• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cáritas: 2019 podría cerrar con más de 15% de desnutrición infantil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desnutrición aguda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2019

La asesora de la fundación Cáritas, Susana Raffalli manifestó su preocupación debido a que los casos de desnutrición en Venezuela continúan creciendo


Susana Raffalli, nutricionista y asesora de la fundación Cáritas indicó que Venezuela podría cerrar el año con más de 15% de desnutrición infantil. Informó que el año 2018 cerró con un 7% de desnutrición infantil severa.

La vocera de Cáritas aseveró que la situación es cada vez más grave debido a que entre la población desnutrida, al menos el 21% de los pacientes contraen enfermedades infecciosas.

Lea también: Guerrilla y criminales controlan oro y migrantes en la frontera con Guyana

Raffalli lamentó que los números de casos continúen creciendo, a pesar de la labor de la fundación (Cáritas) que lleva años captando, ubicando y distribuyendo toda la ayuda humanitaria que llega desde el exterior para atender los casos de desnutrición en todo el país.

Según los datos de la institución, la mayor cantidad de casos se ubican en el estado Bolívar, La Guaira y en el Zulia (Machiques de Perijá).

Manifestó su preocupación porque llevan tres años trabajando sin parar, «el personal también se va cansando. Ojalá veamos rectificación pronto», dijo.

Calificó de positivos los esfuerzos de Cáritas de Venezuela por alcanzar alianzas internacionales que permitan ampliar su capacidad de atención.

Ayuda a cuenta gotas

La nutricionista subrayó que actualmente trabajan con la Organización Panamericana de la Salud, Unicef y Acnur; a pesar de ello considera que todavía quedan ajustes por hacer.

Explicó que la “naturaleza de la crisis” impide movilizar más rápido los recursos asignados para atender a los venezolanos.

Detalló que “Venezuela entra a concursar por fondos humanitarios en un contexto global en el que hay países sufriendo igual o más que nosotros por razones fortuitas. Por el cambio climático y las sequías, emergencias naturales, los países en los que hay guerras declaradas”.

Señaló que los organismos internacionales cuando estudian la situación de Venezuela se preguntan: “¿por qué esa gente está en esos niveles de sufrimiento? No hay causas verdaderamente admisibles”, lamentó.

Por otro lado, el régimen venezolano no ha permitido que las organizaciones dispuestas  a brindar ayuda se desplieguen con libertad por el país para poder estudiar de primera mano la situación.

Con información de Radio fe y alegría.

Post Views: 3.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáritas de VenezuelaCrisis humanitariaDesnutrición infantil


  • Noticias relacionadas

    • Refugiados colombianos en Venezuela: ¿Cuál es el papel del país en crisis del Catatumbo?
      febrero 6, 2025
    • 17% de los venezolanos se encuentran expuestos a subalimentación o hambre, según Cáritas
      octubre 18, 2024
    • Consecomercio habilita sede en Sucre como centro de acopio para ayudar a Cumanacoa
      julio 9, 2024
    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
      diciembre 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

ONG urgen a oficialismo y oposición activar fondo social acordado en México
julio 25, 2023
Acción Solidaria: Respuesta humanitaria en salud es compleja y con recursos limitados
mayo 4, 2023
¿Cómo es tener la enfermedad de Parkinson y vivir en Venezuela?
abril 12, 2023
Cáritas: Desnutrición aguda en niños y niñas menores de cinco años es de 11%
marzo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda