Desde la AN de 2015 insisten en elecciones libres y piden proclamar a Freddy Superlano

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 exigió, este miércoles 1 de diciembre, la proclamación de Freddy Superlano, candidato de la Unidad, como gobernador de Barinas. El diputado Williams Dávila calificó de arbitraria la inhabilitación del candidato del G4 en la entidad llanera
La Asamblea Nacional (AN) de 2015 exigió, este miércoles 1 de diciembre, la proclamación de Freddy Superlano, candidato de la Unidad, como gobernador de Barinas.
En el debate virtual de la Comisión Delegada sobre las elecciones del 21 de noviembre, los parlamentarios rechazaron la maniobra del gobierno de Nicolás Maduro para inventar una inhabilitación contra Superlano y, a través del Tribunal Supremo de Justicia, anular los comicios y convocar a nuevas elecciones el 9 de enero de 2022.
«Barinas no es roja, y por eso fue que intentaron bloquear una salida de paz para dirimir nuestros problemas a través del voto», puntualizó Macario González.
El parlamentario calificó como una tragedia lo que ha hecho el gobierno de Maduro con el país y con las elecciones del estado Barinas. «Nosotros hemos definido que para la tragedia que vive el país vamos a luchar por condiciones que garanticen elecciones para producir el cambio que el país quiere», dijo. Para González, no debe cesarse en la lucha por lograr elecciones libres en Venezuela.
María Gabriela Hernández dijo que el gobierno acondicionó el aparato del Estado para anular el poder del Estado. Agregó que muchos participaron como parte de la lucha por el cambio y para documentar los atropellos del gobierno de Maduro. “Todo lo que hemos intentado ha sido pata avanzar, aunque no lo veamos claro ahorita”, destacó.
Hernández recordó que la “dictadura” se valió del control social, del ventajismo y de la persecución a los partidos, al tiempo que “arrebató” la Gobernación de Barinas a Freddy Superlano. La parlamentaria alabó “la dignidad que yo creía perdida en el chavismo” que, desde su punto de vista, evidenció Argenis Chávez (PSUV) al renunciar a la gobernación y a la candidatura.
En su intervención ante la Delegada de la AN de 2015, el diputado William Dávila expresó que con el caso de Freddy Superlano se repitieron los atropellos de 2017 en el caso de Andrés Velásquez y la Gobernación de Bolívar. Además, subrayó, se ratifican los señalamientos hechos por la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea (EU), especialmente, lo relativo a las inhabilitaciones políticas arbitrarias de la oposición, la ausencia de transparencia y el uso de los recursos del Estado.
«El TSJ no solo, arbitraria e inconstitucionalmente, anula elección que ganó Freddy Superlano en Barinas, sino que se le inhabilita para que participe en esas nuevas elecciones. El Consejo Nacional Electoral (CNE) lo que tiene es que proclamar a Superlano, luego de esa decisión arbitraria que cercena la autonomía del poder electoral», subrayó Dávila ante la AN de 2015.
#SesiónAN | El Dip. @williamsdavila participa en el debate sobre las elecciones realizadas en Venezuela el día 21 de noviembre. pic.twitter.com/1o6uOkZEQq
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) December 1, 2021
El parlamentario advirtió que el gobierno de Maduro se vale de todo, «para perpetuar su hegemonía política». Recordó que este tipo de jugadas también se hicieron con el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y organizaciones disidentes del oficialismo.
«Ahora más que nunca nosotros tenemos la fuerza para seguir luchando. El espacio de resistencia la Comisión Delegada tiene vigencia histórica y el rol que nosotros tenemos que seguir es denunciar la dictadura criminal de Nicolás Maduro», exhortó William Dávila.
Durante el debate sobre las elecciones, desde la AN de 2015 se reconoció el coraje de quienes participaron en el proceso comicial pese a la ausencia de garantías.
El diputado Oneiber Peraza expresó que «los venezolanos pudimos expresarnos, especialmente en nuestro estado Barinas, que lograron escoger un gobernador. Pero, después de 7 días, el TSJ emite una sentencia que vulnera la expresión de los barineses».
Asimismo, Peraza llamó a construir un movimiento de arriba hacia abajo para lograr que haya elecciones presideciales. Desde la AN, el parlamentario defendió la firme determninaciòn y el espíritu democrático frente a quienes buscan dilapidar la democracia en el país. Destacó, en ese sentido, que las elecciones libres permitirán restaurar el Estado de Derecho.
Luis Florido, quien fue el candidato de la Unidad para la Gobernación de Lara (donde quedó de tercer lugar), sostuvo que todos los diputados, y todos los dirigentes políticos, continurán luchando para reconstruir la democracia, el voto, y el camino electoral.
«Nosotros no podemos quedarnos tranquilos, tenemos que seguir luchando y tenemos que hacerlo en el plano donde somos fuertes. Si tenemos que firmar mil veces, mil veces firmamos. Si tenemos que votar mil veces, mil veces votamos», enfatizó.
AN rechaza detención de Carreño
La Comisión Delegada de la AN de 2015 también alertó, este miércoles, sobre la situación del periodista Roland Carreño, quien lleva 400 días detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Durante un punto de información, la diputada Olivia Lozano dijo que Roland Carreño es blanco de un proceso judicial amañado, el cual evidencia el desmantelamiento del Estado de derecho en el país. A su juicio, “representa un acto cobarde de un régimen opresor que quiere someter a un pueblo indefenso a ser víctima de arbitrariedades”.
Lea también:Estos son los escenarios que condujeron a la crisis electoral en Barinas tras el #21Nov