• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Nuevo Herald: Detienen en EEUU al coronel Rafael Quero, señalado por tortura en 2014



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael José Quero Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2025

Rafael José Quero, es coronel retirado de la Guardia Nacional (GN) fue  comandante del Destacamento 47 en el estado Lara, durante las manifestaciones contra el gobierno de Maduro en 2014


Autoridades de Inmigración de Estados Unidos detuvieron al coronel retirado Rafael José Quero Silva, acusado de reprimir y torturar a manifestantes durante las protestas de 2014 en el estado Lara.

De acuerdo con un reporte del registro del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés), Quero Silva fue recluido en el centro de detención de Krome, en el Condado Miami-Dade.

El militar fue comandante del Destacamento 47 en el estado Lara. Una publicación de El Nuevo Herald señaló que Quero Silva fue denunciado por dos víctimas ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Por su parte, José Antonio Colina, teniente retirado de la GN y exiliado político, también dijo al medio estadounidense que realizó una denuncia y se inició una investigación en contra del exjefe militar.

*Lea también: Lo que asoma Maduro sobre la reforma rebasa límites constitucionales, dicen expertos

El militar retirado era investigado en Estados Unidos por presuntas violaciones a derechos humanos en Venezuela entre 2014 y 2017.

Agentes del FBI entrevistaron a cerca de 20 víctimas de la presunta represión por parte de oficiales de la GNB bajo el mando de Quero Silva, según una publicación realizada en Instagram por la periodista Doricer Alvarado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FUNPAZ (@funpaz)

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 3.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Nuevo HeraldICERafael Quero


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • ¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EEUU?, por Gustavo Dias
      junio 23, 2025
    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación de expreso político Gregory Sanabria
      junio 18, 2025
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
      mayo 28, 2025
    • Víctima de militar venezolano detenido en EEUU narra las torturas que sufrió
      marzo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México

También te puede interesar

¿Cómo es un centro de detención para migrantes que cruzan ilegalmente a EEUU? (II)
noviembre 2, 2024
Éxitos de diversificación productiva en América Latina, por Marino J. González R.
abril 17, 2024
EEUU ratifica que Raúl Gorrín está en la lista de los «más buscados» de ese país
enero 16, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda