Desde Carabobo, Guaidó aboga por primarias «sin incidencia de la dictadura»

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por un grupo de países, reiteró la importancia de fortalecer la unidad opositora
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por un grupo de países, dijo que la oposición evalúa “montar unas primaria ciudadanas donde no tenga incidencia la dictadura”.
Durante una gira política por el estado Carabobo, este jueves 29 de septiembre, Guaidó señaló que el objetivo también es resguardar la identidad del elector «porque el régimen va a querer perseguir y amenazar a quien participe en ese proceso de la oposición».
Al mismo tiempo, expresó que, de ser necesario, se solicitará la observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), de Naciones Unidas o de la Unión Europea (UE).
«El Consejo Nacional Electoral (CNE) está tutelado por el régimen, sigue estando secuestrado, hoy no hay duda alguna. Lo importante es ejercer la mayoría que somos porque hoy nadie duda de que somos mayoría los que queremos cambio, y es un falso dilema entonces ir a unas primarias con o sin CNE», aseveró.
Guaidó también ratificó la importancia de fortalecer la unidad opositora. sostuvo que es el momento de enfrentar, en unidad, «la tragedia que azota a los venezolanos».
«Hoy nuestro gran objetivo en Carabobo, y en toda Venezuela, es promover nuevamente la consolidación de la unidad. Y ya la Plataforma Unitaria dio una respuesta que es la convocatoria a unas primarias. Cuando nos escuchen hablar de primarias, estamos hablando de unidad, estamos convocándolos a ustedes», señaló.
Asimismo, el dirigente opositor dijo que debe trabajarse en la unidad que, en el pasado, demostró eficiencia y eficacia, «pero también resistencia como nos pasó en el 2015 cuando trataron de quitar curules en el Parlamento, y resistimos. Mi principal aspiración es que consolidemos la unidad, que logremos esa elección presidencial que cambie a Venezuela”.
Guaidó recorrió, este jueves, Bejuma y Montalbán.