• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Deterioro y falta de insumos mantienen en emergencia a hospitales pediátricos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospitales pediátricos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2022

Ascensores que no funcionan, áreas deterioradas, servicio de agua inexistente, renuncia de personal y falta de insumos, son parte del escenario que atraviesan las unidades pediátricas en los hospitales venezolanos


Los hospitales y unidades pediátricas están marcados por el deterioro de las instalaciones y la falta de insumos y medicinas, lo que impone una serie de trabas a niños, niñas y adolescentes para acceder a salud y cuidados de calidad.

Así se desprende un reportaje de la ONG Provea, donde se detalla la situación del Hospital de Niños Dr. José Manuel de los Ríos y El Pediátrico Luisa Cáceres de Arismendi, ubicado en el complejo hospitalario Dr. José Ignacio Baldó, conocido como El Algodonal, en Antímano.

El deterioro de la infraestructura en el J.M de los Ríos deja en evidencia el abandono. A pesar que áreas como triaje y emergencia fueron remodeladas, no es suficiente y no responden a los principios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó Katherine Martínez, abogada y directora de la organización Prepara Familia, que brinda apoyo a niños, niñas y adolescentes hospitalizados, además de a las madres.

*Lea también: Trabajadores de la salud consideran urgente dotar los hospitales de insumos

“Fueron solo dos áreas las que se arreglaron, pero eso no es lo que se está solicitando para todo el hospital. Es un porcentaje mínimo. En las unidades pediátricas hay abandono y deterioro”, aseguró Martínez.

“La condición del hospital deja mucho que desear. En la actualidad el Servicio de Nefrología no es ni la cuarta parte de lo que era antes. El deterioro de la infraestructura ha sido muy alto y la falta de mantenimiento mucho más. Si las mismas mamás del servicio no mantienen la limpieza no lo hace más nadie, ya que a veces el servicio cuenta con aseo y en otras oportunidades no”, mencionó otra fuente vinculada al hospital.

Respecto a otras unidades pediátricas a las que tienen acceso, la directora de Prepara Familia señaló que “las estructuras están prácticamente abandonadas, deterioradas, sin mantenimiento no solamente preventivo y correctivo sino de limpieza de las áreas. El personal realiza la labor sin productos desinfectantes, cloro, cuando hay agua limpian, hacen lo que pueden hasta que las madres se las arreglan y traen productos o ayudan a limpiar”.

Además existen graves fallas en los insumos, pues según comentó Martínez “no se pueden realizar exámenes como rayos x, sangre, son pocos los reactivos en los laboratorios, incluso en el J.M que es el mayor hospital del país y en las otras unidades pediátricas vemos la misma situación. El banco municipal de sangre que sirve a varios hospitales lamentablemente no tiene los hemoderivados que requiere, los hemoterapistas que necesitan porque a nivel de personal de salud las fallas son muy importantes”.

Lea el reportaje completo aquí

Post Views: 4.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospitalesniños niñas y adolescentesProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025
    • Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
      septiembre 24, 2025
    • La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
septiembre 12, 2025
Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda