• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Día Internacional de las cooperativas, por Eduardo Matute A.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día Internacional de las Cooperativas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 22, 2022

Twitter: @edmatute


El pasado 2 de julio de celebró globalmente el Día Internacional de las Cooperativas. Veamos algunos aspectos relevantes de esa magna celebración.

La fecha no es aleatoria. Todos los primeros sábados de cada mes de julio se celebra ese día internacional. Este año se cumplen cien años de la primera celebración, la primera vez que se celebró fue en 1923, instituido por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Esta organización agrupa a los sectores cooperativos de cada país, y fue fundada el 19 de agosto de 1895.

En ocasión del centenario de la Alianza, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 16 de diciembre de 1992, por resolución de su Asamblea General acordó asumir como Día Internacional de las Cooperativas, el primer sábado de cada mes de julio, iniciándolo en el año 1995.

*Lea también: Cooperativismo y cambio climático (y III), por Oscar Bastidas-Delgado

La ONU, ha adoptado la existencia de días internacionales, reconociendo que, en algunos casos como éste, su celebración antecede a la propia existencia de esta entidad multilateral, ya que los considera como un poderoso instrumento de promoción. La celebración de un día internacional ofrece a muchos actores sociales la oportunidad de organizar actividades relacionadas con el tema específico de celebración. En esos casos, las propias organizaciones celebrantes, las agencias gubernamentales, hacen de un día internacional la oportunidad para actividades de sensibilización.

En el acta de la Asamblea General de diciembre de 1992, se reconoce, a partir del informe del Secretario General, «alienta a los gobiernos a que, al formular estrategias nacionales para el desarrollo, estudien a fondo la capacidad de las cooperativas para contribuir a la solución de los problemas económicos, sociales y ambientales».

Las celebraciones anuales son planificadas y organizadas por la Alianza Cooperativa (ACI), y están dirigidas a promover un conocimiento global sobre la acción cooperativa, destacando cada año, un aspecto o un pronunciamiento sobre temas globales. Una vista de los lemas de los últimos 22 años, permite verificar esta promoción:

 

Año Tema de la celebración
2022 Las Cooperativas construyen un Mundo Mejor
2021 Reconstruir mejor juntos
2020 Las cooperativas y la acción por el clima
2019 Cooperativas por un trabajo decente
2018 Sociedades sostenibles gracias a la cooperación
2017 Las cooperativas no dejan a nadie atrás
2016 Cooperativas: El poder de actuar para un futuro sostenible
2015 Elija cooperativo – elija equidad
2014 Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos
2013 La empresa cooperativa se mantiene fuerte en tiempos de crisis
2012 Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor
2011 Los jóvenes: El futuro de la empresa cooperativa
2010 La empresa cooperativa empodera a las mujeres
2009 Impulsar la recuperación mundial por medio de las cooperativas
2008 Lucha contra el cambio climático a través de las cooperativas
2007 Los principios y valores cooperativos para la Responsabilidad Social Empresarial
2006 Construir la Paz a través de las Cooperativas
2005 Las Microfinanzas son parte de nuestra actividad empresarial: Cooperando para salir de la pobreza
2004 La globalización justa: crear oportunidades para todos
2003 ¡Las cooperativas hacen el desarrollo realidad!: La contribución de las cooperativas a los objetivos de las Naciones Unidas de Desarrollo del Milenio
2002 La sociedad y las cooperativas en la vida de la comunidad
2001 Las cooperativas y sus ventajas en el Tercer Milenio
2000 Las cooperativas y la promoción del empleo

 

El tema del año 2022, «Las Cooperativas construyen un mundo mejor», posibilitó la comunicación sobre los alcances de la economía solidaria, expresada en la empresa cooperativa, como un mecanismo de construcción de un mundo mas solidario a lo interno de cada organización, y en lo externo, en la comunidad local, en la cual trabajan y conviven las personas asociadas.

En palabras del teólogo y filósofo italiano Pietro Ubaldi, «El próximo gran salto evolutivo de la humanidad será el descubrimiento de que cooperar es mejor que compartir».

 

[email protected]

Eduardo Matute es cooperativista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.673
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CooperativasEduardo Matute A.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
      mayo 9, 2025
    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
mayo 8, 2025
¿Antagonismo o rivalidad?, por Rafael A. Sanabria Martínez
mayo 8, 2025
Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda