• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Destituyen en Chile al ministro de Salud al llegar a las 5.000 muertes por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El mundo supera las 930.000 muertes por coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2020

La salida del titular de Salud en Chile, se produce en medio de controversias por el manejo del número de fallecidos por la pandemia


El Ministerio de Salud de Chile informó a la Organización Mundial de la Salud que los fallecidos por coronavirus en el país superan los 5.000, muy por encima de las cifras del último informe oficial, según un reporte del Centro de Investigación e Información Periodística chileno (Ciper).

Poco después de conocerse este informe, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció la destitución de su ministro de Salud, Jaime Mañalich.

El documento al que tuvo acceso Ciper revela que el Departamento de Estadísticas (Deis) del Ministerio de Salud de Chile ha reportado más de 5.000 decesos a la OMS, una cantidad que es 60% más alta que el último informe, que daba cuenta este sábado 13-J de más de 3.000 muertos desde marzo.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, reconoció este sábado que la discrepancia obedece a metodologías distintas que se aplican en el informe semanal a la OMS, que incluye fallecidos confirmados por covid-19 y casos sospechosos, mientras que el reporte diario incluye solo confirmados con prueba PCR (hisopado).

La nueva polémica sobre la metodología aplicada por el ministerio de Salud se produjo cuando Chile suma 6.509 nuevos contagios y 231 muertos reportados en las últimas 24 horas, elevando a 167.355 los infectados y a 3.101 los fallecidos desde el 3 de marzo en este país de 18 millones de habitantes.

«Agradezco el compromiso y la entrega de Jaime Mañalich», dijo el presidente  Piñera sobre el ministro saliente, muy cercano al mandatario, quien ocupó este mismo cargo en su primer periodo presidencial (2010-2014).

En su reemplazo, fue designado el expresidente del Colegio Médico, Enrique Paris.

El cambio en la cartera de Salud se produjo en momentos de gran tensión en el país, porque pese a la cuarentena obligatoria para nueve de los 18 millones de habitantes, se han disparado los contagios diarios y muertes por covid-19.

Las críticas contra Mañalich aumentaron la última semana tras cambios en la metodología para contabilizar a los fallecidos, inexplicable para muchos epidemiólogos.

Pero la gota que rebasó el vaso ocurrió este sábado 13 junio con la publicación del Ciper, que señala que el Ministerio de Salud informó a la OMS que los fallecidos por coronavirus en el país superan los 5.000, muy por encima de las cifras del último informe oficial.

El Consejo Asesor Covid-19 del Ministerio de Salud advirtió que el reciente cambio en la metodología para el recuento y la información de decesos «ha generado confusión» y desconfianza en la comunidad, y ello hace aconsejable modificarlo.

Con información de EFE

*Lea también: José Miguel Vivanco: Detenciones durante la pandemia son parte de un patrón represivo

Post Views: 1.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChilecoronavirusMinisterio de Salud


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda