• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Deshamparados, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 13, 2008

Para darnos una idea de la aterradora magnitud que ha adquirido la inseguridad personal en el país basta con tomar nota de lo que ocurre en el entorno más inmediato de cada uno de nosotros. Por ejemplo, ayer miércoles fue atracado uno de los trabajadores de TalCual. Entraba al edificio donde está localizado el diario, frente al Metro Parque del Este, alrededor de las 10:00 de la mañana y un sujeto armado lo despojó de sus pertenencias. Una semana antes, otro de nuestros compañeros cenaba en un restaurant en la avenida Principal de Las Mercedes. Un par de atracadores, a la vista de todo el mundo, intentó robar a una persona que estaba en la mesa de al lado. La víctima, que resultó ser un piloto de aviación, hizo uso de un arma y en el tiroteo perecieron tanto él como el ladrón. Tres semanas atrás, uno de los periodistas de TalCual y su esposa fueron atracados en la avenida Principal de Sebucán a las 9:00 de la noche. Ayer, en la ciudad de Mérida, un gran amigo de TalCual, empresario de la construcción, escapó a una tentativa de secuestro. En su vehículo quedó la marca de cuatro balazos. Días atrás a un hijo de este editorialista se le trató de interceptar en la Cota Mil. Escapó, no sin que en su carro quedara la huella de tres plomazos.

Centenares de miles de venezolanos, tal vez millones, pueden hacer relatos semejantes acerca de gente que les es muy próxima, si es que ellos mismos no han sido víctimas de distintas formas de delitos. La inseguridad personal se ha transformado para el 80% de la población, de acuerdo con los sondeos de opinión, en el problema más grave que confronta el país. Esto da una pálida idea de la escalofriante expansión que ha experimentado la acción del hampa. No hay sector de la sociedad que escape a esta calamidad, siendo, como es obvio, los habitantes de las barriadas populares los más duramente afectados.

A estas alturas es imposible no señalar la capital responsabilidad de los distintos niveles de gobierno en la situación comentada. Es verdad que el de la delincuencia es un fenómeno con múltiples causas, entre las cuales no son las menos importantes las de carácter socio-cultural, pero cualquier Estado que se respete posee instrumentos institucionales (policía, tribunales, cárceles) que le permiten contener el fenómeno dentro de ciertos límites compatibles con una vida libre de temor. Lo grave es que en los últimos diez años la institucionalidad preventiva y represiva del Estado ha colapsado. La (i)responsabilidad del gobierno es inocultable. En este país nunca ha habido funcionarios públicos más incompetentes, nunca ha habido una degradación tal de la institucionalidad ni una corrupción tan acentuada como las que caracterizan a todas las instituciones oficiales a las que atañe la seguridad de los ciudadanos. Pero lo que es peor es la absoluta desaprensión de la gente del gobierno frente al problema.

Sencillamente no les importa ni está entre las prioridades de su agenda. Más bien son unos mentirosos de tomo y lomo, cobeándonos con una supuesta disminución del delito, que sólo existe en su imaginación.



Post Views: 5.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialHampaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda