• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Desconocen las condiciones de reclusión de los cuatro activistas de VP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 10, 2022

La tarde del jueves 9 de junio los jóvenes Luis Martínez, Carlos Maneiro, Jholbert Godoy y Argelia Rovaina, pudieron comunicarse con sus familiares para avisarles que estaba en la sede de la Dgcim, esto luego de permanecer más de 48 horas en calidad de desaparecidos, luego de ser detenidos por funcionarios de la Policía Municipal de Chacao


Para este viernes 10 de junio se tiene previsto se de continuidad a la audiencia de presentación de los cuatro activistas juveniles de Voluntad Popular, detenidos el pasado martes cuando participaban en una manifestación pacífica en homenaje a Neomar Lander, uno de los jóvenes asesinados en el marco de las protestas antigubernamentales del 2017.

Luis Martínez, Carlos Maneiro, Jholbert Godoy y Argelia Rovaina, fueron presentados la noche del jueves ante el Palacio de Justicia. En esta audiencia la Fiscalía 74 Nacional imputó a los jóvenes por los delitos de: instigación al odio, asociación para delinquir y obstrucción de la vía pública.

Ellos están desaparecidos y la dictadura sigue sin dar razón de ellos: son Luis Martínez, Carlos Maneiro, Argelia Rovaina y Jholbert Godoy. @mbachelet @IntlCrimCourt pic.twitter.com/sdRxb7l1EE

— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) June 8, 2022

Hasta ese momento no se les había permitido el acceso a la defensa privada, por lo que tuvieron que ser asistidos por la defensa pública.

“Tenemos muy poca información, ya que solo tenemos una llamada que hicieron a sus familiares, una llamada corta”, dijo la abogada Ana Leonor Acosta, quien forma parte de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

Desde tempranas horas de este viernes la abogada, junto a los otros integrantes de la defensa y familiares de los detenidos, se encuentran en las adyacencias de las Palacio de Justicia, esperando se dé inicio a la audiencia.

La abogada detalló que la noche del jueves no pudieron conversar con los activistas de la tolda naranja y constatar “cuáles es su situación de salud y cómo han sido tratados”.

La Dra Ana Leonor Acosta informó, que acudió al tribunal para anunciar que se juramentaria como defensora de los 4 jóvenes detenidos en #Chacao y en el juzgado le dijeron que tenía que esperar.

Seguimos en #Tribunales pic.twitter.com/BWiTsJMAkV

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) June 10, 2022

Asimismo, detalló que durante la audiencia de presentación se dio primero un receso y luego se conoció la decisión de diferir para este viernes, cuando se espera que se decida sobre la solicitud del Ministerio Público con respecto a la imputación de estos delitos y las medidas privativas de libertad.

“Hoy se debería hacer una audiencia en la cual se dé la decisión, acudimos al tribunal y nos anunciamos y señalamos que íbamos a ser parte de la defensa y nos dijeron que teníamos que esperar. Estaremos aquí atento para ejercer cualquier tipo de alegato”, aseguró Ana Leonor Acosta.

Aprovechó la oportunidad para aclarar que hasta la fecha se han introducido un amparo a favor de los cuatro jóvenes por desaparición forzada y la detención arbitraria que sufrieron, “este amparo fue admitido y se solicitó a los cuerpos de seguridad la información con respecto a la detención y se remitió al Ministerio Público”.

Por otro lado, se formuló una denuncia ante el MP “porque no pueden quedar impunes y no se puede seguir permitiendo que se detenga a jóvenes de manera arbitraria”.

Los jóvenes activistas de Voluntad Popular, Luis Martínez, Carlos Maneiro, Jholbert Godoy y Argelis Rovaina, fueron detenidos de manera arbitraria el pasado martes 7 de junio por la Policía de Chacao cuando conmemoraban los cinco años del asesinato de Neomar Lander.

Luego del arresto, estuvieron bajo desaparición forzada por más de 48 horas, hasta que los familiares pudieron confirmar la tarde de este jueves que estaban detenidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta, conocida como uno de los centros de torturas del régimen chavista.

*Lea también: Alcalde de Guatire dice que acusaciones por «desalojo ilegal» tienen tilde político

Post Views: 1.994
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Leonor AcostaColación por los Derechos Humanos y la DemocraciaDDHHDgcimMinisterio PúblicoPoliChacaoVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Cuerpos de seguridad mantienen alerta en Las Tejerías tras enfrentarse a delincuentes
      febrero 6, 2023
    • Escritora Carolina Jaimes exige al Ministerio Público investigar amenazas en su contra
      febrero 1, 2023
    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda
      enero 30, 2023
    • Presidenta del TSJ se reunió con vicepresidenta de Corte Penal Internacional
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Aumenta a 3.000 cifra de fallecidos tras terremotos en Turquía y Siria
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación de yacimiento de gas venezolano
    • "Hoy iniciamos una fase de conflicto": Enfermeras no descartan irse a paro por salarios
    • MAS considera imprescindible que "este modelo económico anacrónico sea eliminado"
    • Ahora en Venezuela las ofertas de los comercios son para pagos con dólares

También te puede interesar

PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
enero 28, 2023
Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
enero 26, 2023
90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
enero 26, 2023
Fiscalía investigará hechos violentos en el juego Caracas-La Guaira del #24Ene
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aumenta a 3.000 cifra de fallecidos tras terremotos...
      febrero 6, 2023
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación...
      febrero 6, 2023
    • "Hoy iniciamos una fase de conflicto": Enfermeras no descartan...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda