• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen a cuatro funcionarios de Pdvsa Furrial por derrame en río Guarapiche



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Río Guarapiche
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2018

Según los cálculos de Pdvsa y la Fiscalía, sobre el río Guarapiche se derramaron 1.000 barriles de petróleo, lo que equivale a entre 159.200 litros de crudo, que contaminaron el afluente por segunda vez en seis años


Dos gerentes de Pdvsa Furrial y dos operadores de la planta de Recuperación Secundaria Oriente del Complejo Operacional Jusepín, fueron detenidos el domingo 8 de julio a solicitud de la Fiscalía 12 del Ministerio Público del estado Monagas, como parte de las investigaciones sobre el derrame petrolero que contaminó el río Guarapiche.

Los detenidos son el gerente de Planta Gas y Agua Furrial, Luis Jiménez;  el gerente de Producción, Yoe Richer González Rondón; así como  los operadores de guardia de consola durante el derrame, Gyvenshy José Sanabria Barreto; y el panelista Irwin José Rendón Brito.

Los cuatro quedaron a la orden de la Fiscalía en la sede del Comando Nacional de Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional en Maturín, cuya sede se encuentra dentro de las instalaciones de Pdvsa Gas.

*Lea también: Gobernadora Santaella afirma que derrame de crudo en río Guarapiche está controlado

Según los cálculos de Pdvsa y la Fiscalía, sobre el río Guarapiche se derramaron 1.000 barriles de petróleo, lo que equivale a entre 159.200 litros de crudo, que contaminaron el afluente por segunda vez en seis años, después del derrame del 4 de febrero de 2012, de mayores dimensiones.

Por el siniestro, la gobernadora Yelitza Santaella, indicó que al menos 184 mil maturineses se ven afectados al paralizarse la planta potabilizadora de agua del Bajo Guarapiche que se surte del río.

Sin embargo, la realidad es que son 426.004 habitantes los perjudicados, pues desde la Planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche se surte al 70% de la población, proyectada en 608.578 personas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La gobernadora dijo que solo tienen 25 de los 49 camiones cisternas para abastecer a las comunidades en especial a Juanico y La Floresta, además de las avenidas Libertador, Raúl Leoni y Cruz Peraza, zonas de clase media-alta, pero el resto de las comunidades de los estratos más bajos quedan sin posibilidad de suministro.

En 2012, el principal río que suple de agua a la capital monaguense fue contaminado por un derrame de crudo ocurrido en la planta de Jusepín que por dos día no fue detectado. El petróleo llegó hasta la planta potabilizadora de Bajo Guarapiche, dañando las cuatro bombas. Tras el siniestro, solo dos de las bombas fueron reparadas, por lo que desde entonces se presentan serias fallas de suministro en las zonas más populosas de la ciudad y la zona metropolitana.

Con información de Efecto Cocuyo

Post Views: 5.515
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame de petróleoPdvsaRío Guarapiche


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda