• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diario New York Times fue el nuevo blanco de Arreaza por «sesgo» contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza Turquia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2021

El canciller Arreaza ya ha hecho medidas similares contra medios como DW, Associated Press, AFP y la BBC de Londres


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Nicolás Maduro, publicó el jueves 1° de julio una carta que fue dirigida al editor jefe del New York Times, Dean Baquet, en la que denunció que ese medio de comunicación publicó una información sesgada en contra de Venezuela.

En su misiva, que tiene fecha del 30 de abril, Arreaza hace referencia a un artículo titulado «Grupos terroristas se instalan en Venezuela mientras crece la anarquía», el cual fue escrito por Anatoly Kurmanaev. A juicio del canciller venezolano, es un «intento asombroso y desvergonzado de trasladar hacia Venezuela los síntomas que viene padeciendo Colombia desde hace años».

Considera que la forma en la que fue abordado el tema de la frontera colombo-venezolana en el artículo estaría siguiendo «una serie de objetivos subordinados a los intereses estratégicos de EEUU», diciendo que el periodista tuvo que acudir a recursos para «enganchar» a los lectores en el texto.

*Lea también: Reanudan trabajos de búsqueda en zona del derrumbe de edificio en Miami

Jorge Arreaza dijo que en el texto se sugiere una «insistencia» de mantener un discurso en el que se afirma que el Estado venezolano no es capaz de ofrecer servicios o de proteger sus fronteras y a la población, lo que según su opinión sería parte de un plan para justificar una acción armada desde el extranjero.

Para leer el artículo al que hace referencia Jorge Arreaza, pulse aquí.

Esta carta la enviamos (en electrónico y físico) el 30 de abril al @nytimes, denunciando con elementos de sobra el sesgo contra #Venezuela. A diferencia de otros medios, no recibimos respuesta. Se demuestra así la poca voluntad autocrítica y de diálogo de ese medio: pic.twitter.com/7oAoUMKOSY

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 1, 2021

No es la primera vez que Arreaza toma esta medida de publicar cartas enviadas a medios internacionales para expresar su malestar por informaciones que afectan la ya golpeada imagen de la administración de Maduro.

El 10 de febrero, anunció haber extendido una misiva al director estatal del canal alemán DW, Peter Limbourg, para manifestar su rechazo la línea editorial del medio alemán sobre Venezuela, que según su opinión «ha fracturado los principios más básicos del ejercicio del periodístico, como la diferenciación de hechos y opiniones», al igual que señala al medio de basar sus reportajes sobre el país en «noticias falsas».

*Lea también: García Arocha: Aún se desconocen causas del incendio en Escuela de Estudios Políticos

Un día más tarde, el canal alemán respondió a Arreaza al decir que se maneja el tema de Venezuela con «imparcialidad periodística y objetividad» y explica que existe una diferenciación en el tipo de material que se presenta como notas periodísticas, reportajes de autor y artículos de opinión.

La AFP y la BBC fueron los siguientes blancos del canciller. Respecto al medio británico, Jorge Arreaza envió una carta para lo mismo: quejarse de la forma cómo se aborda la información sobre nuestro país.

El más reciente reclamo fue contra Associated Press, donde reclama “el sostenido patrón de omisiones en el retrato de fondo sobre Venezuela (…) un elemento recurrente en muchos de sus despachos», reza la misiva divulgada por el funcionario venezolano a a través de su cuenta de Twitter.

Post Views: 1.576
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJorge ArreazaLibertad de expresiónMedios internacionalesNew York Times


  • Noticias relacionadas

    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
abril 22, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda