• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Desempleo se mantendrá hasta 2023 por encima de los niveles que había antes de la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desempleo Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2022

La OIT revisó sus proyecciones y estima que el déficit en horas trabajadas a nivel mundial será equivalente a 52 millones de empleos. La peor parte la llevan los países menos desarrollados, las mujeres y los jóvenes que no tienen acceso a Internet


La Organización Mundial del Trabajo (OIT) publicó sus previsiones sobre el mercado laboral mundial para el año que recién empieza y determina el impacto negativo que las variantes del coronavirus, delta y ómicron, tendrán sobre los puestos de trabajo.

En el informe titulado Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2022 América Latina y los países menos desarrollados llevan la peor parte.

«Estamos observando daños potencialmente duraderos en el mercado de trabajo, junto con un preocupante aumento de la pobreza y la desigualdad», afirmó el director general de la OIT, Guy Ryder.

También alertan que el efecto desproporcionado de la crisis sobre el empleo femenino se mantendrá en los próximos años. A largo plazo, el cierre de instituciones de educación y formación tendrá «un efecto dominó» para los jóvenes, en particular para quienes no tienen acceso a Internet, cita la nota de prensa de la OIT.

*Lea también: 60,8% de los jóvenes venezolanos se encuentran desempleados

Las previsiones indican que el desempleo mundial se mantendrá por encima de los niveles anteriores al coronavirus hasta 2023 como mínimo.

Se estima que en 2022 se situará en 207 millones de personas desocupadas, en comparación con los 186 millones de 2019.

El informe de la OIT fue publicado este lunes 17. Allí advierten también de que el efecto general en el empleo es significativamente mayor al representado en estas cifras, pues muchas personas han abandonado la fuerza de trabajo. Según las proyecciones, en 2022 la tasa mundial de participación en la fuerza de trabajo se mantendrá 1,2 punto porcentual por debajo de la de 2019.

«No puede haber una verdadera recuperación de esta pandemia sin una amplia recuperación del mercado de trabajo. Y, para ser sostenible, esta recuperación debe basarse en los principios del trabajo decente, con inclusión de salud y seguridad, igualdad, protección social y diálogo social», dijo Ryder.

El informe de la OIT indica que, al igual que en crisis anteriores, en algunos casos, el empleo temporal sirvió para amortiguar el impacto de la pandemia. Mientras muchos puestos de trabajo temporales se liquidaban o no se renovaban, otros alternativos se creaban, incluso para trabajadores que habían perdido un puesto permanente. En promedio, la incidencia del trabajo temporal no varió.

 

*Lea también: OIT se prepara para meter en cintura al chavismo en marzo si no cumple sus compromisos

Post Views: 1.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19DesempleoempleoOITPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 523.411 casos en total a 800 días de iniciar la pandemia de la covid-19
      mayo 25, 2022
    • Monitor Salud: 164 trabajadores de la salud se contagiaron de covid-19 en abril
      mayo 24, 2022
    • Miranda lideró lista de siete estados que reportaron casos de covid-19 el #23May
      mayo 24, 2022
    • España cambió normativa sanitaria para poder ingresar a su país por covid-19
      mayo 23, 2022
    • Cifras de la covid-19 para el #22May: 77 nuevos casos y sin fallecidos
      mayo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro ordenó realizar plan piloto para "industrializar sectores populares"
    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
    • Trabajadores protestaron frente a la Vicepresidenta para exigir tablas salariales legales
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza Aérea pagará cuatro años de cárcel

También te puede interesar

Venezuela acumula 1.082 casos activos de covid-19
mayo 22, 2022
Venezuela reporta 64 nuevos casos de contagios de covid-19 este #20May
mayo 21, 2022
Autoridades reportaron 25 casos comunitarios y un fallecido por covid-19 el #19May
mayo 20, 2022
Venezuela reportó el #18May 30 nuevos casos y un fallecido por covid-19
mayo 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto...
      mayo 25, 2022
    • Empresario que violó sanciones por contrato con Fuerza...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • La unidad democrática, un requisito ineludible a cumplir,...
      mayo 25, 2022
    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda