• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Despelote» y largas colas marcan inicio de venta oficial de boletos del Metro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2018

El viernes inició la venta oficial de boletos en todas las estaciones del Metro de Caracas tras un retraso de una semana en la venta de los tickets


El Metro de Caracas inició el 14 de septiembre el cobro del pasaje en BsS 0.50 (BsF 50.000) con largas colas en varias estaciones para comprar los boletos, así como confusión por parte de los operadores para recibir y dar dinero, debido al tráfico en simultáneo de los dos conos monetarios.

En un recorrido realizado por TalCual en algunas estaciones este viernes, hay grandes colas para adquirir los tickets que permitan hacer uso de las instalaciones. Además venden solo 10 boletos por persona y al parecer, los operadores no aceptan los billetes de 1.000 del viejo cono monetario.

Hay estaciones, como en Caricuao, donde los funcionarios de la milicia proceden a romper el ticket como seña de que el usuario ya pagó el importe del pasaje, mientras que en Zoológico, los efectivos castrenses sugerían a las personas que lo guardaran.

En la estación #BAR inició el cobro del pasaje hoy #14Sep, invitamos a los usuarios a adquirir sus boletos y Tarjetas Inteligentes CT (A) en las casetas disponibles #ConTuBoletoMetroMejoraElServicio #BuenViernes @NicolasMaduro @tupamarohipolit @cevegon pic.twitter.com/aSomotMfSL

— Metro de Caracas (@metro_caracas) September 14, 2018

Además, fueron desplegados en todas las estaciones del Metro efectivos de la Guardia Nacional y la milicia para que, junto a funcionarios del Metro de Caracas, hicieran orden en la compra del boleto. En muchas estaciones, la cola salía de las instalaciones hasta la calle.

Sin embargo, hay alguna como en Chacao donde no hay venta de tickets, por lo que los torniquetes están «libres». Sin embargo, hay denuncias de que hay «bachaqueros» que venden boletos fuera de las instalaciones a BsS 2 (BsF 200.000)

El vicepresidente de la Asociación Civil Familia Metro, Alberto Vivas, declaró a VivoPlay que hasta el 13 de septiembre habían torniquetes que estaban liberados por problemas de mantenimiento, es decir, estaban dañados. Incluso, alertó que hay estaciones en la Línea 2 (Silencio- Caricuao – Zoológico) que no los tienen.

Detalló que los efectivos castrenses están apoyando al Metro debido a la falta de personal y recordó haber dicho que las eventualidades que este viernes se están registrando iban a pasar.

#14Sep Usuarios del @metro_caracas adquieren sus boletos para ingresar al Sistema en la estación #PCA (Parque Carabobo), recuerda que #ConTuBoletoMetroMejoraElServicio #BuenViernes pic.twitter.com/sYVAX2fKGh

— Metro de Caracas (@metro_caracas) September 14, 2018

«Debieron haber comenzado a venderse un fin de semana y no en días de semana cuando hay mayor afluencia de personas. Además, los usuarios deben acostumbrarse nuevamente al sistema de cobro» y agregó que no había necesidad de que hubieran colas tan largas.

A su juicio, el personal del Metro no están lo suficientemente formados para el nuevo sistema y solo ofrecen los boletos de BsS 0.50, debido a que las tarjetas dejaron de venderse «porque se les acabó el material». Por ello, fue pospuesto para el 14 de septiembre. 

Según AVN, los boletos simple se comenzaron a vender en las estaciones de la Línea 1 (Propatria, Pérez Bonalde, Plaza Sucre, Gato Negro, Agua Salud, Caño Amarillo, Capitolio, La Hoyada, Bellas Artes, Parque Carabobo, Colegio de Ingenieros, Plaza Venezuela, Chacaíto, Chacao, Miranda, Dos Caminos, Los Cortijos, La California, Petare y Palo Verde); Línea 2 (La Paz, Mamera, Caricuao y Las Adjuntas); Línea 3 (Ciudad Universitaria, Los Símbolos, Coche, Mercado y La Rinconada) y Línea 4 (Teatro, Nuevo Circo, Parque Central y Zona Rental).

Se tenía previsto que la venta del pasaje iniciaba el 8 de septiembre para poder usar el subterráneo con la nueva norma a partir del 10. Ese día hubo complicaciones para vender los boletos porque el sistema «no estaba adecuado», mientras que las autoridades dijeron que era por la «alta afluencia de personas».

Post Views: 2.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
      agosto 12, 2024
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024
    • El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
      agosto 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
Metro de Caracas hará este #7Jun mantenimiento en Colegio de Ingenieros y Bellas Artes
junio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda