• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidenta de la AN-2015 invoca la unidad de candidatos a las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La ilusión del voto en el exterior, caso Venezuela primaria venezolanos Márquez Capriles primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | agosto 22, 2023

La presidenta de la AN de 2015, Dinorah Figuera, dijo que generarán «cualquier acción de información y de acompañamiento» a la campaña electoral para las primarias. Por otra parte, el Parlamento opositor debatió sobre la Declaración de Belem do Para firmado en la Cumbre Amazónica celebrada recientemente en Brasil


Desde la Asamblea Nacional (AN) de 2015, este martes 22 de agosto, se invocó la unidad de los 13 candidatos a las elecciones primarias del venidero mes de octubre.

En un puntos de información de la sesión, la presidenta de la AN-2015, Dinorah Figuera (Primero Justicia), dijo que apoyan a los aspirantes opositores y decir que, desde el Parlamento «hay un voto de confianza a la Comisión de Primaria y generamos cualquier acción de información, de difusión, de acompañar esta campaña que significa un mensaje de apertura, de paz, de parte de la Asamblea Nacional, pero, sobre todo, de unidad».

Según dijo Figuera, los  candidatos a las primarias, tienen las reglas claras de la campaña que culmina el 20 de octubre. «Pedimos un sentido de unidad de parte de los candidatos, solicitamos el respeto de cada uno», señaló. Sostuvo que este proceso opositor debe ser transitado unido y en mayoría.

La diputada indicó que la AN que no se tomar el receso parlamentario «teniendo en cuenta los grandes desafíos que hay por delante y el acompañamiento a la Comisión de Primaria en la lucha por la democracia».

AN debate sobre Cumbre Amazónica

En la sesión online de este martes, la AN opositora debatió sobre la Declaración de Belem do Para firmado en la Cumbre Amazónica celebrada recientemente en Brasil.

En ese sentido, el diputado Romel Guzamana (Voluntad Popular) dijo que el régimen de Nicolás Maduro deje de decir que apoya a la Amazonía, cuando la está destruyendo como, destacó, ocurre con el Arco Minero.

«Hay que denunciar que todas las asambleas hechas a favor del cambio climático para hacer dinero, estatus y no preocuparse por los pueblos indígenas originarios, los que cuidan la nación amazónica compuesta por nueve países latinos», señaló.

Asimismo, Guzamana consideró una deshonra que las organizaciones internacionales «pretendan tomarle el pelo a los pueblos indígenas a las naciones».

Por su parte, el diputado Julio Ygarza señaló que la selva amazónica no solo representa la biodiversidad, también desempeña un papel contra el cambio climático. »

«La selva amazónica no sólo es un paraíso de biodiversidad, también desempeña una lucha contra el cambio climático. Alrededor del 17% de esta ha sido arrasada y una parte mayor está gravemente degradada», refirió.
Ygarza también llamó la atención sobre la ausencia de los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro,y Ecuador, Guillermo Lasso,en la reciente Cumbre Amazónica.

Destacó la portancia y el compromiso de los países que integran la cuenca amazónica para implementar los modelos sostenibles y los cambios a los modelos establecidos de manera científica con la cooperación de expertos.

Por su parte, desde la AN, la diputada María Gabriela Hernández (Primero Justicia) sostuvo que «el acuerdo de Escazú, al cual Venezuela se niega a ser parte, es de relevancia para los objetivos trazados en esta cumbre, pues la reforma requiere de la integración de todos los pueblos y una gran organización de custodia y contraloría».

*Lea También:Cumbre Amazónica concluye con llamado a proteger selvas, pero sin objetivos concretos

 

 

 

Post Views: 1.433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANAsamblea Nacional 2015Cumbre AmazónicaPrimarias 2023Sesión


  • Noticias relacionadas

    • Tomás Guanipa apoya disolución de la AN 2015: «No tiene sentido»
      diciembre 26, 2024
    • AN 2015 aprobó extensión de mandato a pesar de llamados a disolverla
      diciembre 23, 2024
    • Ángelo Palmieri exhorta a la oposición a dar por concluida Asamblea Nacional de 2015
      diciembre 21, 2024
    • Delpino exige que Edmundo González Urrutia sea juramentado como presidente en la AN
      diciembre 14, 2024
    • Cargos que enfrenta Gilber Caro implican prisión de hasta treinta años en EEUU  
      septiembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

AN-2020 sesiona luego de un mes: deja proyecto sobre exportaciones no petroleras a medias
julio 16, 2024
AN de 2015 rechaza uso político de tragedia y declara emergencia en Cumanacoa
julio 10, 2024
EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
junio 27, 2024
AN de 2015 se solidariza con la lucha democrática de Edmundo González y Machado
mayo 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda