• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde hospitales en Caracas denuncian retraso en la segunda dosis anti covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 4, 2021

Quienes ya fueron vacunados hace más de 20 días con la primera dosis en los hospitales de Coche y José María Vargas, están recibiendo la segunda aplicación con retrasos de hasta casi una semana por falta de inmunizantes, según pudo constatar un equipo de la Alianza Rebelde Investiga, integrada por El pitazo, Runrunes y TalCual


Por Jhon Pedraza Rodríguez 

En el Hospital Vargas, Eugenia Zambrano y Amanda Rivera, de 69 y 64 años de edad respectivamente, esperaban este 3 de junio la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V. El personal de enfermería les aseguró que la iban a recibir finalmente a partir de las 2:00 pm. «Yo tenía fecha para este lunes (31 de mayo) pero la vacunación estaba parada porque no tenían vacunas. Vine esta mañana y me dijeron que sí nos van a vacunar, pero en la tarde», afirmó Zambrano.

Por su parte, Rivera manifestó sentirse molesta por el retraso en la aplicación de su segunda dosis. «Deberían anotar nuestros datos y número de teléfono y avisarnos cuando ya estén las vacunas aquí para que uno no venga a perder el viaje. Estoy en esto desde el viernes 28 de mayo. Me voy a quedar de una vez aunque falten más de tres horas, prefiero esperar que ir a mi casa y volver a venir, corriendo el riesgo con que me salgan que hoy tampoco hay vacunas». 

En el hospital de Coche ocurría una situación similar en la que decenas de personas esperaban por la primera y segunda dosis. En el caso de esta última sólo fueron ingresadas 40 personas, los demás tuvieron que irse a casa sin ser vacunados a pesar del retraso de varios días para ser inoculados por segunda ocasión. A esto se le sumó la denuncia de varios adultos mayores que habían sido convocados por el sistema patria el día anterior (miércoles) en una jornada entre 12:00 m y 3:00 pm, pero cuando llegaron al lugar, les dijeron que ya las vacunas se habían aplicado en la mañana del jueves.

Al respecto, la directora del hospital de Coche, coronel Rosalbina Hurtado, dijo a la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual, que diariamente desde el pasado 9 de abril han vacunado entre 100 a 200 personas de la tercera edad. «Ayer (miércoles) estuvimos hasta las 5 de la tarde y vacunamos a todo el mundo», aseveró.

Sin embargo, quienes esperaban afuera ofrecieron una versión diferente, al tiempo que reclamaban su presencia para que personalmente les diera explicaciones. «Ella nunca sale a dar la cara, manda a la gente de Somos Venezuela», exclamó uno de los presentes.

#3Jun #Caracas | Adultos mayores expresan molestia al ser notificados que ya no serán vacunados este jueves. Hay quienes aseguran que han venido dos días seguidos y no los han vacunado -Vía @SoyJhonPedraza https://t.co/OIOOyz3QWJ pic.twitter.com/qyEqhAKjMp

— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 3, 2021

En Caracas

En el recorrido, ARI verificó que en el Hospital Clínico Universitario se vacuna todas las mañanas únicamente a los adultos mayores que hayan recibido la notificación del sistema patria. 

En el Pérez Carreño la situación es similar, el proceso inicia a las 8:00 am y vacunan a quiénes sean seleccionados por la plataforma oficialista. A principio de la semana inmunizaron en este centro de salud a trabajadores de dos televisoras. 

En el hospital general Dr. Jesús Yerena, conocido como el hospital de Lídice, la vacunación a las personas de la tercera edad tiene un ritmo diferente. Continúa, pero solo los fines de semana. 

El pasado jueves 3 de junio, se habilitaron tres nuevos centros de vacunación contra el covid-19 en el municipio Baruta del estado Miranda para atender a los adultos mayores que reciban la notificación vía mensaje de texto del sistema patria. En estos centros el personal de salud le toma la tensión a los adultos mayores antes de ser vacunados y los asistentes permanecen sentados en sillas a la espera de su turno. 

Los otros puntos se encuentran en la Plaza Bolívar del casco colonial de Baruta, en la cancha techada de la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) ubicada en las instalaciones del edificio de los Bomberos de El Cafetal, y en la sede del Concejo Municipal de Baruta, en Las Mercedes.

La presidenta del Concejo Municipal de Baruta, Georgette Topalián, indicó que lo previsto para la jornada de este jueves fue la vacunación de 1.200 personas en cada punto.

«La semana pasada concluimos una primera jornada que se estuvo realizando a lo largo de un mes, en el que se vacunó entre adultos mayores y profesionales de la salud a un estimado de 5 mil personas», aseguró.

En la plaza Bolívar de Baruta, las personas eran inmunizadas con dosis de Sinopharm y Sputnik. 

Entretanto, en el hotel Alba Caracas ubicado en Bellas Artes que desde el pasado sábado 29 de mayo funciona como centro de vacunación contra el covid-19, continúan asistiendo centenares de personas, en su mayoría aquellas que son citadas por el mecanismo patria. No obstante, diariamente son muchos los que deben regresar a casa sin vacuna, tras haber esperado en el menor de los casos entre cinco a ocho horas.

La molestia generalizada de unas 100 personas aproximadamente volvió a ponerse de manifiesto este jueves cuando a las 4:00 pm se anunció que la jornada de vacunación en el referido hotel, había culminado por el día.

En el recorrido, ARI constató que en el hospital José Gregorio Hernández de los Magallanes de Catia está suspendida la vacunación contra el coronavirus debido a que no han recibido más dosis. Mientras, se conoció que en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), ubicada en Los Chaguaramos, en la Escuela Robinsoniana de Catia y en el Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas (Ipsfa), se abrieron nuevos puntos de vacunación contra el covid-19 desde este jueves 3 de junio.

Post Views: 1.545
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracascoronavirusCOVID-19Segunda dosisVacunasVacunómetroVen


  • Noticias relacionadas

    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025
    • Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
      enero 23, 2025
    • «Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Reportan cierre de vías desde y hacia el centro de Caracas este #10Ene
enero 10, 2025
Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
diciembre 27, 2024
OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda