• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Despiden a corresponsal de VTV en Yaracuy por «incomodar» a León Heredia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV afina su maquinaria para los "próximos eventos electorales" Yaracuy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2019

Entre la noche del 29 y la mañana del 30 de enero, 11 periodistas y fotógrafos fueron detenidos por funcionarios del Sebin, Casa Militar y la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando se encontraban realizando sus labores


La censura llega a todos los niveles. El periodista y corresponsal del canal estatal Venezolana de Televisión en Yaracuy, Roseliano Díaz, fue despedido por hacer señalamientos al gobernador Julio León Heredia sobre el control del circuito judicial de la región.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó sobre la medida contra Díaz, que fue cesado en sus funciones luego de preguntar a León Heredia sobre el este tema, luego de la denuncia de la juez Ediluh Guédez sobre el encarcelamiento de adolescentes en la entidad.

#AlertaSNTP | Roseliano Díaz, corresponsal de @VTVcanal8 en #Yaracuy, fue despedido este #31E por preguntar en rueda de prensa al gobernador Julio León Heredia sobre el señalamiento de que es él quien controla el circuito judicial en la entidad.

Aquí la carta de despido. #1Feb pic.twitter.com/OQiPssVC0X

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

En el estado Yaracuy, la corresponsalía de VTV está adscrita a la Secretaría de Comunicación e Información de la Gobernación. La rescisión del contrato se realizó el 31 de enero bajo el alegato de «constantes faltas a los lineamientos institucionales y laborales y que hasta la fecha no han sido justificados».

Esta fue la pregunta por la que la Gobernación de #Yaracuy despidió al reportero Roseliano Díaz, corresponsal de @VTVcanal8 en la entidad.

En ese estado la corresponsalía del canal del Estado depende administrativamente del gobierno local. #1Feb pic.twitter.com/PrOJmlltlC

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

Secuestro

Además, el SNTP denunció el secuestro de un fotoreportero venezolano y un periodista turco por parte de grupos irregulares armados, conocidos «colectivos», cuando se encontraban en la parroquia 23 de enero.

#AlertaSNTP | Emin Ozmin, periodista turco, y el fotoreportero venezolano, Hirsaid Gómez, fueron secuestrados este #31Ene en el 23 de Enero por grupos civiles que luego de robarlos, los entregaron al Sebin. Después de 2 horas en El Helicoide, los liberaron en la madrugada #1Ene

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

Emin Ozmin e Hirsaid Gómez fueron secuestrados el 31 de enero por colectivos de la zona, quienes los robaron y los entregaron al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que los liberaron luego de estar dos horas dentro de El Helicoide.

*Lea también: La censura arrecia, Conatel impone el silencio

Los reporteros estaban en el 23 de enero realizado un trabajo fotográfico cuando fueron abordados por colectivos y secuestrados. Les quitaron sus documentos personales, una moto, dinero en efectivo y cámaras fotográficas.

El SNTP indicó que al liberar a los reporteros, solo les fueron devueltas sus cámaras.

#AlertaSNTP | Los reporteros Emin Ozmin e Hirsaid Gómez estaban en el 23 de Enero haciendo un trabajo fotográfico. Fueron secuestrados y robados. Les quitaron toda su documentación, una moto, dinero y sus cámaras.

Sólo las cámaras le fueron devueltas luego en el Sebin #1Feb

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

Entre la noche del 29 y la mañana del 30 de enero, 11 periodistas y fotógrafos fueron detenidos por funcionarios del Sebin, Casa Militar y la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando se encontraban realizando sus labores, bajo la excusa de estar en zonas de seguridad.

Cuatro de esos trabajadores de la prensa fueron deportados (dos franceses y dos chilenos), mientras que el resto fue liberado luego de estar hasta más de 24 horas detenidos en sedes del Sebin.

Post Views: 5.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraJulio León HerediaPeriodistas detenidosSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
      junio 27, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
      junio 22, 2025
    • SIP exige liberar a periodistas Carlos Marcano, Nakary Mena y Gianni González
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

CNP Caracas pide la liberación de 16 trabajadores de la prensa
junio 2, 2025
«Estoy en el limbo»: Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
mayo 20, 2025
Relatoría CIDH: Represión post 28J ha consolidado un entorno más hostil para la prensa
mayo 5, 2025
Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda