• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Desplazados venezolanos en Arauquita siguen temerosos y sin querer regresar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arauquita VOA Colombia desplazados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | abril 23, 2021

Con el pasar de los días, los recursos escasean en la población colombiana de Arauquita y aún no se vislumbra una solución a la crisis

Texto: Manuel Arias Naranjo


Más 5.000 venezolanos se han refugiado en la población colombiana de Arauquita después de intensos combates que libró el Ejército de Venezuela con disidentes de una guerrilla colombiana en el estado venezolano de Apure.

Yary Llanez, personero de Arauquita, explica que pese a que los combates ya terminaron, el miedo y la incertidumbre mantiene a los desplazados en los más de 50 albergues habilitados para la atención de la crisis humanitaria y muy pocos refugiados han retornado a sus hogares.

“No se han escuchado últimamente alteraciones de orden público, sin embargo algunas de esas familias que van y vienen, manifiestan que aún no sienten seguras. Quedó como el miedo de esa situación que vivieron”, indicó el funcionario.

*Lea también: Investigación por desaparición del bote Jhonaily José cumple dos años a la deriva

Entidades nacionales e internacionales han brindado apoyo a los desplazados y hasta el momento se ha logrado atender las necesidades básicas de la población migrante, pero con el pasar de los días, los recursos escasean y aún no se vislumbra una solución a la crisis, afirmó el funcionario colombiano.

“Si la colaboración persiste, pero pues ya están prendidas las alertas porque los recursos se están acabando”. Llanez agregó que hasta ahora se ha podido brindar asistencia alimentaria a la población desplazada, pero cada día hay menos recursos para atender las necesidades básicas.

Arauquita VOA_1
Solo unos pocos refugiados venezolanos han retornado a su país. Algunos solo pasan la frontera a rescatar sus pertenecias y regresas a Colombia. Foto cortesía de la Defensoría del Pueblo de Colombia.

Por su parte, Nelson Pérez, exsecretario de gobierno del municipio, señaló que muchos migrantes han salido de los albergues y, en medio de la incertidumbre y las necesidades, buscan establecerse en Colombia, ante el temor de regresar a sus tierras por la presión de los guerrilleros e incluso de los mismos militares venezolanos.

“La gente ha traído sus cosas, algunos se están estabilizando aquí en Colombia, otros traen animales, ganado y lo están tratando de vender aquí. Es incierto, un futuro muy incierto. La gente le teme al gobierno (venezolano) (a) las arbitrariedades y atropellos en materia de violación de derechos humanos que se le atribuyen”.

*Lea también: Colombia reclama conocer paradero de militar detenido en frontera con Venezuela

Entre tanto, un brote de covid-19 que afectó uno de los albergues pudo ser controlado por los equipos de salud.

Mientras tanto se hacen esfuerzos para garantizar las condiciones sanitarias de los desplazados con baños portátiles y la entrega de kits de bioseguridad, aunque a pesar de ello las autoridades locales aseguran que la situación se hará insostenible en el tiempo.

Post Views: 1.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureArauquitaColombiaCrisis en VenezuelaDisidencia de las FARCLa VictoriaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025
    • ¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
Productores colombianos de arroz levantan paro luego de nueve días 
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda