• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desapariciones forzzadas Amnistía Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2025

Amnistía Internacional pidió a la Corte Penal Internacional investigar las desapariciones forzadas en el país como posibles crímenes de lesa humanidad, al considerarlas parte de un ataque sistemático contra la población civil por parte del Estado


Amnistía Internacional (AI) presentó un nuevo informe en el que alerta sobre un aumento drástico de desapariciones forzadas en el país, especialmente luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. El documento, titulado Detenciones sin rastro: El crimen de desaparición forzada en Venezuela, analiza 15 casos concretos, aunque enfatiza que esta práctica forma parte de «un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, con conocimiento de dicho ataque».

Según AI, se ha incrementado la práctica de desapariciones forzadas de corta duración, especialmente contra personas opositoras o percibidas como tales. «Las autoridades venezolanas demuestran que su crueldad no tiene límite», denunció Agnès Callamard, secretaria general de la organización.

La ONG subraya el impacto devastador de estas detenciones en la vida de las víctimas y sus familiares. «Este crimen pone en riesgo la vida y la integridad física de quienes desaparecen, y somete a sus allegados a una angustia constante», agregó Callamard.

Amnistía Internacional citó datos de Foro Penal que revelan que abril de 2025 fue el mes con más desapariciones forzadas registradas desde las elecciones: al menos 67 personas estuvieron con paradero desconocido.

Los principales organismos señalados como responsables de las detenciones son la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Guardia Nacional.

De los 15 casos documentados, 11 personas siguen desaparecidas. Se desconoce el paradero de ciudadanos venezolanos y extranjeros, entre ellos: Andrés Martínez (español), Danner Barajas (colombiano), Fabián Buglione (uruguayo), Jose María Basoa (español), Lucas Hunter (francoestadounidense) y Yevhenii Petrovich Trush (ucraniano).

Solo se logró confirmar la liberación de cuatro personas: Alfredo Díaz (desaparecido durante cuatro días), Eduardo Torres (ocho días), Rosa Chirinos y Raymar Pérez (cuatro meses).

Para el cierre del informe, al menos 46 personas seguían bajo desaparición forzada en el país, según Foro Penal.

Amnistía pidió a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional avanzar en la investigación sobre Venezuela e incluir este crimen de lesa humanidad. También exhortó a las autoridades venezolanas a detener de inmediato estas prácticas y liberar a todos los detenidos arbitrariamente por motivos políticos.

*Lea también: Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalDesapariciones forzadasPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
      julio 15, 2025
    • Denuncian «payasada judicial» contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
      julio 15, 2025
    • «Muchos hemos caído, pero jamás debemos rendirnos»: Yandir Loggiodice tras ser detenido
      julio 15, 2025
    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
julio 12, 2025
Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
julio 11, 2025
Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
julio 11, 2025
Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda