• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumenta a 1.297 el número de muertos en Haití a causa del terremoto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2021

El primer ministro, Ariel Henry, calificó la situación de “dramática”. Informó además que decretó estado de emergencia al menos durante un mes. Ahora la isla se prepara para recibir a la tormenta Grace


El número de muertos por el terremoto de magnitud 7,2 que se registró el sábado #14Ago en Haití aumentó a 1.297, según un nuevo balance ofrecido este domingo por Protección Civil, que precisa que hay 2.800 heridos, refiere EFE.

La información indica que 500 personas murieron en el sur, 100 en Grand Anse, 122 en Nippes y 2 en el Noreste.

Las autoridades haitianas temen que la cifra de víctimas mortales se eleve en las próximas horas a medida que avanzan las tareas de búsqueda y rescate.

El terremoto destruyó «muchos» hospitales, escuelas, iglesias, hoteles y empresas privadas, dijo en rueda de prensa Jerry Chandler, director general de Protección Civil, mientras continúan las tareas de rescate y la evaluación de los daños.

Lea también: Exprimera dama de Haití afirma en el funeral de su esposo que fue traicionado

Según reportes de medios locales cientos de personas permanecen atrapadas entre los escombros de edificios y casas colapsadas.

El terremoto, que ya forma parte los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un hipocentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

El primer ministro de Haiti, Ariel Henry, acompañado de miembros de su gobierno, sobrevoló en helicóptero los departamentos del Sur, Nippes y Grand’Anse, los más afectados por el sismo.

El funcionario calificó la situación de “dramática”, por lo que decidió decretar el estado de emergencia al menos durante un mes.

Tormenta Grace

En medio de la tragedia por el terremoto, el director de protección civil del país, Jerry Chandler, anunció que la tormenta tropical Grace comenzó el sábado #14Ago en la zona del Arco de las Indias Occidentales.

El tal sentido, invitó a la población a estar atenta y seguir los anuncios de las autoridades competentes.

El seísmo se registró a las 8:30 a.m. (hora local) del sábado y afectó principalmente a la zona suroeste del país caribeño; la misma que fue azotada por el huracán Matthew, que dejó cientos de muertos en Haití en 2016.

El potente movimiento telúrico, además, ha revivido la pesadilla de 2010 cuando un temblor de intensidad similar provocó la muerte de 300.000 personas.

Respuesta inmediata de EEUU

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó una «respuesta inmediata» para Haití.

Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, mantuvieron este sábado una videoconferencia sobre Afganistán con su equipo de seguridad nacional, en la que también recibieron información sobre el terremoto en Haití, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

«El presidente autorizó una respuesta inmediata de Estados Unidos (al terremoto en Haití), y nombró a la administradora de Usaid, Samantha Power, como la alta funcionaria estadounidense encargada de coordinar este esfuerzo», señala la breve nota.

La Casa Blanca no precisó en qué consistirá esa respuesta, y no aclaró si se enviará inmediatamente algún tipo de asistencia al país caribeño, refiere EFE.

Corredor humanitario

Un corredor humanitario para asistir a las zonas afectadas por el terremoto del sábado en Haití ha sido desplegado por la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), con ayuda no alimentaria ya lista para 4.500 personas, informó la organización en un comunicado.

Más ayuda de emergencia se está preparando desde Panamá y otras zonas del Caribe, destacó la federación, que señaló que el apoyo psicológico a las víctimas es muy necesario «dado que muchos de los afectados sufrieron anteriormente el trauma del terremoto de 2010».

La Cruz Roja advirtió que la situación podría agravarse con la inminente llegada a la zona afectada de la tormenta tropical Grace.

Papa papa pide ayuda para Haití

El papa Francisco pidió hoy que la ayuda y la solidaridad de la comunidad internacional para aliviar las consecuencias del fuerte terremoto que asoló este sábado el sur y otras zonas de Haití dejó al menos 304 muertos y cuantiosos daños materiales.

Tras el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro, el papa expresó su cercanía «a las queridas poblaciones afectadas duramente» por el terremoto y su oración por las víctimas y su ánimo a los supervivientes.

Y deseo que «se mueva el interés participativo de la comunidad internacional y que la solidaridad de todas pueda aliviar las consecuencias de la tragedia».

Solidaridad desde Venezuela

Sobre la tragedia, Jorge Arreaza, canciller de Nicolás Maduro, expresó su solidaridad con el pueblo de Haití.

Además, aseguró que el gobierno venezolano está «atento» para facilitar tanto apoyo logístico como insumos a Puerto Príncipe. Posteriormente se conoció el envío de 30 toneladas de ayuda humanitaria para las víctimas del desastre natural, compuesta de agua, medicinas y alimentos.

Desde #Venezuela expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de #Haití, tras el terremoto de gran magnitud que ha sacudido el sur del país. Estamos atentos a facilitar apoyos logísticos e insumos necesarios. Nuestras condolencias y deseos de recuperación a l@s herid@s. https://t.co/Z2VNRw7iPs

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 14, 2021

#15agosto La alas humanitarias de Conviasa llegaron a Haití con 30 toneladas de medicinas, alimentos y agua potable para ayudar al pueblo hermano a superar la situación que dejó el terremoto. pic.twitter.com/8znV42zLwZ

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) August 16, 2021

A través de las redes sociales, se reportaron fotografías e imágenes del derribo de casas y edificaciones en Haití, mientras que desde  República Dominicana se informó que se sintió el movimiento telúrico.

Se trata de un nuevo golpe al pueblo haitiano, que en el mes de julio  fue sorprendido por el asesinato de su presidente Jovenel Moïse y año tras año sufre los embates de la temporada de huracanes.

Primeras Imágenes de Ciudad totalmente destruida por terremoto En Haití 🇭🇹, un país donde recientemente se quedó sin cabeza ahora un sismo golpea su estructura. Que suerte tan triste la de Haití. Rep. Dominicana debe acudir en ayuda a nuestros vecinos. pic.twitter.com/OR5K90b6qw

— Lic. Luis A. Cabrera C.P.A (@kapulet) August 14, 2021

El Servicio Geológico de EEUU (USGS, por su sigla en inglés) informó este sábado 14 de agosto que hubo un sismo de magnitud preliminar 7.2 cerca de la costa de Haití, sin que de momento se tenga constancia de una alerta por tsunami.

El terremoto ha sido registrado a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, y con un epicentro a 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con el informe del USGS.

A través de redes sociales se reportaron severos daños estructurales, como caída de elementos de gran tamaño.

Haití se encuentra en uno de los puntos donde las fallas geológicas son muy frecuentes, producto del movimiento de placas tectónicas del Caribe y Norteamérica.

 

Post Views: 3.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HaitíSismoTerremoto


  • Noticias relacionadas

    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
      septiembre 1, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
    • La Conversa | Zair Mundaray: "Tarek William Saab cayó en desgracia"
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos

También te puede interesar

Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
marzo 29, 2025
Cerca de 100 muertos por sismo de magnitud 6.8 en el Tíbet chino
enero 7, 2025
Nichols: «Esfuerzos de EEUU han tenido efecto en seguridad y democracia de la región»
diciembre 27, 2024
Dos sismos de magnitud 6 y 6,7 afectaron zona oriente de Cuba este #10Nov
noviembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda