• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desigualdad obstaculiza el crecimiento de economías latinoamericanas, alerta el BID



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desigualdad obstaculiza el crecimiento de economías latinoamericanas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2019

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo advierte que la desigualdad obstaculiza el crecimiento en la región ya agobiada por sus problemas tradicionales


El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, dijo en Bogotá que el crecimiento de las economías de Latinoamérica se ha reducido en parte por la desigualdad predominante en la región.

Lo que sucede en «Latinoamérica es que ha venido cayendo (el crecimiento) de la mano de los problemas tradicionales que hemos tenido de desigualdad, que es un tema muy grave», afirmó Moreno, que está en Colombia con motivo de la celebración de los 60 años del BID.

Lea también: Al menos 150 sindicalistas han sido sometidos a juicios penales desde 1999

Desigualdad obstaculiza el crecimiento

Al hacer referencia a la situación de Chile y un posible contagio de las protestas masivas al resto de la región latinoamericana, Moreno destacó que en los últimos 32 años ese país ha crecido y es una «historia de éxito».

«No hay duda de que lo que vemos hoy en día en general en América Latina y en Chile, especialmente, es un proceso en el cual no solamente se redujo significativamente la pobreza, sino también que hubo un crecimiento de las clases medias», dijo Moreno.

Pese a este escenario, Chile vive un estallido social sin precedentes desde el fin de la dictadura del general Augusto Pinochet en 1990, con masivas manifestaciones en las calles y disturbios que fueron reprimidos por la Policía y las Fuerzas Armadas y que hasta la fecha se han cobrado la vida de al menos 20 personas, seis de ellas extranjeras.

Las protestas reclaman del Gobierno del presidente Sebastián Piñera que adopte medidas para cerrar la brecha de la desigualdad que afecta al grueso de la población.

Colombia crece, Venezuela en recesión

De otra parte, Moreno se mostró optimista con el crecimiento de la economía de Colombia y dijo que este país tiene todo el potencial para crecer por encima de gigantes como Brasil y México.

«Lo que ha demostrado la economía colombiana es que tiene mucha resiliencia. Es una de las economías que más crece en Suramérica», destacó.

Moreno recordó que este año no será bueno para el crecimiento de América Latina pues los grandes motores de crecimiento «Brasil y México no van a crecer arriba del 1 %».

Además, Venezuela está en «una gran recesión» y los países que están creciendo son Chile, Perú, Colombia y Panamá.

La economía colombiana se expandirá un 3,4 % este año y un 3,5 % en 2020, el mejor resultado de América Latina, según un informe divulgado hace dos semanas en Bogotá por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que recomendó a Colombia que reduzca la informalidad laboral.

El BID, con sede en Washington, tiene representaciones en los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe, a los que se suman 22 naciones donantes, entre ellos España, China, Japón y Estados Unidos.

Con información de EFE

Post Views: 2.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BIDCrecimientodesigualdadEconomíalatinoamérica


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"

También te puede interesar

Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda