• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guanipa fustiga a Fedecámaras y reitera petición de condiciones electorales justas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2021

Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la AN electa en 2015, afirmó que no se puede pensar en ir a elecciones sin tener una visión de conjunto. A su juicio, lo primero que debe lograrse son condiciones democráticas y que para ello hay que presionar a lo interno y externo


El primer vicepresidente la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y que se instaló en un período adicional por continuidad constitucional, Juan Pablo Guanipa, lazó críticas contra la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) por reunirse con funcionarios del régimen de Nicolás Maduro con el objetivo de debatir alternativas para hacer frente a la crisis país.

Para Guanipa intentar negociar con «la dictadura» no tiene sentido. Recordó que la AN de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, también sostuvo un encuentro con rectores de distintas universidades.

*Lea también: Golpes y asfixia, las torturas que sufrió en la Dgcim el exdueño de DolarPro

«¿Qué van a hacer las universidades reuniéndose con Jorge Rodríguez? Se reúnen con el verdugo de la dictadura», dijo el parlamentario.

Estamos desde el estado Carabobo, reunido con líderes políticos, representantes de gremios y organizaciones discutiendo acciones en contra de la dictadura. #10feb pic.twitter.com/pw1I3ZtALQ

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) February 10, 2021

Juan Pablo Guanipa afirmó que tampoco se puede pensar en ir a elecciones sin tener una visión de conjunto. A su juicio, lo primero que debe lograrse son condiciones democráticas. Aseveró que esto ocurrirá con presión interna y externa.

Dijo que en un eventual proceso de negociación deberían estar personas que pueda tener poder de negociar, «como los que pusieron las sanciones», para poder llegar a una solución. Afirmó que solo si en medio de ese proceso logran «arrancar» al gobierno condiciones mínimas democráticas y un cronograma que incluya elecciones presidenciales podría ser momento de participar en un evento electoral.

A su juicio, las estrategias de las fuerzas políticas deben estar estrechamente vinculadas con el objetivo de salir de Nicolás Maduro.

«La nación debe tomar una decisión. Esto no es un tema de los políticos, es un tema de la nación que esta  siendo vejada por delincuentes confesos vinculados al narcoterrorismo, guerrilla, paramilitarismo, no podemos olvidar con quién confrontamos. Lo hacemos con malandros y delincuentes que no les importa el destino del país y lucen dispuestos a todo para hacerlo», agregó.

No sé puede ir a una elección sin tener una visión de conjunto. Lo primero es lograr condiciones y para ello hay que presionar. #ANConCorajeEnLaCalle pic.twitter.com/jIos4ocjM2

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) February 10, 2021

Gira nacional

Este miércoles 10 de febrero los diputados de la AN del 2015 iniciaron desde el estado Carabobo una gira nacional con el objetivo de articularse con la ciudadanía y en conjunto exigir elecciones libres.

“Frente al debacle de la situación económica y social que llevo a los venezolanos a desmejorar su calidad de vida y generar más pobreza, nuestro objetivo no puede ser otro que sacar a Nicolás Maduro y lograr que este país por una vía electoral, pueda salir de esta situación e iniciar un proceso de reconstrucción y transformación nacional”, apuntó Juan Pablo Guanipa.

El diputado Luis Florido explicó que la gira tiene como objetivo ratificar que las fuerzas políticas de la alternativa democrática que integran el Parlamento electo en 2015 están abocados a lograr el cambio a través de la exigencia de elecciones libres, como parte de la solución política que pasa por un acuerdo entre la sociedad venezolana.

Por su parte, el diputado Ángel Álvarez, subrayó que a pesar de las amenazas, persecuciones y extorsiones que practica el régimen contra la disidencia, la AN mantiene su compromiso de apoyar al venezolano. Con Álvarez coincidió su par Ydilio Abreu, quien invitó a Venezuela a no rendirse hasta lograr la recuperación de la democracia en la nación.

En el acto el diputado Williams Dávila, deploró las pretensiones del régimen de Maduro de pretender condenar a 200 años de cárcel al presidente Juan Guaidó. Acotó que la alternativa democrática tiene como propósito consolidar el liderazgo del gobierno Interino y la unidad social, civil, política para darle fortalecimiento a la exigencia y cumplimiento de elecciones libres.

En el acto también participaron los diputados Macario González, María Gabriela Hernández, Oneiber Peraza, Olivia Lozano e Ydilio Abreu.

Juan Pablo Guanipa a la comunidad internacional

Más temprano el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, afirmó que la comunidad internacional debe ejercer más presión al gobierno de Maduro, en vez, de deportar a los migrantes venezolanos que huyen del régimen.

“Los millones de venezolanos que caminan centenares de kilómetros hacia distintos países, no lo hacen por gusto”, escribió a través de su cuenta en la red social Twitter.

Guanipa fijó posición un días después de que el Ministerio del Interior de Chile informara que expulsará a un centenar de migrantes procedentes de Colombia y Venezuela que ingresaron a la nación austral de forma irregular por el departamento de Tarapaca.

Post Views: 884
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroJuan Pablo Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Capriles pide generar esperanza y dice que no habrá presión sobre Comisión de Primaria
      marzo 10, 2023
    • Tomás Guanipa negó descontento en PJ por elección de Capriles como candidato a primarias
      marzo 1, 2023
    • Henrique Capriles ganó consulta interna de Primero Justicia por candidatura presidencial
      febrero 25, 2023
    • Henrique Capriles y Juan Pablo Guanipa compiten por precandidatura en Primero Justicia
      febrero 23, 2023
    • ¿Margarita no es Venezuela? Saime retuvo a Guanipa por prohibición de salida del país
      febrero 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Sudeban ordena a bancos reforzar medidas de seguridad para uso de tarjetas "contactless"
    • Colegio San Agustín en El Marqués fue tomado por actividad con presos llevados a Zona 7
    • Guyana teme que operaciones aéreas se verán afectadas si pierden el Esequibo
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación en el mundo en materia ambiental
    • Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic

También te puede interesar

Primero Justicia estima tener su candidato a primarias para finales de marzo
febrero 10, 2023
Juan Pablo Guanipa acusa a Maduro de robar a las regiones el situado constitucional
febrero 8, 2023
AN-2020 da largas a la aprobación de Ley de Trabajadores con Discapacidad
enero 19, 2023
Diputados opositores proponen indexar porcentaje del salario al costo de canasta básica
enero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Sudeban ordena a bancos reforzar medidas de seguridad...
      noviembre 28, 2023
    • Colegio San Agustín en El Marqués fue tomado por actividad...
      noviembre 28, 2023
    • Guyana teme que operaciones aéreas se verán afectadas...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023
    • "Busco ofertas, solo tengo un presupuesto de $100"...
      noviembre 26, 2023

  • Opinión

    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales
      noviembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda