• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde julio la inflación comenzó a correr más rápido que el dólar paralelo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas créditos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2018

Econométrica explicó en un reporte que desde 2016 hasta mediados de 2018, no existía un comportamiento similar entre ambas variables y que el dólar no oficial se aceleraba más rápido que la inflación


A partir de julio de este año cambió la correlación entre la velocidad de los precios de los bienes y servicios y el del dólar en el mercado paralelo de divisas. La consultora Econométrica indicó en un reciente reporte que este comportamiento se revierte, al dar como resultado que la inflación se encuentre variando por encima del paralelo, razón por la cual el dólar ha venido perdiendo cierto poder de compra.

«Es importante recordar que, usualmente, el tipo de cambio tiende a incrementarse de forma importante durante el mes de noviembre, debido a factores estacionales. Pese a ello, en lo que va de noviembre el paralelo solo se ha incrementado 10%, aproximadamente con respecto a octubre, lo cual indica que es poco probable que durante este mes ocurra el típico comportamiento explosivo mencionado anteriormente», explicó en un informe enviado a clientes.

De acuerdo a cálculos de varios analistas, la perdida del poder adquisitivo del paralelo ha hecho que una familia en Venezuela que recibía alrededor de $100 mensuales en remesas hace un año, ahora requiera de $500 para adquirir la misma cantidad de productos.

Destacó Econométrica que la menor variación del tipo de cambio paralelo durante los últimos meses pudo deberse a una mayor asignación en el Dicom, a una restricción del crédito por encaje especial exigido por las autoridades bancarias y una posible mayor oferta en el paralelo, entre otras causas.

«Esta última se debe, en parte, a las medidas anunciadas sobre el aumento de salario, ya que algunos agentes económicos tuvieron que vender una mayor cantidad de divisas para hacer frente a sus obligaciones»

Sostiene la consultora que es muy probable que el tipo de cambio paralelo siga incrementándose en los próximos meses, pero que no se puede establecer un patrón de comportamiento.

Venezuela sufre desde hace un año de un agresivo proceso hiperinflacionario y una fuerte recesión económica. Según estimaciones de la Asamblea Nacional, la tasa de inflación anual al mes de octubre alcanzó 833.997%, mientras que la economía habría caído 16,6% en 2017 de acuerdo a datos preliminares del Banco Central de Venezuela (BCV) revelados por la agencia Reuters.

Post Views: 3.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paraleloEconométricaHiperinflaciónInflación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
      abril 9, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
Dólar paralelo se disparó a más de Bs 102 y brecha con tasa oficial del BCV roza 50%
marzo 26, 2025
Dólar paralelo supera los Bs 92 y brecha con tasa oficial se amplía a 35% este #25Mar
marzo 25, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda