• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Despiden a corresponsal de VTV en Yaracuy por «incomodar» a León Heredia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV afina su maquinaria para los "próximos eventos electorales" Yaracuy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2019

Entre la noche del 29 y la mañana del 30 de enero, 11 periodistas y fotógrafos fueron detenidos por funcionarios del Sebin, Casa Militar y la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando se encontraban realizando sus labores


La censura llega a todos los niveles. El periodista y corresponsal del canal estatal Venezolana de Televisión en Yaracuy, Roseliano Díaz, fue despedido por hacer señalamientos al gobernador Julio León Heredia sobre el control del circuito judicial de la región.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó sobre la medida contra Díaz, que fue cesado en sus funciones luego de preguntar a León Heredia sobre el este tema, luego de la denuncia de la juez Ediluh Guédez sobre el encarcelamiento de adolescentes en la entidad.

#AlertaSNTP | Roseliano Díaz, corresponsal de @VTVcanal8 en #Yaracuy, fue despedido este #31E por preguntar en rueda de prensa al gobernador Julio León Heredia sobre el señalamiento de que es él quien controla el circuito judicial en la entidad.

Aquí la carta de despido. #1Feb pic.twitter.com/OQiPssVC0X

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

En el estado Yaracuy, la corresponsalía de VTV está adscrita a la Secretaría de Comunicación e Información de la Gobernación. La rescisión del contrato se realizó el 31 de enero bajo el alegato de «constantes faltas a los lineamientos institucionales y laborales y que hasta la fecha no han sido justificados».

Esta fue la pregunta por la que la Gobernación de #Yaracuy despidió al reportero Roseliano Díaz, corresponsal de @VTVcanal8 en la entidad.

En ese estado la corresponsalía del canal del Estado depende administrativamente del gobierno local. #1Feb pic.twitter.com/PrOJmlltlC

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

Secuestro

Además, el SNTP denunció el secuestro de un fotoreportero venezolano y un periodista turco por parte de grupos irregulares armados, conocidos «colectivos», cuando se encontraban en la parroquia 23 de enero.

#AlertaSNTP | Emin Ozmin, periodista turco, y el fotoreportero venezolano, Hirsaid Gómez, fueron secuestrados este #31Ene en el 23 de Enero por grupos civiles que luego de robarlos, los entregaron al Sebin. Después de 2 horas en El Helicoide, los liberaron en la madrugada #1Ene

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

Emin Ozmin e Hirsaid Gómez fueron secuestrados el 31 de enero por colectivos de la zona, quienes los robaron y los entregaron al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que los liberaron luego de estar dos horas dentro de El Helicoide.

*Lea también: La censura arrecia, Conatel impone el silencio

Los reporteros estaban en el 23 de enero realizado un trabajo fotográfico cuando fueron abordados por colectivos y secuestrados. Les quitaron sus documentos personales, una moto, dinero en efectivo y cámaras fotográficas.

El SNTP indicó que al liberar a los reporteros, solo les fueron devueltas sus cámaras.

#AlertaSNTP | Los reporteros Emin Ozmin e Hirsaid Gómez estaban en el 23 de Enero haciendo un trabajo fotográfico. Fueron secuestrados y robados. Les quitaron toda su documentación, una moto, dinero y sus cámaras.

Sólo las cámaras le fueron devueltas luego en el Sebin #1Feb

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

Entre la noche del 29 y la mañana del 30 de enero, 11 periodistas y fotógrafos fueron detenidos por funcionarios del Sebin, Casa Militar y la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando se encontraban realizando sus labores, bajo la excusa de estar en zonas de seguridad.

Cuatro de esos trabajadores de la prensa fueron deportados (dos franceses y dos chilenos), mientras que el resto fue liberado luego de estar hasta más de 24 horas detenidos en sedes del Sebin.

Post Views: 5.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraJulio León HerediaPeriodistas detenidosSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SIP exige liberar a periodistas Carlos Marcano, Nakary Mena y Gianni González
      junio 10, 2025
    • CNP Caracas pide la liberación de 16 trabajadores de la prensa
      junio 2, 2025
    • «Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
      mayo 20, 2025
    • Relatoría CIDH: Represión post 28J ha consolidado un entorno más hostil para la prensa
      mayo 5, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso" en aguas del Delta
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
    • Cabello afirma que aficionados del Deportivo Táchira agredieron a un policía
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela

También te puede interesar

En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
mayo 3, 2025
SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso"...
      junio 19, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española...
      junio 19, 2025
    • Cabello afirma que aficionados del Deportivo Táchira...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda