• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas está en riesgo nutricional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desnutrición Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2025

El estudio de Cáritas en 20 estados del país mostró que la desnutrición volvió a niveles similares a los de 2016, cuando comenzó la emergencia humanitaria compleja, e indica que se mantiene un empeoramiento del riesgo nutricional desde 2023. La crisis económica, la reducción de fondos humanitarios y la falta de acceso a agua segura agravan el escenario


Cáritas, organización de asistencia de la iglesia católica, presentó su más reciente boletín sobre la desnutrición infantil y de mujeres gestantes, realizado en 20 estados del país, y aunque advierte que no es «representativa de los municipios, ni de las entidades federales y tampoco del país», enfatiza que «es relevante para la predictibilidad y la identificación oportuna de los niños que necesitan ser atendidos con mayor urgencia».

«Considerando el riesgo nutricional, se tendría que 29,5% de los niños evaluados está en desnutrición aguda o riesgo de tenerla«, afirma el documento y alerta que «18% de todas las mujeres embarazadas y lactantes evaluadas estaban en riesgo nutricional».

Este estudio se realizó en agosto de este año, en 28 diócesis de 20 estados, con un total de 2.502 evaluaciones a niños y niñas y 740 mujeres embarazadas y lactantes, procedentes de 56 municipios del país.

TalCual presenta en claves los datos más relevantes del informe de Cáritas:

Desnutrición aguda infantil

  • 29,5% de los niños y niñas están en desnutrición aguda o en riesgo de tenerla.
  • 20% de los estados están la fase de emergencia y 25% en fase de crisis. Los estados que reportan mayor porcentaje de desnutrición infantil son: Falcón (16,2%), Bolívar (15,3%) y Zulia (15,1%).
  • 9,1% de los infantes evaluados presentan desnutrición aguda, moderada y severa.

Los más pequeños, más afectados

  • 42% de los casos de desnutrición detectados se concentró en niños menores de dos años.
  • La desnutrición aguda es más frecuente en los niños menores de dos años (10,2%) que el promedio de todos los niños menores de cinco años (9,1%).
  • Los bebés menores de seis meses presentan desnutrición aguda muy alta (17,6%), que representa casi el doble del promedio de todos los niños menores de cinco años (9,1%).

Riesgo nutricional en embarazadas y lactantes

  • 18% de todas las mujeres embarazadas y lactantes evaluadas estaban en riesgo nutricional.
  • 23% de las mujeres gestantes evaluadas corresponden a embarazos precoces; es decir, menores a 19 años.
  • El riesgo nutricional de mujeres con embarazos no precoces es de 16,8%.

Desnutrición por estados

Estrategias de sobrevivencia en los hogares

  • 76% de los hogares ha tenido que liquidar sus ahorros
  • 59% ha pasado por privación de alimentos en cantidad y calidad.
  • 54% se ha endeudado o pedido ayuda.
  • 32% ha tenido que pedir o comer en servicios de alimentación fuera de casa (comedores, ollas comunitarias).

Deterioro del bienestar familiar

  • Retrocesos en indicadores de salud, autocuidado y condiciones básicas alcanzados entre 2023–2024.
  • Más de 90% de los hogares en zonas vulnerables no tiene acceso continuo a agua potable, con tres años de deterioro sostenido.
  • Las brechas en el acceso a agua pueden estar explicando los pocos avances en los indicadores de nutrición y salud.
  • La intención de migrar es de 21%, un dato que creció con respecto al año pasado, que estaba en 19%, (13.305 hogares encuestados con 74.427 miembros).

Tendencia histórica entre 2016 y 2025

  • Los picos de desnutrición en el país han estado entre los años 2017 y 2018, así como en el inicio de la pandemia por covid-19 (2020).
  • Hubo mejoras modestas entre 2021 y 2023.
  • Desde 2023, se reporta un empeoramiento sostenido de la desnutrición en niños y embarazadas.
  • Los niveles actuales de desnutrición equivalen a los registrados al inicio de la crisis humanitaria en 2016.
  • Las causas del aumento de la desnutrición están combinadas: mayores necesidades, menos fondos de cooperación y menos organizaciones brindando ayuda en el terreno.

Cáritas considera que «es más relevante que nunca seguir apoyando la respuesta humanitaria en Venezuela y apalancar los servicios que necesitan continuar dando una atención aún urgente».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 474
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cátitasdesnutrición embarazadasDesnutrición infantil


  • Noticias relacionadas

    • Cáritas: Desnutrición aguda en niños y niñas menores de cinco años es de 11%
      marzo 31, 2023
    • OCHA registró 1.179 casos de desnutrición aguda en niños y niñas durante dos meses de 2022
      abril 5, 2022
    • Lissette González: Crisis de alimentación encerrará a venezolanos en círculo de pobreza
      marzo 27, 2022
    • Comunidades enfrentan problemas para acceder a alimentos por falta de agua y combustible
      noviembre 18, 2021
    • Unos 7,8 millones de venezolanos presentaron desnutrición entre 2018 y 2020
      julio 13, 2021

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Fundación crea galletas para combatir desnutrición infantil en Venezuela
febrero 26, 2021
Mientras Maduro manda a parir, desnutrición infantil en el país oscila entre 20% y 30%
marzo 4, 2020
Cáritas: 2019 podría cerrar con más de 15% de desnutrición infantil
octubre 29, 2019
Desnutrición en Venezuela generará daños a largo plazo, alertan grupos humanitarios
agosto 20, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda