• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen a integrantes del Tren de Aragua durante redada en un club clandestino de Denver



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tren de Aragua en Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2025

La DEA explicó que en una redada en la que irrumpió en una fiesta en Estados Unidos «solo se podía asistir con invitación» en un club nocturno «improvisado», en donde había «decenas de personas relacionadas con el Tren de Aragua»


Las autoridades de Estados Unidos informaron que cerca de 50 migrantes, «ilegales» y «muchos vinculados con el Tren de Aragua de Venezuela», fueron detenidos la madrugada de este domingo 26 de enero, durante una redada policial realizada en un club nocturno en el condado de Adams, en Denver, Colorado.

Funcionarios de la Administración de Control de Drogas (DEA), del departamento de Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) fueron los encargados del operativo.

La DEA explicó que la redada irrumpió en una fiesta a la que «solo se podía asistir con invitación» en un club nocturno «improvisado» en donde había «decenas de personas relacionadas con el Tren de Aragua», según indicó el diario estadounidense The Denver Post.

*Lea también: EEUU arresta a supuestos integrantes del Tren de Aragua en operativo de deportación

Drogas, armas y dinero

En el operativo «se incautaron drogas, armas y dinero en efectivo». Esta operación se enmarca en una serie de acciones coordinadas que las agencias federales estadounidenses están realizando en todo el país.

El sábado las autoridades iniciaron operativos similares en Chicago, Illinois, una ciudad que anteriormente era considerada «santuario» para migrantes.

El subsecretario de Justicia interino, Emil Bove, realizó una visita personal a Chicago para supervisar las operaciones de control migratorio, las cuales cuentan con el apoyo de múltiples agencias federales, incluyendo el FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

Este saábado 25 de enero, autoridades estadounidenses arrestaron a 538 migrantes, entre ellos cuatro supuestos miembros del grupo Tren de Aragua, según informó la secretaria de prensa de EEUU, Karoline Leavitt.

«Organizaciones criminales extrajeras»

Un día después de su juramentación, el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para clasificar a los carteles mexicanos y organizaciones criminales extrajeras como «terroristas». El texto de la ley menciona al Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña MS-13 como ejemplos de organizaciones que deberían sumarse a esa clasificación.

«Otras organizaciones transnacionales, como el Tren de Aragua y La Mara Salvatrucha, suponen una amenaza similar para Estados Unidos», dice el decreto presidencial.

El año pasado, gobierno estadounidense sancionó al Tren de Aragua al considerarla una organización criminal transnacional, y ofreció 12 millones de dólares como recompensa por el arresto de sus líderes.

El apoyo a estas organizaciones puede conllevar penas muy fuertes como hasta 20 años de cárcel, multas de un cuarto de millón o hasta cadena perpetua.

*Lea también: Fiscalía vuelve a cambiar la seña sobre el Tren de Aragua y reitera que «no existe»

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DenverDonald TrumpEEUUTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda