• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde 2017 han muerto 33 niños en el J.M. De los Ríos, advierte Cecodap



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desde 2017 han muerto 33 niños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2019

El coordinador de la ONG Cecodap,  aseguró que esta cifra solo forma parte del registro de descensos del servicio de Nefrología. Invitó al Gobierno a desmentir las denuncias


Solo en el servicio de nefrología del Hospital de Niños J.M. De los Ríos, desde 2017 han muerto 33 niños, denunció el jueves, Carlos Trapani, coordinador del programa “Buen Trato” de Cecodap.

«Muy probablemente estos niños iban a fallecer, pero creo que el proceso de morir se les hace más doloroso frente a tantas carencias y limitaciones”, añadió el abogado en DDHH.

Lea también: El uso de petro es obligado: Maduro ordena cobrar trámites legales en criptomoneda

Entrevistado en Unión Radio, Trapani exigió al Estado venezolano cumplir con sus obligaciones para resolver la severa crisis por la que atraviesa hoy el J.M. De los Ríos.

«Que haga su trabajo y lo haga bien. Eso empieza por reconocer que hay un problema serio en el Hospital J.M. de los Ríos por un acumulado de errores, omisiones, improvisaciones y soberbia por no escuchar a la sociedad médica, a las familias y los pacientes», exhortó.

Recordó que desde el año 2000 se vienen denunciando ante las instancias judiciales los problemas que afectan a los pacientes y familiares.

«Hubo una acción judicial global -recordó- por toda la situación que se registra en el hospital que pasó por todo el laberinto judicial y no llegó ni siquiera a la admisión del caso. Cuando hubo un colapso en el área de farmacia con aguas negras se pidió una inspección judicial que ni siquiera se produjo. Después hubo el recurso por acceso a medicamentos esenciales que cuatro jueces negaron las medidas. Llegamos hoy a la lamentable cifra de 33 niños fallecidos (desde 2017) en el servicio de nefrología».

Trapani se pregunta ¿Quién da respuestas? ¿Quién da la cara?.

Añade que incluso la Contraloría General de la República desde 2013 ha venido alertando que el hospital no tiene capacidad de respuesta. «En el informe elaborado por ese ente del Estado se dan cuentan de todos los problemas en el manejo de desechos hospitalarios, en el mantenimiento preventivo y correctivo, en el acceso a medicamentos esenciales de alto costo».

Para Trapani, el J.M. De los Ríos se ha convertido en un hospital «de desidia, de indolencia, no por el equipo médico que hace milagros con lo poco que tiene, si por las las autoridades, los directores que han pasado por el hospital, los distintos ministros de Salud que no dan respuestas».

Subrayó que Cecodap desde hace mucho tiempo no tiene comunicación con el ministro de Salud o con los directores que han pasado por el J.M. De Los Ríos. No obstante, asegura que no se trata que le den respuesta a esta organización que desde 1984 trabaja en la promoción y defensa de los DDHH de la niñez y adolescencia.

«Que desmientan las denuncias de gente que tiene dos años esperando transplante y sin tratamiento de calidad, que les dan arepas sin relleno a los pacientes, que no hay equipos de rayos X, que no hay reactivos para exámenes de sangre o heces. ¿Dónde está la ambulancia, el resonador, el equipo de rayos X? ¿Desde hace cuánto no se hace una cirugía de torax?», se preguntó Trapani.

Finalmente invitó a que realice una gran mesa de trabajo donde participen las autoridades que permita lograr un plan especial que venga acompañado de presupuesto y recursos para dar respuesta a los problemas cotidianos.

Post Views: 2.907
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodapcrisis de saludJ. M de los RiosnefrologíaNiños


  • Noticias relacionadas

    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • Redhnna registró 202 vulneraciones contra niños y niñas durante septiembre
      noviembre 4, 2024
    • Cecodap denuncia que cuerpos policiales no respetan vulnerabilidad de adolescentes
      agosto 8, 2024
    • Cecodap llama a proteger a los menores de edad de la situación post electoral
      julio 30, 2024
    • Informe | La vulneración de los derechos de adolescentes detenidos es una constante
      mayo 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

UCAB Guayana: Crisis económica y violencia infraestructural perjudica a niños en Bolívar
abril 24, 2024
Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre
abril 11, 2024
OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
abril 9, 2024
Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
marzo 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda