• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen en Brasil a dueño de la empresa JBS proveedora del Gobierno venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2018

Joesley Batista, dueño de la gigante cárnica brasileña JBS fue detenido en el marco de una operación vinculada a la investigación anticorrupción Lava Jato


La policía brasileña detuvo al dueño de la gigante cárnica JBS, Joesley Batista y a dos exministros de Agricultura en el marco de una operación vinculada a la investigación anticorrupción Lava Jato.

En total fueron decretados 19 mandatos de prisión temporal y 64 allanamientos en cinco estados.

El operativo apunta a “desarticular una organización criminal que actuaba en la Cámara de Diputados y en el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (Mapa)”, informó la Policía Federal (PF) en un comunicado reseñado por la agencia de noticias AFP

Además de Batista, que el año pasado llegó a un acuerdo de “delación premiada” que estuvo a punto de derribar al presidente conservador Michel Temer, fueron detenidos dos exministros, varios exejecutivos de JBS, un diputado, abogados y exfuncionarios del Mapa.

JBS fue proveedora de carne de Venezuela luego de un acuerdo firmado en junio de 2015 por 2.100 millones de dólares. Para ese momento casi la mitad de la carne que comían los venezolanos era proporcionada por JBS, al igual que una cuarta parte del pollo, según datos de Bloomberg.

En una de las conversaciones interceptadas por la policía, dos miembros de esa organización comentaron irónicamente que un embarque de carne que fue rechazado en Europa por tener salmonella fue reciclado para los consumidores brasileños. El operativo reveló, luego de una prolongada investigación, un sistema en el que esas y otras empresas pagaban coimas a fiscales del área de sanidad del Ministerio de Agricultura que autorizaban la venta de carnes vencidas y hasta de “animales muertos” por dolencias.

Los exministros de Agricultura detenidos son Antonio Andrade (actual vicegobernador de Minas Gerais) y Neri Geller (diputado federal electo), que ocuparon el cargo entre 2013 y 2014. Ambos eran en ese momento del MDB, el partido de Temer, aliado en ese entonces del gobierno de izquierda de Dilma Rousseff.

Según las investigaciones, JBS -propiedad de los hermanos Joesley y Wesley Batista- sobornaba a funcionarios del Mapa a través de intermediarios políticos, para obtener beneficios en la aplicación de normativas y la atribución de licencias comerciales

Esos sobornos daban a JBS ventajas frente a sus competidores y le posibilitaban “la constitución de un monopolio de mercado”, indica el documento de la PF.

La PF de Minas Gerais (sudeste) precisó en rueda de prensa que esa organización funcionó entre 2014 y 2015. JBS habría pagado 2 millones de reales (unos 590.000 dólares al cambio promedio de 2015) para regular la exportación de cortes específicos y 5 millones de reales para prohibir el uso de un medicamento.

La investigación partió de la delación del cambista Lúcio Funaro.

Batista estuvo detenido desde septiembre del año pasado hasta marzo de este año, por sospechas de haber ocultado informaciones en el acuerdo de delación premiada que llevó a la Fiscalía a pedir dos investigaciones sobre Temer por presunto pago de sobornos para comprar el silencio de un diputado. En ambas ocasiones, la Cámara de Diputados bloqueó el avance de las pesquisas.

 

Post Views: 6.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco ProvincialBrasilCarneJBSProveedor


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda