• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Día Mundial de la Arepa fomenta la solidaridad dentro y fuera de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 7, 2018

Por séptimo año consecutivo se llevará a cabo la celebración por el Día Mundial de la Arepa por parte de los venezolanos que se encuentran alrededor del mundo, una forma que tiene la diáspora de reencontrarse con sus raíces


El 7, 8 y 9 de septiembre, la organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo) llevará a cabo en más de 80 ciudades el Día de la Arepa con el fin de poder difundir la gastronomía de nuestro país a los más de 2,3 millones de connacionales que se encuentran en todos los rincones del planeta, haciendo de esto una excusa para reencontrarlos en un solo lugar «y ahora usarlo como canal para la solidaridad con nuestros hermanos».

Así lo aseveró el presidente de esta organización, Rafael Mourad, quien explicó que se lleva a cabo en tres días debido a que en países como Australia y Nueva Zelanda -cuyo huso horario es distinto- inician la actividad un día antes.

«El sábado es el día principal y algunos locales y grupos de venezolanos lo hacen el domingo. Además fue una petición de las areperas para hacerlo un fin de semana arrancando el viernes. Pero igual por el huso horario la actividad empezará el jueves en Australia y nueva Zelanda, finalizando el domingo», dijo.

Mourad resaltó que hay países como Ecuador que realizarán la actividad la semana siguiente «por cuestiones de logística».

Este año, con el fruto de la actividad, VenMundo apoyará directamente a tres organizaciones que llevan a cabo jornadas médico odontológicas en varias etnias de las comunidades indígenas, mientras que diversos locales y grupos de venezolanos en el exterior también estarán ayudando a fundaciones de nuestro país como «Barriguita llena corazón contento»; «Dona una Arepa»; y «Arepita Feliz», entre otras.

Mourad también explicó que la tasa de mortalidad infantil en comunidades como Caño Pendare y Tierra Blanca, en la región del río Parguaza, estado Bolívar, es en promedio de doce niños cada cuatro meses, cifra que continua en ascenso, cifras alarmantes teniendo en cuenta que son poblaciones de aproximadamente 120 personas. En ese sentido, alertó que en una década pueden desaparecer las que están establecidas en el Delta del Orinoco.

“Estas comunidades están dentro de la extensión territorial del proyecto Arco Minero del Orinoco, lo cual ha ocasionado brotes maláricos, de zika, dengue y de cuadros diarreicos con índices históricos, propagación de enfermedades de transmisión sexual y cuadros epidemiológicos anteriormente erradicados”, explicó.

Arepa con sabor a España

Por su parte, la organizadora de este evento en España, Eugenia Adams, indicó que por lo general las actividades en torno al Día Mundial de la Arepa tienen fines benéficos, y en el caso de la nación ibérica ya llevan tres años haciendo el evento.

Resaltó que las donaciones que se reciban serán a través de GoFundMe, producto de la venta de arepas.

En el caso de España se hará una colecta para la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Comunidad de Madrid, «cuyos miembros tienen 36 meses sin cobrar y están en un estado de precariedad límite».

Para ayudar a las personas de la tercera edad, se encuentran organizando para el 8 de septiembre un campeonato de dominó y se dará como premio una botella de whisky.

«Van a colaborar con nosotros músicos y artistas como el trío acústico la Octava Isla, Pastor Jiménez Ortega con el cuatro y la guitarra, Nelly Delgado Silva, Beatriz Corona acompañada de Ezio Dugarte. Allí cantaremos el «Alma Arepera», dijo.

Otra de las actividades sociales en el marco de este día en España es recolectar ropa de invierno porque hay muchos venezolanos que están en refugios y no tienen cómo protegerse del frío en la próxima temporada.

Sabor a patria

El amor por una arepa fue retratado por Mourad al reseñar la historia de un venezolano en el extranjero. «Recuerdo la historia de un joven que visitó una arepera en República Dominicana. Tenía años sin probar una arepa, pidió una arepa de caraota y queso, lloraba a moco suelto mientras se la comía. Nuestra arepa también nos crea un guayabo», manifestó.

Aseveró que en todos los eventos, la arepa más buscada es, por supuesto, la reina pepiada, ya que a la mayoría les encanta el sabor que le da el aguacate, pollo y mayonesa. También refirió que la de carne mechada es muy solicitada.

Sin embargo, recalca la creatividad a la hora de colocarle relleno a la arepa. «En Curazao gusta mucho la de caracol, en Suiza hay arepas veganas, en Portugal arepas rellenas de pez espada y en Italia hay un local que ofrece arepas de chocolate como postre».

Post Views: 11.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCDía Mundial de la ArepaDIásporaVenezolanos en el Mundo


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos protestaron en España y denunciaron «golpe de Estado»
      enero 12, 2025
    • Metamorfosis de las arepas y la diáspora, por Miro Popić
      septiembre 20, 2024
    • «La arepa nos une» es el mensaje de la ONG VenMundo sobre el Día Mundial de la Arepa
      septiembre 12, 2024
    • Venezolanos protestan en más de 115 ciudades del mundo para denunciar fraude electoral
      agosto 17, 2024
    • Las “mentiras podridas” del 23 de enero de 1958
      enero 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
    • Vente denuncia "secuestro" de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones

También te puede interesar

Acnur alerta que venezolanos en Trinidad y Tobago aún son vulnerables a abusos
junio 11, 2023
Diáspora: tsunami de dolor, por Gregorio Salazar
mayo 14, 2023
Guaidó juramentó comando de campaña en Miami con mira a las primarias de octubre
abril 17, 2023
Más de 40% de migrantes que cruzan por Táchira son menores
febrero 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda