• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Desde Texas siguen enviando migrantes al norte de EEUU a pesar de mantener el Título 42



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Paso Texas migrantes EEUU frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2022

Las autoridades de la ciudad de El Paso, Texas, decretaron estado de emergencia debido a la cantidad de migrantes que se acumulan en las calles. El gobernador, Greg Abbott, ordenó un despliegue de 400 funcionarios de la Guardia Nacional de EEUU en la frontera para evitar más ingresos irregulares


Oscar Leeser, alcalde de la ciudad de El Paso en el estado de Texas, informó este martes 20 de diciembre que mantendrán el estado de emergencia a pesar de la disposición de la Corte Suprema de EEUU de suspender el levantamiento del llamado Título 42, que permitió a las autoridades utilizar los protocolos antiCovid-19 para impedir la entrada de millones de migrantes.

Desde El Paso fueron enviados decenas de migrantes en autobuses a ciudades como Chicago y Nueva York, ubicadas al norte de EEUU. En ese sentido, Leseer destacó que continúan actuando como si se hubiera levantado la medida.

Este estado de emergencia en la ciudad tejana de El Paso, que colinda con la fronteriza Ciudad Juárez en México, se declaró en emergencia el sábado 17 de diciembre por la preocupación de las autoridades locales ante el aumento de migrantes en la frontera y su capacidad de respuesta para gestionar la contingencia debido a que habían personas en las calles con temperaturas bajo cero.

*Lea también: Corte Suprema de EEUU bloquea retiro del Título 42 que permite deportar migrantes rápido

Los preparativos para los migrantes en El Paso incluyen la creación de refugios para acomodar hasta 10 mil migrantes en la comunidad, varios miles probablemente en el Centro de Convenciones Judson F. Williams en el centro.

Esta medida sería temporal mientras se instalan o amplían los refugios en toda la ciudad.

Al caer la noche del lunes 19, funcionarios vestidos con camisetas y credenciales de la Oficina de Manejo de Emergencias del estado de Texas comenzaron a ofrecer a los migrantes, que estaban fuera del albergue de la parroquia El Sagrado Corazón, un viaje gratis en bus a Nueva York o Chicago.

Pero les explicaron las normas para optar por el viaje: Solo aquellos con papeles migratorios estadounidenses pueden subirse a los buses. Es decir, a aquellos que se entregaron a la Patrulla Fronteriza al cruzar la frontera.

Esa noche, el gobernador de Texas, Greg Abbott, desplegó a más de 400 efectivos de la Guardia Nacional en El Paso tras la decisión de la Corte Suprema de EEUU, con el objeto de «salvaguardar la frontera, además de repeler y devolver inmigrantes ilegales».

*Lea también: Maduro pide «trato digno» a migrantes sin hablar de magnitud de diáspora venezolana

La Corte Suprema de EEUU debe decidir en los próximos días si mantendrá en pie o no el Título 42 mientras una corte en menor instancia analiza el caso.

Desde que entró en vigencia en 2020, la normativa ha permitido la expulsión acelerada de más de 2.7 millones, según datos del International Rescue Comittee.

El 12 de octubre se aplicó con mayor vigor la expulsión de migrantes, en su mayoría venezolanos, del territorio estadounidense tras apelar al Título 42. En contraposición, el Gobierno de EEUU dispuso una medida migratoria para beneficiar a 24.000 de nuestros nacionales a través de su inscripción en línea y cumpliendo ciertos requisitos, como el hecho de tener un «padrino» que lo mantenga al menos por dos años en ese país.

Con información de Swiss Info / Primicia / Xinhua / La Verdad de Juarez / 

Post Views: 3.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUEl PasoGreg Abbottmigrantes venezolanosTexas


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
noviembre 7, 2025
Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda