• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Derwick recibió pago indebido de más de $6,7 millones, según la Contraloría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contraloría General de la República opositores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | septiembre 21, 2022

Entre el año 2012 y 2013, la Contraloría General de la República investigó los contratos de adquisición de equipos y obras eléctricas otorgados a Derwick, KCT Cumaná y Ovarb. Los funcionarios hallaron una serie de irregularidades. Pero la justicia sobreseyó a los empresarios y a los funcionarios de Pdvsa

Texto: César Batiz


Pasaron 10 años del inicio de la investigación, pero es ahora que se conocen detalles guardados bajo llave acerca de la compra de equipos y contratación de obras por parte de Pdvsa en el marco de la emergencia eléctrica decretada por Hugo Chávez, en 2009.

De acuerdo con el “Análisis general y selectivo de las adquisiciones realizadas por Bariven S.A, para la puesta en marcha de las plantas de generación eléctrica por parte de Pdvsa S.A, en el marco del Proyecto de Respuesta Rápida de Generación Eléctrica”, efectuado por la Contraloría General de la República entre 2012 y 2013, la empresa Derwick Associates recibió un pago indebido de más de $6.758.990; mientras que KCT Cumaná obtuvo $41.935,22; y de Ovarb no reportaron un excedente ilegal.

Ese pago indebido es solo un detalle dentro de todo el análisis realizado por la Contraloría, el cual abarcó la revisión del Proyecto de Respuesta Rápida de Generación Eléctrica de Pdvsa, dirigido por la Oficina de la Presidencia de la estatal petrolera, en ese momento dirigida por Rafael Ramírez.

También analizó la decisión del 19 de noviembre de 2009, por la cual Ramírez autorizó a “todos los negocios y filiales proceder a contratar por contratación directa”.

Ese mismo día se creó la Comisión de Contratación para la Procura de Obras, Bienes y Servicios del Sector Eléctrico de Pdvsa, integrada por nueve miembros, que recibió la potestad de realizar todas las contrataciones.

La comisión de alto nivel, autorizada por la Junta Directiva de Pdvsa, aprobó compras a Derwick, KCT Cumaná y Ovarb el 29 de diciembre de 2009 y el 19 de febrero de 2010, información que fue revelada por primera vez por el autor de esta nota en el reportaje titulado Bariven compró con sobreprecio, publicado en Últimas Noticias, pero posteriormente borrado de la web de ese medio tras ser comprado por factores del chavismo.

En el documento de la Contraloría, que en ese momento tenía como principal responsable a Adelina González, se especifica que el equipo auditor seleccionó siete órdenes de compras tramitadas entre 2009 y 2010, por un monto de $1.056.781.776,60. Además, inspeccionaron 10 plantas eléctricas en los estados Anzoátegui, Carabobo, Monagas, Barinas y Zulia.

Los precios observados en las facturas de Derwick, KCT Cumaná y Ovarb los compararon con los reportados en el anuario Gas Turbine World 2009. Este fue el mismo procedimiento usado por José Aguilar en 2011, cuando fue consultado para el reportaje publicado en Últimas Noticias. El experto estimó entonces en más de $400 millones el sobreprecio.

*Lea también: Primo de Chávez «pasa liso» en acusaciones de corrupción de la Pdvsa 2012-2013

Las irregularidades halladas en Derwick

Los miembros del equipo de la Contraloría General de la República hallaron las siguientes irregularidades:

  • Falta de planificación para la ejecución del decreto presidencial sobre la emergencia eléctrica.
  • No precisaron los equipos, modelos, potencia, tecnología y ubicación de los equipos que necesitaban
  • Tampoco se planificó la contratación del IPC.
  • No fue dimensionado por Pdvsa cuál era su demanda energética, ni cuánto consumía del Servicio Eléctrico Nacional
  • No existen evidencias de que los bienes se hubiesen adquiridos a precios justos y razonables
  • En las compras no se realizaron análisis, valuación y justiprecio para lograr la seguridad razonable de que los precios a los bienes a adquirir tuvieran la cualidad de justos y razonables
  • Bariven compró equipos iguales a más precio

El informe culmina con una serie de recomendaciones para Pdvsa que debieron cumplirse, pero cayeron en saco roto.

*Lea también: Dueños de Derwick se hacen los rusos para cobrar un favor a Pdvsa

A pesar de todo, sobreseídos

Ese informe de Contraloría forma parte de un caso abierto en la Fiscalía General de la República a los directivos de Derwick, Lepoldo Alejandro Betancourt López y Pedro Trebbau, entre otros, así como a funcionarios de Pdvsa, como Javier Alvarado, por presunta corrupción en medio de la emergencia eléctrica.

Además, el contenido del documento de Contraloría coincide en algunos aspectos, como la falta de planificación, con el informe de la Comisión Mixta de la Asamblea Nacional en 2016, para estudiar la crisis eléctrica, presidida por el diputado Jorge Millán, con la asesoría del ingeniero y profesor universitario, Paúl Oliveira (más detalles sobre este punto en otra entrega).

Pese a los datos de Contraloría, la Fiscalía solicitó el sobreseimiento de la investigación sobre Betancourt López, Trebbau y Alvarado en 2015.

Siete años después, Tareck El Aissami, ministro de Petróleo, acusa a Betancourt de formar parte de un grupo, junto a los hermanos Oberto y Rafael Ramírez, que se apoderó de más de $4.000 millones de Pdvsa.

Sobre el negocio eléctrico, los directivos de Derwick, como Pedro Trebbau en declaración a la Fiscalía y a El Nacional, han justificado los precios de los equipos vendidos al hecho de que los compraron en medio de una situación de emergencia.

También argumentaron que realizaron la entrega de los proyectos a Pdvsa y Corpoelec y que de esos organismos dependía el mantenimiento. En realidad finalizaron 11 de los 12 contratados y según la Contraloría General de la República, de las 10 plantas auditadas en mayo de 2013, solo 2 funcionaban, solo 1 de ellas instalada por Derwick, Las Morochas.

Javier Alvarado, quien ahora tiene nacionalidad española con el nombre de Javier Ochoa Alvarado, enfrenta un pedido de extradición por EE. UU. que una corte ibérica no termina de decidir. El expresidente de Corpoelec y exviceministro de Electricidad aportó información al Departamento de Justicia de EE. UU. en el cual señaló a supervisados y colegas gerentes de Pdvsa de ser responsables de corrupción en la emergencia eléctrica

Alvarado era el presidente de Corpoelec cuando concedieron los contratos a Derwick. Su hijo, Javier Alvarado Pardi, era amigo muy cercano de Trebbau, compañero de clases en el Colegio Cumbres y mientras Derwick realizaba negocios con Corpoelec, Alvarado Pardi usaba la misma oficina de la contratista eléctrica para hacer sus negocios, tal como quedó demostrado en el reportaje Cable Pelao en la electricidad, publicado en Últimas Noticias el 7 de agosto de 2011, también borrado de la web de este medio, pero reproducida en otras páginas.

Post Views: 4.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ContraloríaDerwick AssociatesEl PitazoPdvsaRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda