Fiscalía de Maduro ratifica que masacre de Ikabarú, en Bolívar, dejó ocho fallecidos
Saab reveló que fueron detenidas seis personas implicadas en el caso, mientras que indicó que el líder del «sindicato» de El Ciego sigue evadido de la justicia
El fiscal designado por la impuesta asamblea constituyente, Tarek William Saab, ofreció detalles este jueves sobre la masacre registrada en el sector Ikabarú en el estado Bolívar, donde fueron asesinadas ocho personas a manos de los «sindicatos» del oro que buscan controlar la zona por la minería ilegal.
Señaló que el «sindicato» El Ciego (banda delincuencial al sur del país), liderado por Reiniero Alberto Murgueyto Bastardo, arremetió contra un grupo de personas que estaban en un local de bebidas alcohólicas. Ratificó que entre los fallecidos había un efectivo de la Guardia Nacional y un adolescente de 17 años.
Indicó que los maleantes huyeron del lugar en el vehículo del dueño del local, al tiempo que afirmó que la banda de El Ciego llevó a cabo el ataque para apropiarse del control del lugar.
*Lea también: Respuestas de diputados por trama de corrupción son un mar de contradicciones
«Tras pesquisas ejecutadas por el Cicpc, coordinadas por el Ministerio Público, se solicitó la aprehensión de tres de los presuntos atacantes y se capturó a Braunis González Miranda, en Puerto Los Caribes y Jhonny Youseth López Marcano en Santa Elena de Uairén», explicó.
Además señaló que fueron detenidas otras seis personas implicadas en el caso, entre ellas los ciudadanos identificados como Luis Eloy Acosta Castillo y Evimael Ozanin, quienes tenían en su poder una pistola con seriales devastados y casi 200 municiones de distintos calibres.
Los delitos que se le imputaron fueron homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles, robo agravado, robo agravado de vehículo automotor y agavillamiento.
Informó que en otro operativo capturaron a Derwins Casanova; Juan Carlos Valdemar; David Medina, y José Ángel Morales, a quienes se le incautó una pistola, mientras que Murgueyto Bastardo sigue evadido de la justicia y tiene orden de captura internacional por el delito de homicidio intencional.
El Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) se pronunció el pasado 23 de noviembre por la masacre ocurrida en la población pemón de Ikabrú, al sur del estado Bolívar, y aseveró que este tipo de acciones por parte de los llamados «sindicatos» son «práctica frecuente en los espacios con territorios con mineras».
Denunció que al menos cuatro de los fallecidos eran indígenas de la etnia pemón, elemento que fue posteriormente negado por el gobernador de la entidad, Justo Noguera Pietri.