• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Deuda de Pdvsa aumenta en $400 millones por acumulación de intereses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emfi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 19, 2022

Unos 101 millones fueron descontados de la deuda de Pdvsa debido a que la estatal negoció con transnacionales canjes de petróleo a cambio de una reducción en los montos adeudados


La estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) publicó el balance de su deuda financiera, que refleja un incremento del endeudamiento de la empresa por 400 millones de dólares durante 2021.

Al término de 2020, Pdvsa acumulaba una deuda total de 34.494 millones de dólares. Este monto incrementó a 34.894 millones de dólares para el final de 2021.

Este incremento responde casi únicamente a los intereses de los bonos que Pdvsa no ha pagado, pues este monto incrementó de 25.655 a 26.156. Es decir, 501 millones más de deuda en materia de bonos. Sin embargo, la estatal logró reducir 101 millones de sus compromisos a través de filiales como Petrozamora, Petroboscán, Petroquiriquire, entre otras.

*Lea también: Datanalisis: venezolanos apoyarían acuerdo político para administrar petróleo y activos

De acuerdo con el economista experto en materia petrolera, Francisco Rodríguez, estas disminuciones se deben a que Pdvsa ha logrado negociar con compañías petroleras transnacionales como la estadounidense Chevron, la rusa Gazprom o la española Repsol; mediante canjes de petróleo por reducción de deuda.

Según Rodríguez, el principal problema en torno a la deuda de Pdvsa es su imposibilidad para pagar sus compromisos debido a las sanciones de la comunidad internacional.

«Lejos de impedir el aumento de deuda, las sanciones impiden su restructuración y la mantienen en niveles insostenibles dada la actual producción», argumenta el experto.

En este sentido, insiste en que Pdvsa solo podrá recuperar su producción petrolera si Venezuela logra tener acceso a mercados financieros y negocia la reestructuración de su deuda.

Para lograr este objetivo, Rodríguez razona que debe consolidarse un acuerdo político o una transición de Gobierno, debido a que en las condiciones actuales de confrontación entre la administración de Nicolás Maduro con el poder de facto pero sin reconocimiento internacional, y un Juan Guaidó reconocido por Washington y sus aliados pero sin capacidad de administración, no hay fichas que mover para aliviar la situación de Pdvsa.

2. El incremento en endeudamiento proviene principalmente de 501 millones de dólares en deuda por bonos. Esto parece ser resultado de la acumulación de intereses no pagados, que exceden el valor de cualquier reducción de deuda por operaciones de canje como la de REFIDOMSA.

— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) January 19, 2022

4. Para recuperar la producción petrolera, Venezuela y PDVSA deben recuperar acceso a los mercados financieros y restructurar su deuda. Esto no será viable en ausencia de un acuerdo o transición política.

— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) January 19, 2022

Post Views: 5.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaFrancisco RodríguezPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar 50% de las estaciones de gasolina
      junio 8, 2023
    • En varios estados del país se reportan largas colas por falta de gasolina este #8Jun
      junio 8, 2023
    • Procesamiento de crudo pesado paraliza refinerías Amuay y Cardón
      junio 7, 2023
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros en 2022 pero el Gobierno calló sus impactos
      junio 7, 2023
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
    • Ron Pelícano, presuntamente venezolano, por Miro Popić
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
    • Lula: complot o geopolítica del desastre, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Cierran la Falcón-Zulia para exigir a Pdvsa el saneamiento del golfete
junio 5, 2023
Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
junio 5, 2023
Vuelven las largas colas para surtir gasolina en Maracaibo
junio 5, 2023
OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
junio 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
      junio 8, 2023
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda