• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desde la AN de 2015, repudian destrucción petrolera durante la revolución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 20, 2022

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 debatió, este martes 20 de septiembre, sobre la destrucción de la industria petrolera, la cual atribuyen «a la política fracasada del Socialismo del Siglo XXI, comandada por Hugo Chávez y Nicolás Maduro durante los últimos 23 años». Elías Matta plantea que, cuando se retome la negociación con el gobierno, haya acuerdos para la recuperación de la industria petrolera


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 debatió, este martes 20 de septiembre, sobre la destrucción de la industria petrolera, la cual atribuyen «a la política fracasada del Socialismo del Siglo XXI, comandada por Hugo Chávez y Nicolás Maduro durante los últimos 23 años».

Durante la sesión ordinaria de la AN, el diputado Luis Stefanelli expresó que se calcula que, actualmente, y día existen más de 4 mil siniestros al año y se registra alrededor de 150 mil barriles de petróleo de derrames, que están destruyendo parques importantes como Morrocoy. Estos siniestros, según dijo, también han afetado a Los Médanos y el Golfo de Coro.

#SesiónAN | El Dip. @LuisStefanelli participa en el Debate sobre el deterioro de la industria petrolera debido al fracaso de la política populista del régimen de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/1BzgSCFBXg

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 20, 2022

El parlamentario añadió que también se han producido derrames en la Faja del Orinoco y en Monagas. «No es posible describir la situación tétrica de la industria petrolera que la que estamos viviendo. Actualmente solo se están produciendo 400 mil barriles diarios, aunado a la grave contaminación, los constantes accidentes que ponen en entredicho la función de la industria ante la comunidad internacional”, indicó.

Por su parte, durante el debate de la AN, el diputado Héctor Cordero dijo que quedaron atrás los tiempos en los que la industria petrolera era sinónimo de crecimiento y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una empresa de jerarquía mundial.

“Hoy la industria es sinónimo de destrucción, deterioro, de corrupción y su único producto no es otro que la chatarra, el derrame petrolero, líderes en accidentes laborales, porque ni siquiera seguridad industrial se le garantiza al trabajador petrolero. Las refinerías explotan, se paralizan, no producen la gasolina necesaria para que los venezolanos no tengan que pasar horas y días en una cola para surtir una gasolina subsidiada. Tampoco funciona la exploración, la producción y mucho menos la comercialización”, sostuvo Cordero.

Para Williams Dávila, Pdvsa «es el modelo más evidente del fracaso del Socialismo del Siglo XXI y de la corrupción, en contraste con los gobiernos democráticos que se iniciaron con Rómulo Betancourt, que convirtieron a la industria petrolera en un ejemplo de competitividad y de gerencia profesional de alta calidad».

“La Industria petrolera en Venezuela tiene futuro, puede producir entre 3 y 4 millones de barriles diarios de petróleo, por unos 30 a 40 años más. Venezuela tiene petróleo y gas en grandes proporciones. Hay que traer inversionistas y para ello tenemos que estar en una democracia a través de un cambio de política, de lo contrario no vendrá ninguna inversión si no hay garantías y confianza y eso no va a existir mientras Maduro esté en el poder”, indicó Dávila.

En la sesión de la AN,Omar González, recordó que, en las últimas 72 horas, se han producido dos accidentes graves en el estado Anzoátegui, un incendio en el muelle de Guaraguao de un tanquero y otro en la refinería de Puerto La Cruz, por un presunto rayo.

Según González, «el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se desmorona internamente entre la lucha de intereses y vendettas políticas entre sus jefes. No es de extrañarse que otros capos del llamado chavismo caídos en desgracia dentro del PSUV, cierren filas con Rafael Ramírez y otros excluidos “.

Por su parte, la diputada María Gabriela Hernández señaló que los diferentes ministros de Chávez y Maduro se atribuyen a sí mismos los cuantiosos robos a Pdvsa, «hoy convertida en una gran fuente de riqueza para los chatarreros del mundo. En su afán destructor usaron los más perversos mecanismos de persecución, tortura que le son ya rutinarios».

#SesiónAN | La Dip. @MariaGMonagas participa en el Debate sobre el deterioro de la industria petrolera debido al fracaso de la política populista del régimen de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/FFfQVRrZka

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 20, 2022

El diputado Elías Matta, presidente de la Comisión de Energía y Minas de la AN de 2015, planteó que, cuando se retome la negociación con el gobierno, haya acuerdos para la recuperación de la industria petrolera.

Matta expresó que estos acuerdos son necesarios para que el capital privado trasnacional y nacional pueda volver a participar en la industria venezolana, para su recuperación y esos ingresos adicionales que se generen puedan ser utilizados al servicio de todos los venezolanos, a la atención social que tanto necesita el país.

AN rechaza políticas extempóraneas

En la sesión de la AN, de este martes, los diputados opositores atribuyeron la devaluación del bolívar a las políticas extemporáneas del gobierno de Maduro.

Sobre esto, el diputado Ángel Alvarado dijo que “la inflación sigue siendo una amenaza para el salario y bolsillo de los venezolanos, la cual continua acelerándose con un valor del dólar descontrolado” .

A su juicio, la única manera que tiene el pueblo de aspirar mejores salarios es con un incremento sostenido en las exportaciones petroleras. «Si no las hay, y el país se mantiene exportando 600 o 700 mil barriles mensuales, eso solo beneficia a una élite, mientras mantiene en la pobreza a una inmensa mayoría de venezolanos”, expresó.

Por su parte, Ricardo Aponte, subrayó que el bolívar se devaluó en un 25% alertando que la familia venezolana recibirá los embates de la ausencia de una política real. Asimismo, advirtió que el proceso devaluación de la moneda continuará.

“Es un proceso irreversible hasta que llegue un nuevo gobierno que restaure la economía, incremente la producción nacional y ejecute las políticas fiscales monetarias y cambiarias que se necesitan para salir de esta depresión económica que vive Venezuela”, indicó Aponte.

 

 

 

Lea también:Se registró otro incendio «de consideración» en la refinería de Puerto La Cruz

Post Views: 1.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) 2015Comisión DelegadaOposiciónSesión


  • Noticias relacionadas

    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
      abril 24, 2025
    • Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
      abril 16, 2025
    • Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
      abril 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
«Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo»: PUD reitera que no hay condiciones
abril 2, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Roberto Enríquez asume como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda