías que ellos tienen el control, lo que pasa es que ellos no reportan nada», dijo en diciembre de 2022 a TalCual.

también hacer la medición de los daños que causan los derrames petroleros es una tarea cuesta arriba, pues a los investigadores se les ha prohibido hacer estudios en campo.

«Cuando ocurrió el derrame de El Palito, investigadores de la Sociedad Venezolana de Ecología intentaron ir hasta el parque nacional Morrocoy a hacer mediciones del daño ocurrido, pero se lo prohibieron. No les permitieron entrar al parque. Se dijo que no hubo daño, pero eso es un proceso de investigación», explica Alejandro Álvarez.

Añade que los daños hay que irlos midiendo en el tiempo porque los espacios se van deteriorando. «Si no hay una base de investigación continua, y en Venezuela no se hace investigación sobre el impacto del petróleo hace muchísimos años, entonces no tenemos idea de lo que está ocurriendo. Lo que sí sabemos por la experiencia internacional es que el daño es muy grande y que ese daño está afectando ecosistemas».

Quema de suelos, incendios y explosiones en Pdvsa

El 4 de abril se reportó una explosión en la planta de extracción de gas San Joaquín del en el estado Anzoátegui. En lo que va de año han ocurrido cuatro incendios/explosiones relacionados con Pdvsa.

El mes pasado también hubo denuncias de la quema de suelos por parte de agricultores de la zona de Caripe, en el estado Monagas; lo que ha generado problemas respiratorios en las comunidades adyacentes.

En épocas de sequías y altas temperaturas estas quemas pueden derivar en incendios de gran magnitud.

En el estado Portuguesa, habitantes del municipio Páez, viven una situación similar. En las zonas rurales cientos de hectáreas son quemadas por los agricultores de caña de azúcar y las comunidades tienen que convivir con el humo y los problemas respiratorios que generan.

Además de la quema, en esta zona se usa el agua acuíferos para regar los cultivos en vez de emplearse aguas residuales recicladas.

A propósito de las quemas en el estado Portuguesa, investigaciones sobre el incendio ocurrido el mes pasado en un oleoducto en Pdvsa en esta entidad, arrojaron como causa del siniestro, la quema de vegetación en zona agrícola.

*Lea también: La frecuencia de los derrames petroleros va en aumento: Pdvsa calla y no los contiene

 

 

Post Views: 4.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrames petrolerosPdvsaproblemas ambientales


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda