• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desmantelan Estado de Derecho, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 1, 2013

El proceso de desconstitucionalización que desde el propio momento en que fue aprobada la Constitución ha venido llevando adelante el régimen chavista, ahora también en su variante madurista, dio un largo paso hacia delante con el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado Richard Mardo. El atropello fue cometido completamente a contrario de la Constitución. Esta, en el numeral 20 del artículo 187, establece que entre las atribuciones de la Asamblea Nacional se cuenta la de «Calificar a sus integrantes y conocer de su renuncia.

La separación temporal de un diputado o diputada sólo podrá acordarse por el voto de las dos terceras partes de los diputados y diputadas presentes». Es obvio que el texto se refiere a la atribución de la Asamblea de separar de sus funciones a uno de sus miembros, para lo cual se requiere el voto de las dos terceras partes de los parlamentarios presentes.

Esa «separación» implica, obviamente, allanar la inmunidad parlamentaria, es decir, privar al «indiciado» de la protección que le concede el privilegio de la inmunidad. El legislador estableció el tope de dos tercios precisamente para proteger a los parlamentarios de los abusos de cualquier mayoría simple o circunstancial que pudiera formarse y pudiera, como en el caso de Mardo, allanar la inmunidad así sea por un voto de diferencia.

La gavilla chavo-madurista aplicó también otro artículo, el 200, que, faculta al TSJ de conocer los presuntos delitos que pudiera cometer un parlamentario y ordenar su enjuiciamiento, previa autorización de la Asamblea Nacional.

Sin embargo, el artículo 187, numeral 20, ya citado, establece que esa eventual autorización de la Asamblea Nacional sólo puede producirse con el voto de las dos terceras partes de los parlamentarios presentes.

De manera que por donde se busque no hay forma de evitar una conclusión tajante: el allanamiento de la inmunidad de Richard Mardo se produjo contrariando flagrantemente la Constitución Nacional. La mayoría que allanó a Mardo cometió un delito de lesa constitucionalidad.

Es este un paso más en el camino de des-constitucionalizar al país. Desde su misma aprobación comenzó el proceso de violaciones sistemáticas de sus preceptos. Son incontables los momentos en los cuales han sido tomadas decisiones gubernamentales a contrario de la Constitución. El régimen hace todo lo posible por prescindir de la Constitución, quisiera abolirla y no pudiendo lo hace por retazos. Esto, por supuesto, posee una lógica; la lógica del autoritarismo. Un régimen que avanza hacia el autoritarismo radical no puede aceptar su sometimiento a la regulación democrática que es propia de un régimen constitucional. La Constitución le molesta porque lo obliga a someterse a reglas de juego que implican la existencia de diversas corrientes de opinión política y cultural y el consiguiente debate público. El autoritarismo y su forma extrema, la dictadura, no debate, impone, obliga, «coerciona». Lo de Richard Mardo es un aviso.

Falta por ver si es verdad que guerra avisada no mata soldados.



Post Views: 3.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEstado de derechoRichard MardoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Recesión del Estado de derecho en América Latina, ¿una tendencia irreversible?
      enero 31, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Venezuela, nuevamente como el peor del mundo en Estado de Derecho
      diciembre 30, 2024
    • «Constitución suspendida»: violaciones se afianzaron tras el 28 de julio, dicen expertos
      diciembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Venezuela se posiciona en el último lugar en Índice de Estado de derecho en 2024
octubre 25, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda