• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Día de la Independencia 2024, por Reinaldo J. Aguilera R



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Puede el régimen hacer fraude? oficialismo plataforma unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 8, 2024

X: @raguilera68


Para muchos inmigrantes que vivimos en tierras norteñas, el 4 de julio en los Estados Unidos se celebra el día de la independencia, debido a que fue un 4 de julio pero de 1776 cuando el denominado Congreso Continental radicado en la ciudad de Filadelfia, aprobó la Declaración de Independencia, redactada por Thomas Jefferson, Benjamín Franklin, John Adams, Philip Livingston y Roger Sherman.

Sin embargo de la que les quiero hablar, aunque se encuentran íntimamente ligadas, no es tampoco del día de la Independencia de nuestro país, que se conmemora al día siguiente 5 de julio, que vale la pena recordar se llevó a cabo en 1811, con lo que se marcó el fin del dominio español y fue un paso importante en el proceso de liberación de América Latina y selló el inicio de la lucha por la independencia en la región.

Mucho ha pasado desde aquellas fechas hasta hoy, pero de la que quiero conversarles es de la Independencia en el 2024, ya que teniendo tan cerca la fecha de la elección presidencial en Venezuela, no puedo dejar de mencionar que es una nueva oportunidad de volver a tener la libertad o mejor dicho, recuperar las libertades a las que tenemos derecho todos los ciudadanos y no unos pocos privilegiados.

*Lea también: Al servicio de la gente…, por Griselda Reyes

Necesitamos volver a ser un país con futuro y prosperidad real, no de mentiras como las que han pretendido manejar desde el oficialismo durante tanto tiempo, que por cierto, las dicen y repiten con tanta frecuencia y seguridad, que a muchos les hacen creer que es así como debe ser, cosa totalmente incierta e incorrecta.

Debemos y podemos volver a tener independencia en lo económico, cultural, en la administración de justicia, en la colaboración que debe haber entre la empresa privada y la pública, sin que una intervenga en la otra, lo que generaría nuevos empleos, independencia para exigir el correcto funcionamiento de los servicios públicos sin que se nos atropelle, que exista independencia entre los poderes del Estado, tal y como lo estipula la Constitución vigente y que no se quede en simple letra muerta.

Todo lo dicho anteriormente y mucho más se puede lograr, si y solo si, se cumple el cometido de votar el 28 de julio y defender ese triunfo, para iniciar un duro periodo de redireccionamiento del país, que dicho sea de paso, tendrá que contar con la presencia del oficialismo en algunas o muchas partes, empezando por los Poderes que aun controlarán, a diferencia del Ejecutivo, claro si logramos el triunfo, lo recuerdo siempre, porque muchos piensan que el chavismo/madurismo va a desaparecer el día siguiente al que gane la oposición, pues no será así y eso hay que entenderlo, incluso habrá que negociar con algunos bandos para poder tener gobernabilidad.

Se pudo observar con el inicio de la campaña oficialmente en Venezuela, que la oposición de modo natural y sin obligar a nadie, está logrando su objetivo, la gente salió y acompañó a Don Edmundo y a Doña Mercedes, al igual que a María Corina en una caravana por Caracas que a más de uno le paró los pelos del cuello, el chavismo debe estar muy preocupado y pensando el siguiente paso a dar.

Por ahora la campaña seguirá su curso, por que dicho sea de paso, lo que vimos en Caracas el día de hoy con el arranque de la campaña, se repitió en muchas ciudades del interior del país, partiendo de las más grandes e importantes, hasta llegar a los pueblitos, lo que quiere decir que la cosa no es juego, la oportunidad está allí, solamente tenemos que tomarla y defenderla, no de manera arbitraria, hay que hacerlo con las herramientas correctas, con las normas y procedimientos, con las leyes y reglamentos, con la Constitución Nacional por delante, como debe hacerse.

Se ha colado una información de manera extraoficial, que indica que puede haber quizás la posibilidad de que en medio de la nueva ronda de conversaciones entre Estados Unidos y el Gobierno de Maduro, se restablezcan relaciones entre los dos países, lo que puede llevar a la apertura de ambas Embajadas y también de los Consulados en ciudades importantes del país del norte, sería un milagro, mayor aún si quienes aparecen en el registro electoral de dichas sedes diplomáticas pudieran ejercer su derecho al sufragio, pero como he dicho, es una información que se tiene como extraoficial y no hay nada cierto o confirmado por el momento.

El tiempo sigue pasando, vivimos otros momentos, el país ya no es el mismo de hace 25 años, pero los anhelos de libertad y normalidad sí son otros y están más presentes que nunca, lo cierto es que si la energía se mantiene, no quedará duda del resultado que puede darse el domingo 28 de julio de 2024, cuando tengamos un nuevo día de la independencia, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día de la IndependenciaOpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda