• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diálogo y negociación, ¿una contradicción?, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo y negociación ¿Una contradicción?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 23, 2022

Twitter e Instagram: @AngelMonagas


El tema venezolano en las últimas semanas ha llegado, mediáticamente hablando, a niveles muy altos, casi el paroxismo comunicacional. Desde el escenario de las Naciones Unidas hasta el de los titulares de medios impresos y portales de noticias, paseándose por menciones en programas de radio, tv, reuniones y pare usted de contar, líderes del mundo hablan sobre los problemas de los venezolanos.

Biden, presidente de la máxima potencia mundial, pide elecciones libres para Venezuela.

Todos tenemos claro que una salida electoral es lo ideal para nuestra nación, el asunto es cómo lograrla, en términos que complazca las aspiraciones generales de un pueblo opositor en su gran mayoría, y muy poca representación de esa voluntad en los partidos políticos.

El 99% de las encuestas o estudios de opinión muestran una población, en su mayoría, contraria al actual régimen y, al mismo tiempo, que cree muy poco en el liderazgo que «presuntamente los representa».  Me asombro cada vez que leo las cifras de seguidores de cada aspirante a la presidencia y del número de militantes que muestran las organizaciones que los promueven y representan.

Lesa humanidad

El reciente pronunciamiento de la ONU atribuye el calificativo de responsable de delitos de lesa humanidad al gobierno de Nicolás Maduro. Es decir, atribuye una condición delincuencial a la estructura y a quien lo preside. Este hecho nos confunde bastante, dado el llamado que a posteriori hicieron otros mandatarios, pidiendo «diálogo y elecciones libres». Aquí hay una contradicción, aunque no un impedimento.

Se dialoga para establecer una comunicación, en este caso necesaria, entre los factores que representan a la sociedad venezolana.

Yo creo que en ese encuentro deben estar incluidos otros elementos, contrarios a la esfera partidista del G4, G5, Plataforma Unitaria o como usted lo llame.

Dialogar sí, negociar es otra cosa

No tengo problemas en aceptar lo primero. Lo segundo requiere de otros «ingredientes», entre otros, más allá del arbitraje o mediación, tiene que haber garantías, de efectivamente querer resolver y no simplemente disfrazar o entretener como es la costumbre de la izquierda radical o comunistas.

Ha pasado más de un año y vemos una intensa campaña política en la oposición, no así en los factores maduristas y chavistas.

Los hechos lo demuestran: la Corte Penal Internacional es el camino

En ausencia de diálogo, de genuinas condiciones, el sector oficialista debe ser advertido del camino trazado sabiamente por venezolanos valiosos en el tema como Tamara Suju.

El proceso iniciado en la Corte Penal Internacional, lamentablemente impedido por factores del propio gobierno y de la autodenominada oposición, más específicamente una parte de ella, luce ideal para enderezar de una vez por todas lo que ha ocurrido en los últimos 23 años.

¿Por qué no se ha avanzado? Eso no obsta a establecer el diálogo y luce como la llave principal para concretar una negociación seria que incluya presos políticos libres, reducir la censura a los niveles normales de moderación, entre otras acciones.

El primer diálogo

Tiene que ser a lo interno. Dentro de la propia oposición. Invitación abierta con moderación de especialistas en el área de conflictos. El peor error de la oposición sería presentarse a un evento con posturas diferentes y sin respaldos. Si no somos capaces de conversar entre nosotros, ¿cómo lo vamos a hacer ante otros?

*Lea también: Petro y su política exterior, por Leandro Area Pereira

Los caiga quien caiga

«La Espada de Bolívar» operación que tras bastidores se prepara en el chavismo para definitivamente sacar de las aspiraciones a Nicolás Maduro. Lo de él en el 2013 y 2018 fue transitorio y por errores de la contraparte pretende extenderse. Cuba está fuera del escenario venezolano o va en vía de eso. Simple, no tiene nada qué aportar al madurismo. Rusia por el contrario asume un papel protagónico en Venezuela, al igual que los chinos, iraníes y turcos. En la foto puede no aparecer Cuba, aunque por los momentos permanece.

Hay un 4F como “Matrix recargado”. Camina despacio. Avanza.

Maduro y Tareck juegan dos tableros distintos. Los aliados-piezas de El Aissammi no son necesariamente los mismos de Nicolás. Diosdado como siempre en el viejo baloncesto » jugando cazagüire».

La actual crisis mundial sobrevalora el petróleo venezolano, no para abastecer al imperio del norte, sino para suplir a sus amigos europeos afectados por el dominio Ruso. El asunto es que Putin pierde la guerra y podría hasta perder el poder. Los chinos son aliados circunstanciales. Ellos saben que es una «necesidad temporal» su alianza con Putin. Si este sale del tablero los chinos ni velas pondrán en su velorio.

¿Quién mató a Carlos Lanz? Las tesis silenciadas en una gran parte, en otra se escuchan. Más allá de los señalamientos y evidencias acerca de la viuda, la autoría intelectual pudiera sorprender a más de uno. Lanz encabezaba un movimiento para «desmovilizar» a Nicolás y los Rodríguez. En la vieja historia de la guerrilla se mantiene fresca la idea de que cuando el secuestro de Nihaus, le jugaron «sucio» al difunto Jorge Rodríguez, otro sector de la izquierda donde militaba Lanz. Como daño colateral se produjo la muerte del papá del hombre muy bueno para lo malo y muy malo para lo bueno. Por allí vienen los tiros…La venganza es dulce y tiene que ver casualmente con una tesis de la psicología moderna, según investigadores de Marburg Alemania.

Rafael Ramírez, tiene candidata en el chavismo y la presentará en las presidenciales. María Alejandra Díaz es su nombre y representa al chavismo traicionado no reflejado en el madurismo. ¿Llegará hasta el final?, peor aún. ¿La dejarán llegar o correrá la suerte de otros?

La pregunta de las 74 mil lochas: ¿hasta cuándo se mantendrá Padrino López como ministro de la Defensa? La promoción de José David Cabello también parece que irá rumbo al cementerio… ¿Tendrá esto alguna consecuencia?

La encuesta Hercon se suma a la lista de empresas dedicadas a la consulta de la opinión pública que coincide con nuestra óptica acerca de los “presidenciables”: María Corina Machado, Manuel Rosales y Capriles. Agrega dos más que hemos venido señalando: Gustavo Duque y Cesar Pérez Vivas.

Petro, como previmos, no asistirá al encuentro el 26 próximo. Maduro, ante tal hecho, tampoco. Debe estar muy molesto. Petro, «por ahora», como diría el difunto, guardará prudente distancia ante la figura de un hombre señalado por la ONU como «lesa-delincuente».

Un error estratégico de Nicolás ser mediador ante la peor guerrilla de América: el ELN.

La captura de «Fat Leonard», responsable de la mayor estafa a la Armada de Estados Unidos no fue casualidad ni producto de eficiencia. Fue un dato comprado y negociado por factores del madurismo con Cuba y Rusia. Mi trono por un amigo y unos sobrinos…

Estamos de lunes a viernes en el canal de YouTube Factores de Poder 9am AvilaRadioOnline.com y en todas las plataformas de Podcast. Twitter @Angelmonagas.

Ángel Monagas es abogado y comunicador.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 2.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MonagasdiálogoNegociaciónOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda