• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen a 7 venezolanos en Chile por robar relojes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 17, 2018

Siete venezolanos y un colombiano realizaron al menos 20 asaltos en Santiago de Chile, en donde habrían sustraído relojes por más de 200 millones de pesos chilenos.


La Policía de Investigaciones (PDI) chilena logró detener a una banda denominada los «motoclocks» que escapaban en motocicletas tras realizar diversos robos de relojes de lujo.

Según las fuerzas policiales, la agrupación fue capturada tras meses de investigación y estudio al modus operandi de la misma, detallando que se centraban en el sector oriente de la capital para «marcar» a las víctimas, que en general eran personas que abordaban vehículos de lujo.

*Lea también: Acusan a Capriles de contratar propaganda en 2017 con recursos de la gobernación

La PDI sostuvo que la banda estaba compuesta por siete ciudadanos venezolanos y un colombiano, quienes llegaron a efectuar al menos 20 robos de este tipo.

En ese punto, se reveló que sólo uno de los relojes sustraídos tenía un avalúo de 45 millones de pesos chilenos (alrededor de 75.000 dólares) el cual iba a ser enviado a Caracas para ser reducido.

La totalidad de sujetos fueron puestos a disposición de los tribunales de justicia, con más de 200 millones de pesos chilenos (alrededor de 335.000 dólares) en especies.

Con información de 24 Horas

Post Views: 9.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileRoboVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Chile anuncia expulsión de migrantes que estén en situación irregular
      diciembre 1, 2023
    • Venezolanos en Guyana temen ser víctimas de represalias en conflicto por el Esequibo
      diciembre 1, 2023
    • Gobierno de Maduro negó la entrada a migrantes venezolanos expulsados de Chile
      noviembre 23, 2023
    • Chile repatriará a migrantes venezolanos en dos vuelos comerciales de Conviasa
      noviembre 22, 2023
    • Plebiscito de 2023 será último intento de reforma constitucional en Chile, dice Boric
      noviembre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Fiscalía vuelve a diferir audiencia de apertura de Roland Carreño
    • Vente Venezuela: Acusaciones contra dirigentes son una violación al acuerdo de Barbados
    • Plataforma Unitaria rechaza persecución contra dirigentes de Vente Venezuela
    • Gobierno asegura que posición de la ONU sobre el Esequibo está sesgada
    • Fiscalía de la CPI ratifica que instalará oficina en Venezuela durante 2024

También te puede interesar

Fiscalía chilena pide más de 200 años de cárcel para líder del Tren de Aragua
noviembre 11, 2023
¿Qué se sabe sobre el incendio que acabó con la vida de 14 venezolanos en Chile?
noviembre 8, 2023
Perú entregó más de 55.000 permisos temporales, principalmente a venezolanos
noviembre 7, 2023
Al menos 14 migrantes venezolanos murieron en incendio registrado en Chile
noviembre 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscalía vuelve a diferir audiencia de apertura de Roland...
      diciembre 6, 2023
    • Vente Venezuela: Acusaciones contra dirigentes son una violación...
      diciembre 6, 2023
    • Plataforma Unitaria rechaza persecución contra dirigentes...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda