• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rescatan a adolescente venezolana de red de trata de mujeres que operaba en Perú y Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Red de trata en Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 25, 2022

Luego de las detenciones se produjeron 18 allanamientos y se logró el rescate de 48 mujeres que eran explotadas en esta red de trata de personas


El Ministerio de Interior de Ecuador informó que el sábado 23 de julio fueron detenidas 13 personas vinculadas a una red de trata, que captaba mujeres y las sometía a explotación sexual.

Los implicados formaban parte de una red que operaba entre Ecuador y Perú. Fue la Unidad contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (Unat) en coordinación con su homólogo en Perú, las que llevaron a cabo las investigaciones antes de ejecutar las acciones que llevaron a estas detenciones.

El trabajo coordinado entre @PoliciaEcuador y @PoliciaPeru permitió la detención de 13 personas, presuntamente vinculadas al delito de #TrataDePersonas. Como resultado se rescató a 48 mujeres en condiciones de cautiverio con fines sexuales, en #Perú. #EcuadorContraLaTrata pic.twitter.com/3FlciNUC5V

— Ministerio del Interior Ecuador (@MinInteriorEc) July 25, 2022

Las detenciones se produjeron en la ciudad de Piura, en el local denominado “El Siete”, ubicado en la carretera Piura-Sullana.

Luego de las detenciones se produjeron 18 allanamientos y se logró el rescate de 48 mujeres que eran explotadas en esta red de trata de personas. Entre las rescatadas hay mujeres de diversas nacionalidades, de Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia.

En el prostíbulo fue hallada una venezolana de 16 años, quien también era víctima de esta red.

Las víctimas habrían sido captadas a través de la red social Facebook, y por medio de engaños cayeron en manos de estas personas. Ante ello la policía de Ecuador pone a disposición un número telefónico para quienes sospechen de un caso de trata y publicó algunas recomendaciones para no caer en estas ofertas engañosas.

Un método que utilizan los tratantes para captar víctimas de #TrataDePersonas son las ofertas laborales fraudulentas.

Si sospechas de un caso #ReportaLaTrata al 1800 DELITO (335486).

Te damos algunas recomendaciones para que no caigas en esta trampa. #EcuadorContraLaTrata pic.twitter.com/E4AUMUd8D9

— Secretaría de Derechos Humanos del Ecuador (@DDHH_Ec) July 21, 2022

Las investigaciones sobre este grupo hamponil iniciaron tras la denuncia presentada por una menor de edad procedente de Venezuela, quien declaró a la policía de Ecuador que había sido captada para ser explotada sexualmente.

A través de esta denuncia se inició un seguimiento con video vigilancia, que culminó con el operativo. En el hecho fueron incautadas tarjetas, cuadernos con registros, celulares, agendas y dinero en efectivo.

Venezolanos a merced de las redes de trata

Este mismo fin de semana en Venezuela se viralizó la publicación de una reconocida artista conocida como Androgena, quien promocionó una supuesta “academia de modelaje”, en la que se ofrecían ingresos entre $200 y $1.000 quincenal.

La promoción que iba a dirigida al público en Venezuela, señalaba que quienes quisieran participar en la “Academia de Modelos Webcam” lo notificaban y ellos se encargaban desde el traslado hacia Cúcuta, frontera colombiana.

“Basta de ser un mantenido”, fueron las palabras que utilizó Androgena para invitar a seguir la cuenta Diamond Dreams Studio, en la que aclara que es una página de entretenimiento para adultos, “se trata más que todo de fetiches, podrías trabajar en conjunto con otro modelo donde tienen que interactuar y hablar”.

La cuenta Androgena (Instagram) promociona a otra que se lla Diamond Dreams Studio que se presenta como "Academia de Modelos Webcam".

Esta, ofrece ingresos entre USD 200 y 1.000 quincenal. Dicen que se encargan del traslado de los interesados desde Venezuela hasta Cúcuta. pic.twitter.com/STqUYQXsN7

— Federico Black B. (@FedericoBlackB) July 23, 2022

Asimismo, dijo que una vez en Cúcuta a la persona proveniente de Venezuela se le estará descontando el pasaje apenas comience a cobrar por trabajar en la “academia”.

Luego de que en redes sociales se denunciara esta situación Androgena borró la publicación, así mismo, cerró la cuenta de la agencia en Instagram y la del llamado director de este lugar.

Publicaciones como estas encienden las alarmas en una Venezuela en crisis humanitaria compleja, donde más de seis millones de personas se han visto a migrar de manera forzada, lo que sitúa a mujeres y hombres en condiciones de vulnerabilidad, que los hacen presa fácil para redes de tratas de personas o grupos al margen de la ley.

Durante el 2021 la Defensoría Pública de Colombia brindó atención psicológica y jurídica a 44 víctimas de trata de personas, de estos 15 casos corresponden a migrantes venezolanas, así lo dio a conocer el defensor del pueblo Carlos Camargo, durante la instalación del Foro Interamericano de Lucha contra la Trata de Personas.

Es así como los acompañamientos a las mujeres venezolanas representan el 34% de los casos de trata atendidos en el vecino país durante el año pasado.

Las 15 migrantes víctimas de trata de personas recibieron el apoyo de las duplas de género de la defensoría instaladas en las diferentes regiones.

Es así como los casos se distribuyeron de la siguiente manera: cinco en el departamento Norte de Santander, dos en Putumayo, dos en el Cauca, dos en Santander, y Bogotá, La Guajira, Pacífico y Vichado, con uno cada uno.

“La trata de personas es un fenómeno que vulnera múltiples derechos humanos, pero debido a su condición de irregularidad, las migrantes se encuentran más expuestas y vulnerables. Hago un llamado a las entidades del Estado para que prevengan, asistan y protejan a las víctimas, así mismo se persiga y judicialice a los victimarios”, resaltó Camargo en la apertura del Foro.

Con información de ADN y El Tiempo de Perú

*Lea también: Estudio indica aumento de la xenofobia contra inmigrantes venezolanos en Colombia

Post Views: 4.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorExplotación sexualMigrantesPerúTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda