• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Desmantelan en Brasil banda dedicada al contrabando ilegal de oro venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ORO venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2019

De acuerdo con las autoridades, tan solo en 2018 la compañía investigada en Sao Paulo exportó unos 238 millones de dólares en oro, llegando a triplicar su facturación en los últimos tres años


La Policía Federal de Brasil informó este viernes que fue desarticulada una red internacional, conformada por delincuentes brasileños y venezolanos en el estado de Roraima, que estaba dedicada al contrabando de oro, el cual era extraído principalmente en minas venezolanas y comprado ilegalmente en Brasil.

Según las autoridades de la nación amazónica, la banda llegó a contrabandear 1,2 toneladas de oro entre 2017 y 2019, por un valor de 55 millones de dólares. Los delincuentes compraban el oro extraído de Venezuela o de minas ilegales en Roraima con la colaboración de funcionarios públicos, quienes recibían sobornos a cambio de emitir documentos falsos para certificar la legalidad del metal precioso.

*Lea también: Fiscalía de Maduro ratifica que masacre de Ikabarú, en Bolívar, dejó ocho fallecidos

Posteriormente el metal amarillo era comercializado por una empresa del interior del estado de Sao Paulo, que lo vendía al extranjero a pesar de «los latentes indicios de irregularidades sobre el origen» del mismo y tendría como destino los Emiratos Árabes y a la India, informó EFE.

De acuerdo con la Policía, tan solo en 2018 la compañía investigada exportó unos 238 millones de dólares en oro, llegando a triplicar su facturación en los últimos tres años.

En el marco de la operación, bautizada de «Hespérides», más de 150 policías salieron a la calle para cumplir 85 órdenes de prisión y allanamiento en los estados de Amazonas, Río Grande do Norte, Rondonia, Roraima y Sao Paulo.

*Lea también: A Mauro Libi lo persigue la sombra de la corrupción y la Comisión de Contraloría

Una de las personas buscadas por la Policía ya contaba con una orden de prisión expedida por la justicia de República Dominicana por tráfico de drogas y blanqueo de capitales y consta en lista de notificaciones rojas de la Interpol.

En caso de ser condenados, los líderes del grupo delictivo podrían recibir penas de más de 50 años de cárcel, de acuerdo con la Policía Federal.

Desde hace varios meses, se ha denunciado en Venezuela la aparición de mafias que buscan apropiarse del control de las minas de oro, así como también por elementos de la guerrilla del ELN y otros grupos irregulares. El caso más reciente fue el ocurrido en Ikabarú, estado Bolívar, donde ocho personas fueron asesinadas por el «sindicato» de El Ciego, que busca hacerse con el mando del lugar.

Post Views: 1.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilContrabandoCrisis en VenezuelaOroPolicía Federal


  • Noticias relacionadas

    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda