• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Medio alemán DW responde a Arreaza: Lamentamos que entorpezcan labor informativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2021

La DW fue blanco de señalamientos por Jorge Arreaza, quien dijo que el medio alemán carece de imparcialidad al hablar sobre Venezuela


El medio alemán Deutsche Welle (DW) respondió este jueves 11 de febrero a los señalamientos que hiciera en la víspera Jorge Arreaza, canciller afín a Nicolás Maduro, que pidió «mayor rigor periodístico» al canal germano por considerar que existe un supuesto sesgo informativo.

Al igual que hiciera Arreaza, la DW publicó una carta vía Twitter enviada al ministro de Relaciones Exteriores venezolano en la que afirma haber leído «con extrañeza» la misiva que revelara el funcionario de la administración de Maduro y expresó su «categórico rechazo» a los señalamientos hechos en contra del medio alemán de presunta propaganda contra Venezuela y el manejo de «noticias falsas».

La misiva, firmada por el portavoz de la dirección general de la DW, Christoph Jumpelt, afirma que el medio alemán maneja el tema de Venezuela con «imparcialidad periodística y objetividad» y explica que existe una diferenciación en el tipo de material que se presenta como notas periodísticas, reportajes de autor y artículos de opinión.

*Lea también: Carnavales en Falcón podrían verse perjudicados por complicaciones en instalaciones petroleras

Señala el texto que uno de los puntos criticados por Arreaza tiene que ver con una nota periodística, es decir, que solo reflejan los acontecimientos actuales basándose con agencias de noticias y complementadas con segundas fuentes. Indica que al ser solo una nota, no existe un trabajo de investigación más profundo.

Agradece a Arreaza el «confirmar» que parte de la protesta que estuvo liderando el canciller venezolano no estaba solo motivada por la conversación que la DW tuvo con la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) respecto a los medios venezolanos, sino por las ayudas que varios medios habrían recibido desde el Reino Unido.

Lamenta que el canciller «no perciba nuestros constantes esfuerzos por facilitar una información imparcial y que ‘los entorpezca», recordando que al corresponsal de la DW le fue denegada la acreditación para la elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, al igual que advirtió que desde el Ejecutivo venezolano no ha respondido las reiteradas solicitudes para entrevistar al mandatario Nicolás Maduro.

*Lea también: Guanipa fustiga a Fedecámaras y reitera petición de condiciones electorales justas

«Quisiéramos seguir reflejando de primera mano la postura de su Gobierno, por lo que le reitero nuestro interés por una entrevista televisada al presidente Maduro y también, anticipadamente, por una acreditación para nuestro corresponsal con vista a las próximas elecciones regionales», finaliza la carta.

Siempre estamos abiertos al diálogo. La mejor forma de reflejar la postura del Gobierno es mediante una entrevista. Y esta la hemos solicitado en reiteradas ocasiones.@dw_espanol @dw_Limbourg https://t.co/YWgZHxBqpN pic.twitter.com/9QfaVSx6f3

— DW Deutsche Welle (@DeutscheWelle) February 11, 2021

Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, informó el miércoles 10 de febrero que extendió una misiva al director estatal del canal alemán DW, Peter Limbourg, para manifestar su rechazo la línea editorial del medio alemán sobre Venezuela, que según su opinión «ha fracturado los principios más básicos del ejercicio del periodístico, como la diferenciación de hechos y opiniones», al igual que señala al medio de basar sus reportajes sobre el país en «noticias falsas».

Arreaza hizo pública la carta enviada a DW donde explica que la línea editorial de dicho medio se basa solo en la óptica de mundo occidental «para justificar todo tipo de agresiones», junto a una «estrategia combinada de desinformación, propaganda y terrorismo informativo» y el «bloqueo económico».

Post Views: 283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDWJorge ArreazaMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
      junio 22, 2022
    • Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
      junio 21, 2022
    • Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
      junio 21, 2022
    • Reabren juicio contra Daniel Ceballos este #20Jun por sucesos de 2014
      junio 20, 2022
    • Presidente electo de la FCU-UCV: medidas de la Onapre afectan calidad educativa
      junio 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones durante el ejercicio de su labor
    • Proponen reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los "emergentes"
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio del "Pollo" Carvajal

También te puede interesar

Rafael Simón Jiménez pide a políticos centrar estrategias en erradicar la pobreza
junio 16, 2022
Argentina trató de dar por culminado caso del avión mientras Guaidó lo vincula a Maduro
junio 15, 2022
Llegó a Amuay un tercer carguero petrolero procedente de Irán
junio 14, 2022
Maduro aseguró desde Kuwait que deja activa una comisión mixta entre ambos países
junio 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones...
      junio 27, 2022
    • Proponen reforzar vigilancia epidemiológica para evitar...
      junio 27, 2022
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda