• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Monitor Salud: Desmantelamiento del sistema de salud es anterior al covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2020

Los investigadores de Monitor Salud también encontraron que los insumos para la limpieza y desinfección siguen siendo escasos en todo el territorio nacional


El más reciente informe de Monitor Salud reveló que tras nueve meses de pandemia, el sistema de salud público está desmantelado. Las condiciones en los hospitales del país siguen siendo precarias y no se ven indicios de mejoras.

A pesar de ello, el gobierno nacional, encabezado por Nicolás Maduro, eliminó las medidas extremas de cuarentena para evitar el contagio del coronavirus durante el mes de diciembre; esto a pesar de que según la Academia de Ciencias, este sería uno de los meses donde el país alcanzaría un gran número de contagios.

En este sentido, durante el mes de noviembre se registraron 217 casos nuevos de covid-19 en el personal sanitario, siendo el occidente del país en donde se reconocieron mayor número, con 134 casos, seguido del centro con 80 casos y del oriente con 3 casos. Asimismo, se pudieron contabilizar 34 trabajadores de la salud fallecidos por coronavirus: 26 en occidente, 7 en el centro, 1 en oriente; siendo el país con la tasa más alta de personal de salud muerto por esta enfermedad.

También se encontró que 70% del personal que trabaja en hospitales afirmó que no se le realizaron pruebas para despistar la covid-19 el pasado mes. Del mismo modo, más de 80% de los trabajadores indicaron que no han sido capacitados para hacer frente a este virus; no obstante, se encontró que la región central es la más capacitada, pero solo con apenas de 16% de formación en esta materia.

En cuanto a las morgues, se encontró que de los 75 de centros de salud que se monitorean, en 17 no están funcionando las morgues, lo que representa 22% del total; lo que hace mucho más vulnerable al personal que labora en estos centros de salud ante infecciones.

*Lea también: ONG Cepaz registra en Venezuela más de 200 femicidios en lo que va del año

Los investigadores de Monitor Salud también encontraron que los insumos para la limpieza y desinfección siguen siendo escasos en todo el territorio nacional. El que menos se encuentra en los hospitales es el cloro, principalmente en la región occidental y oriental; en cambio, en la región central lo que más escasea (en 60%) es el jabón.

Los equipos de protección especial (EPP) también son insuficientes. La reutilización del tapabocas sigue siendo la práctica más común y peligrosa para el personal de salud: 86% de los trabajadores del occidente se ven obligados a reutilizar las mascarillas, seguido del oriente con 79% y del centro con 76%.

Al investigar el comportamiento de los servicios públicos, se halló que el servicio eléctrico sigue siendo deficiente en los hospitales del país. En el oriente del país fue donde más cortes eléctricos hubo y le siguen occidente y centro. El agua sigue siendo escasa y se lleva a los centros de salud, en cantidades limitadas, a través de camiones cisternas y no llega, como indica la norma, por tuberías directas.

El ausentismo laboral también se sigue observando en los centros de salud, ante la falta de efectivo para cancelar el costo del pasaje y ante el número limitado de unidades de transporte público: 26% de los trabajadores del centro van a sus lugares de trabajo a pie, 45% lo hacen en occidente y 27% en oriente.

Aunque los trabajadores de salud venezolanos aseguran que las condiciones laborales han empeorado en medio de la pandemia por el coronavirus, hay que enfatizar, como lo hizo el reporte de la Cruz Roja, que el desmantelamiento del sistema nacional de salud es anterior a la llegada de la covid-19 al país.

Post Views: 951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCCOVID-19Monitor Salud


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024
    • En 73,3% de los centros de salud funcionaron las plantas eléctricas, según Monitor Salud
      agosto 31, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila es un "falso positivo"
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda