• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diario Stand News de Hong Kong anuncia su cierre tras la redada policial del #29Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2021

El miércoles 29 de diciembre más de 200 uniformados de Hong Kong allanaron la redacción del medio y detuvieron a siete periodistas bajo el delito de “conspiración para difundir una publicación sediciosa” 


El diario prodemocracia de Hong Kong anunció este miércoles 29 de diciembre su cierre, tras el arresto de siete empleados y una redada policial en su redacción, situación que ilustra la menguante libertad de prensa en este centro de negocios internacional de China.

“Debido a la situación actual, Stand News dejará de operar inmediatamente y dejará de actualizar su web y sus redes sociales”, que serán cerradas en pocos días, señaló el diario digital en Facebook horas después de una operación policial.

Stand News es el segundo medio prodemocracia en ser clausurado tras una operación policial. En junio, el Apple Daily, ferozmente crítico con Pekín, cerró tras la congelación de sus bienes y la detención de varios responsables; reseñó DW.

Fundado como un medio digital sin ánimo de lucro en 2014, Stand News fue nominado al premio de la Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras en noviembre.

Más de 200 agentes uniformados allanaron la redacción y domicilios particulares en los que requisaron teléfonos, computadoras, documentos y más de 64.000 dólares en efectivo, indicó la policía.

También detuvieron a siete personas bajo el delito de “conspiración para difundir una publicación sediciosa” incluido en una antigua ley colonial británica.

Preocupación por la libertad de prensa 

Esta segunda operación aumenta la preocupación por la libertad de prensa en esta ciudad teóricamente semiautónoma y sede regional de numerosos medios internacionales, en la que Pekín está ampliando su control, desde las protestas de 2019.

En marzo de 2019 se registraron en Hong Kong una serie de concentraciones y de manifestaciones celebradas para exigir la retirada del proyecto de ley de extradición a China.

La oposición a la ley de extradición se debió al temor de que el proyecto de ley abría la ciudad autónoma a las leyes de la República Popular de China y que los habitantes de Hong Kong fueran sometidos a un sistema legal diferente.

Estados Unidos condenó la medida 

En un comunicado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que el operativo policial y las detenciones obligaron “a otro de los pocos bastiones que quedan de los medios de comunicación libres e independientes en Hong Kong a cesar sus operaciones”.

“Al silenciar medios independientes, la RPC (República Popular China) y las autoridades locales socavan la credibilidad y viabilidad de Hong Kong”, dijo Blinken, quien pidió a las autoridades que liberen “de inmediato” a los periodistas y ejecutivos que han sido detenidos y acusados “injustamente”.

El Comité para la Protección de Periodistas describió el registro como “un asalto abierto a la ya resquebrajada libertad de prensa de Hong Kong”.

China acusó al medio de publicar artículos que incitaban al odio contra el gobierno de Hong Kong entre julio de 2020 y noviembre de 2021, como decir que había manifestantes “desaparecidos” o cuyos derechos fueron “violados”.

Post Views: 917
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaHong KongPeriodismoPrensaStand News


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Ene
      enero 20, 2023
    • Nace Alianza ProPeriodismo para apoyar el ejercicio independiente y democrático
      enero 19, 2023
    • Población en China disminuye por primera vez en más de 60 años
      enero 17, 2023
    • OMS pide a China que divulgue más información sobre rebrote de covid-19
      enero 16, 2023
    • La estrategia de la diplomacia de China en América Latina, por Benjamin Creutzfeldt
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
    • Condiciones de victoria, Simón García
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas

También te puede interesar

Diciembre cerró con ocho violaciones a la libertad de expresión, según Espacio Público
enero 10, 2023
China termina las cuarentenas obligatorias para viajeros internacionales
enero 8, 2023
Pdvsa exportó 2,32 millones de toneladas de coque en 2022 frente a las 184.000 de 2021
enero 6, 2023
TikTok, ¿una app china diseñada para embrutecer a los occidentales?
diciembre 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido...
      febrero 4, 2023
    • Rusia multiplica los bombardeos contra Ucrania, que rechaza...
      febrero 4, 2023
    • Según Maduro, "exministros financiados por gringos"...
      febrero 4, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda